- CL CLAVG 1-1.5-1.5.6-1.5.6.47
- Item
- sin fecha
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Sacerdote con niños y otros visitantes caminando por el recinto de la Villa Grimaldi
Cruz, Luis
1134 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Sacerdote con niños y otros visitantes caminando por el recinto de la Villa Grimaldi
Cruz, Luis
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de dos mujeres vestidas con traje, abrazándose. A su lado, se puede observar una placa puesta sobre un mueble cubierto por una tela blanca. En el fondo, se aprecia un muro perimetral de ladrillos. Al costado, se ve un madero delgado cubierto con tela de gasa blanca y un hombre vestido de negro sobre zancos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de un grupo de personas portando un lienzo. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".
Untitled
Mujer hablando ante un micrófono
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de una mujer vestida con un traje gris, hablando ante un micrófono. En el fondo se puede apreciar una estructura de ladrillos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de un grupo de personas posando para una fotografía, con algunos de ellos portando un lienzo. Como telón de fondo, se aprecia una muralla de ladrillos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de los balaustres de Villa Grimaldi, unidos a alambres de púas, con un fondo de cielo azul.
Untitled
Manifestación "Cárcel para Manuel Contreras"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen donde se muestra un momento en el que varias personas están siendo entrevistadas, rodeadas de micrófonos y cámaras de video. En el fondo, se pueden apreciar árboles sin hojas y un portón de rejas rojas. En la parte inferior de la imagen, se destaca un lienzo con letras negras.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra un pilar blanco que sostiene una estructura metálica doblada y deteriorada. Detrás del pilar, se puede apreciar una pequeña pared de piedra que marca el inicio de un jardín, el cual se extiende hasta el fondo, cubierto de maleza.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
La imagen muestra una habitación llena de objetos domésticos en desuso, entre los que se incluyen escombros, estanques y tazas de baño. La fecha al costado inferior derecho es del 12.13.1994.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen donde se ve una habitación con paredes rojas, en la que se han depositado numerosos bloques cuadrados de piedra. La fecha al costado inferior derecho es del 12.13.1994
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que presenta una gran cantidad de bloques cuadrados de piedra, depositados en una esquina de una habitación. Junto a ellos, se puede observar la figura de un hombre de pie.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra una habitación en ruinas, llena de escombros y objetos dispersos en distintas direcciones. Un hombre se encuentra de pie en medio del caos, con las manos metidas en los bolsillos, mientras observa el desorden que lo rodea.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra los restos desolados de Villa Grimaldi, donde solo quedan vestigios de lo que alguna vez fue una construcción. El entorno esta dominado por árboles y una abundante vegetación silvestre y maleza. Al costado de los vestigios, se pueden observar varios bloques de concreto apilados.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen tomada desde el medio de la multitud, que muestra a un hombre con un micrófono que se dirige a la gente. Se puede ver la parte trasera del público más cercano a la cámara y la multitud en el fondo.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que presenta la vista trasera de un camarógrafo que dirige su cámara hacia una pastora evangélica que se dirige a la multitud reunida. Se observa una gran cantidad de personas que rodean a la figura central.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra a un grupo de personas sosteniendo claveles rojos en sus manos. Entre ellos, se destaca la figura de un sacerdote católico que mira directamente a la cámara. De fondo, se observa una gran multitud en movimiento.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra un grupo de personas que recorren y exploran Villa Grimaldi devastada. En el fondo, se pueden apreciar árboles y paneles de una exposición que los visitantes están recorriendo. Se destaca en la imagen la figura de una madre llevando a su hija sobre los hombros, ambas observan el lugar.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que presenta un primer plano del perfil de una niña que dirige su mirada hacia un lado de la fotografía, encontrándose en medio de un grupo de personas.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra un grupo de personas que sumergen sus manos en un cuenco de vidrio lleno de agua puesto sobre una mesa roja. Entre ellos, se destaca una niña, vista de espaldas, mientras realiza la misma acción.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotografía que muestra un grupo de personas congregadas alrededor de un punto central de interés. En medio de ellos, un hombre vestido con una chaqueta negra sostiene entre sus manos una carpeta o libro abierto que lee.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra el momento en que una multitud ingresa a Villa Grimaldi durante su reapertura. En el fondo, se puede distinguir una casa y algunos árboles. El entorno se visualiza destruido y cubierto de maleza.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra una pequeña estructura de metal, erguida en un terreno árido y cubierto de maleza. En el fondo, una figura solitaria se sienta, inmersa en la contemplación. A un lado de la imagen, un grupo de mujeres camina, dándole la espalda al fotógrafo.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En la imagen se ve al Padre José Aldunate hablando ante un micrófono. A su lado se encuentra el sacerdote católico Roberto Guzmán y detrás de él la pastora luterana Gloria Rojas. El resto de la gente que está a su alrededor escucha respetuosamente.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de una multitud de personas reunidas dentro de Villa Grimaldi. Se ven personas de diversas edades, mirando al centro de la fotografía.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra un grupo de personas observando una exposición que se encuentra al costado derecho de la imagen. En medio del grupo se ve un par de hombres que levantan un lienzo. Arboles de fondo y casas vecinas.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de un grupo de personas sobre un escenario instalado en Villa Grimaldi. Del grupo una mujer vestida de polera roja y sombrero habla frente a un micrófono.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra a un hombre vestido de rojo, parado sobre un escenario y hablando frente a un micrófono. Un mural colorido adorna el fondo. Frente al escenario, un grupo de personas se reúne escuchando sus palabras.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
La imagen muestra a un hombre y a una mujer sobre el escenario leyendo frente a un par de micrófonos. Detrás de ellos, un grupo de personas se mueve mostrando actividad.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que presenta un grupo de músicos que se encuentran en plena actuación sobre un escenario instalado en Villa Grimaldi para su apertura. En la parte inferior del escenario, un lienzo proclama: "Parque por la Paz en Villa Grimaldi" y "Asamblea permanente por los derechos humanos".
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
La imagen presenta a un conjunto de músicos tocando sobre un escenario instalado en Villa Grimaldi para su apertura. En la parte inferior de la imagen, frente a un lienzo, se puede observar a un grupo de niños.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que captura un espectáculo sobre un escenario, donde un grupo de mujeres vestidas con trajes rojos y negros danzan al ritmo de la música. A un costado del escenario, se ven músicos tocando sus instrumentos. Alrededor y frente al escenario, el público disfruta del espectáculo.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra un grupo de personas sobre un escenario, una mujer vestida con una polera roja y un sombrero aparece como figura central hablando por un micrófono. En la parte inferior del escenario, se puede ver un lienzo que dice "Parque por la Paz… Asamblea permanente por los…
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra una mujer, de vestido negro con blanco, danzando al ritmo de la música sobre un escenario dentro de Villa Grimaldi. Al costado, sobre el escenario, los músicos la acompañan tocando sus instrumentos. Frente al escenario, un grupo de espectadores observa el espectáculo.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de un momento nocturno, sobre el escenario de Villa Grimaldi, donde se presenta un grupo musical. En la escena se ve un baterista y dos cantantes con guitarras.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
La imagen muestra un momento nocturno en el que dos hombres vestidos con camisas blancas hablan sobre el escenario instalado para la reapertura de Villa Grimaldi. Alrededor y frente al escenario, se pueden observar grupos de personas.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen donde se ve una mujer sentada observando en un espacio cercano al Muro de mosaico de Villa Grimaldi.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Grupo de músicos tocando en el escenario durante la apertura de Villa Grimaldi.
Valdovinos, Georgina
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Gente con flores en el Parque por la paz Villa Grimaldi
Cruz, Luis
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotograma Comisión. 2 hombres frente al muro del recinto de la Villa Grimaldi y un micrófono al lado.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Personas caminando con un dibujo
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Grupo de personas desplazándose, un joven sonríe y lleva en sus manos un dibujo de un hombre con la vista tapada y las manos atadas a su espalda. En el muro exterior de Villa Grimaldi se ve un lienzo con el escrito "Det-desaparecidos: conciencia en la historia".
Valdovinos, Georgina
Destacan preocupación británica por DD-HH
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia que hace referencia a la preocupación que existía ya en el año 1975 por parte de Gran Bretaña por las violaciones a los derechos humanos en Chile. Esto quedo claro con el documento presentado por Gladys Marín, una carta firmada por Manuel Contreras a la embajada británica de esa época, donde se les consultaba por un ciudadano británico detenido en Villa Grimaldi.
Diario El Mercurio
Recurso contra decisión de Straw
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia que informa que la defensa del dictador Pinochet en Londres interpondrá un recurso para que se revise judicialmente la posible resolución del ministro Jack Straw, con respecto a la extradición de Pinochet a España. En cuadro al costado izquierdo de la hoja, se informa que integrantes del grupo Madres de Plaza de Mayo reprocharon duramente al Papa Juan Pablo II por realizar gestiones a favor del dictador Pinochet. En noticia en la parte inferior de la hoja, se muestra el caso de un joven argentino quien acusa ser victima de la "Operación Condor" ya que nació en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada argentina. En cuadro al lado derecho de la hoja, se informa que Gladys Marín dio a conocer un documento firmado por Manuel Contreras en respuesta a las consultas de la embajada británica sobre la desaparición de ciudadanos ingleses.
Diario La Nación
Gladys Marín: en 1974, Inglaterra estaba preocupada por el gobierno militar
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa que Gladys Marín y Carlos Toro establecen antecedentes que demostrarían que en 1974 el gobierno británico expresaba su preocupación por los hechos que estaban ocurriendo en Chile durante la dictadura militar.
Diario La Segunda
Los cargos contra Pinochet por delitos cometidos en el extranjero
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia que detalla sobre los cargos que pesan contra el dictador Augusto Pinochet por delitos cometidos en el extranjero. Se detalla en la noticia la posición intermedia con respecto a la inmunidad de los gobernantes, el auto de procesamiento de Baltazar Garzón, los casos y ejemplos citados por él y la defensa de Pinochet. En parte inferior de la hoja se informa de la llegada a Chile del director jurídico de la Cancillería, Jaime Lagos, quien informará al gobierno lo que esta sucediendo en Londres.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen con vista de la Plaza de la Esperanza hacia La Torre, se ven árboles y plantas alrededor de ella.
Untitled
Una rosa por cada víctima de la dictadura
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Artículo de prensa que habla del Proyecto Rosas de Villa Grimaldi donde se rinde homenaje a las mujeres víctimas de la violencia política durante la época de la dictadura cívico - militar chilena.
Diario La Nación
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Artículo de prensa donde se habla de la condena de 541 días de presidio remitido por la venta fraudulenta de Villa Grimaldi por parte de Hugo Salas Wenzel ex director de la CNI y la in habilitación de por vida a un cargo publico por el delito de fraude al fisco.
Untitled
A pocos días del fallo: crece tensión en Santiago
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Reportaje acerca de los días previos a la resolución de la Cámara de los Lores en Londres respecto al caso Pinochet y como los distintos sectores políticos, el gobierno, el Ejército y familiares de detenidos desaparecidos han reaccionado a acontecimientos relacionados con el juicio, como la misiva de la Santa Sede a favor de Pinochet. Se hace hincapié en el documento a la estrategia que los partidos de la Concertación están planificando dependiendo del fallo que den los Lores, pero donde plantean defender la soberanía del país, evitando la extradición de Pinochet a España. En cuadro aparte se destaca el agradecimiento que realizaron partidarios pinochetistas a la Iglesia Católica por el apoyo a Pinochet, las declaraciones de Gonzalo Townsend sobrino de Pinochet y del abogado Fernando Barros. También se destaca la estrategia jurídica y política del gobierno de Madrid y de la importancia de Jack Straw en el futuro de Pinochet. Se muestra además, un documento secreto de la DINA difundido por Gladys Marín donde se da cuenta del conocimiento que tenía la embajada británica de las violaciones a los derechos humanos contra ciudadanos ingleses durante la dictadura chilena.
Untitled
A la hora del recuento: "Pinochet culpable"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Reportaje que trata acerca del juicio, aún abierto, del dictador Augusto Pinochet en Londres, las pruebas presentadas en esta instancia no dejan lugar a dudas para la opinión de la comunidad internacional la responsabilidad de Pinochet en la represión y las torturas ejercidas durante la dictadura chilena, se le considera autor intelectual de crímenes contra la humanidad. Se informa que han pasado 12 audiencias donde se han mostrado pruebas contundentes de su culpabilidad y que según lo que muestra el gobierno chileno no tiene interés en juzgarlo en el país. El reportaje hace una reflexión acerca de la estrategia de la derecha chilena, critica la posición del Partido Socialista y se explican la las leyes de extradición que rigen Inglaterra, España y en la Unión Europea. Se hace un análisis, además, de las posibles decisiones que tomarían los lores en esta causa. También, se muestra un resumen del auto de procesamiento dictado por el juez Baltazar Garzón donde relata el plan criminal que realizó Pinochet, dando luego los nombres de algunos de los cómplices civiles de la dictadura, se muestran las querellas que están actualmente interpuestas contra Pinochet en Chile. En cuadro aparte Guillermo Tellier cuenta su experiencia de detención.
Diario El Siglo
Caso Pisagua: Juez despacha nuevas diligencias a detectives
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa de las diligencias que se están realizando en el marco de la investigación por el Caso Pisagua. Se dan los nombres de los militares citados a declarar. En cuadro aparte se informa que una veintena de detenidos en dictadura que acusan a Miguel Krassnoff de participar en los interrogatorios y las torturas que fueron sometidos.
Diario El Mercurio
"Krassnoff participó en las torturas"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia acerca de la participación de Miguel Krassnoff en las torturas sufridas por personas detenidas en recintos como Villa Grimaldi y Tres Álamos lo que contradice los dichos de este ex general, quien indicó que su participación en la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) fue solo realizar detenciones y efectuar entrevistas a los detenidos y las detenidas. Se muestran algunos testimonios de personas que fueron torturadas directamente por Krassnoff.
Diario La Cuarta
Juez de las exhumaciones en Peldehue advierte: "Hay muchas cosas más que seguir investigando"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Breve entrevista realizada al juez Juan Carlos Urrutia donde se refiere a las causas que está investigando, entre las que se cuentan la muerte de Víctor Jara, las exhumaciones ilegales realizadas en Peldehue y otras.
Diario La Segunda
La visita de Frenz y Viglietti a Chile
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa que se iniciaron las actividades en pro de demandas por verdad, justicia y reparación de la Comisión Ética Contra la Tortura. Se nombran las personalidades que componen la delegación invitada a esta instancia y las actividades que se realizaron. Entre las actividades se destaca la visita a Villa Grimaldi.
Untitled
Lagos aboga por una pronta reconciliación nacional
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa acerca de las declaraciones del presidente Ricardo Lagos durante la ceremonia del Juramento a la Bandera efectuada en el Regimiento Buin. En esa instancia se refirió a la voluntad de los distintos sectores para lograr la reconciliación nacional, para esto es necesario hacer justicia y dar respuestas a las familias de las víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar. Además indicó que se abocará a trabajar en la propuesta del gobierno sobre derechos humanos. En notas aparte se muestran las reacciones a las declaraciones de los ex vicecomandantes en jefe del Ejército y se informa que un ex miembro del GAP desmiente a Krassnoff quien indicó que él no había torturado.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Reportaje donde se muestra cómo se realizaron informes acerca de la vida privada y profesional de los integrantes del Poder Judicial por parte de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Este espionaje fue ordenado por el dictador Augusto Pinochet y por Manuel Contreras para conocer la vida de más de cien funcionarios judiciales de todo el país. De estos los que eran considerados como "enemigos del régimen" fueron removidos como funcionarios de la justicia. Se dan ejemplos de cómo era la forma de referirse a los jueces en estos informes, en donde primaban los comentarios ideologizados y peyorativos para referirse a los funcionarios. A continuación sigue un artículo referente a lo que algunos de los jueces presenciaron en los campos de prisioneros, como Tres y Cuatro Álamos, y que nunca informaron convirtiéndose en cómplices de estos actos. El artículo se refiere a lo que realizó José María Eyzaguirre presidente de la Corte Suprema hasta 1978 quien visitó distintos campos de detención y se entrevistó con diversos prisioneros sin llevar a cabo ninguna diligencia para evitar estos actos represivos. También se hace referencia al ministro de justicia de Pinochet, Miguel Schweitzer Speisky quien también estaba al tanto de estas prácticas. Se muestran declaraciones de detenidos acerca del funcionamiento de Villa Grimaldi.
Untitled
Ministro Solís: Hallazgo de víctimas podría favorecer a militares procesados
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa acerca de las declaraciones del juez Alejandro Solís quien a su juicio no hay un contrasentido en dictar procesamientos por secuestro a ex militares y seguir buscando restos de detenidos desaparecidos. Se informa además de la búsqueda de restos al interior del regimiento de Linares, información entregada por un conscripto la cual fue infructuosa. En cuadro aparte se informa que cinco militares en retiro procesados por exhumación ilegal quedaron en libertad provisional.
Diario La Segunda
Caso Pinochet: Justicia francesa ordena detenciones
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia acerca de las detenciones que dictó el juez Roger Le Loire contra ex militares Chilenos y Paul Schaefer por el caso de cinco franceses desaparecidos entre los años 1973 y 1977. Se dan algunos datos de las detenciones y hechos en que fueron desaparecidas las victimas.
Diario El Mercurio
Gobierno rinde homenaje al general Carlos Prats
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa que el gobierno homenajeará al ex comandante en jefe Carlos Prats y a su esposa Sofia Cuthbert, ambos asesinados en Argentina, en conmemoración por los 27 años de ocurrido este crimen. En cuadro aparte se informa que la Corte de Apelaciones negó la libertad condicional a Basclay Zapata ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional.
Diario La Nación
Rechazan libertad a brigadier (r )
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa del fallo de la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago que desechó la petición de libertad provisional de Miguel Krassnoff quien esta siendo procesado por el caso Villa Grimaldi.
Diario El Mercurio
AFDD expresó reparos a jueces especiales
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa donde se muestra la molestia de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) por la escasa cantidad de jueces con dedicación exclusiva para procesos de violaciones a los derechos humanos. Indican desde la agrupación que se deben nombrar más jueces con dedicación exclusiva y por otro lado ampliar las causas que están en tramitación o sobreseídas. Se muestran las opiniones que tienen al respecto los abogados de derechos humanos. En cuadro aparte se informa de las diligencias actuales que se están realizando en la investigación por el asesinato del químico de la DINA, Eugenio Berrios.
Diario La Nación
Caso Silberman: Guzmán va por Contreras
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia que informa del procesamiento que realizará el juez Juan Guzmán contra tres altos ex oficiales del Ejército por el delito de secuestro del ex gerente de Chuquicamata, David Silberman. El juez Guzmán sustenta que el secuestro es inamnistiable e imprescriptible.
Diario Las Últimas Noticias
Ex directores de la CNI declaran en caso Albania
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa referente al interrogatorio del ex director de la Central Nacional de Informaciones, Hugo Salas Wensel y el ex vicedirector Humberto Leiva, este busca aclarar algunas contradicciones en los testimonios que han prestado los dos ex agentes. En cuadro aparte se muestran a los ex integrantes de la CNI que están sometidos a proceso por la Operación Albania.
Untitled
7 altos oficiales procesados o condenados
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que da cuenta de los altos mandos de las Fuerzas Armadas que han sido procesados y condenados en distintos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar. En cuadro aparte se habla de las causas en la que ha estado involucrado Hugo Salas Wenzel ex director de la Central Nacional de Informaciones y donde se habla de la venta irregular de Villa Grimaldi.
Diario La Nación
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa que el sacerdote Raúl Hasbún fue interrogado en el Arzobispado por el ministro Alejandro Solís en el marco de la investigación por el caso Villa Grimaldi.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa de la inauguración del memorial del Partido Comunista en Villa Grimaldi. En este memorial se da cuenta de los detenidos desaparecidos que salieron de este centro de detención, entre los que se cuentan 84 militantes del Partido Comunista. Se describe como fue la inauguración y lo que indica la placa memorial.
Diario El Siglo
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa del interrogatorio realizado al sacerdote Raúl Hasbún por el ministro Alejandro Solís, en el marco de la investigación por el caso Villa Grimaldi.
Untitled
Las personas que condenan a Pinochet
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Articulo donde se da cuenta de los distintos casos emblemáticos que acusan directamente a Augusto Pinochet. Entre estos esta el caso de Jorge Fuentes Alarcón, la desaparición de Alexci Jaccard, el caso del matrimonio Stoulman Pessa, todos vinculados con la Operación Cóndor que fueron llevados a Villa Grimaldi. En hojas aparte la noticia del diario La Nación referente al fallo histórico del procesamiento de Pinochet por la Operación Cóndor donde se transcribe parte de la resolución adoptada por el ministro Juan Guzmán Tapia.
Diario El Siglo
Testimonio de una mujer herida
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que habla del libro escrito por María Teresa Silva Moreno, sobreviviente del ex centro de detención Villa Grimaldi, llamado "Tejiendo con hilo color damasco". Se da una breve reseña de su biografía donde ella expone el sufrimiento de mucho quienes aún no reciben una reparación justa. En este texto expone su experiencia de vida, el exilio y la vuelta a un país irreconocible.
Revista Punto Final
Cura Hasbún citado a declarar por V. Grimaldi
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa de la citación en calidad de inculpado del sacerdote Raúl Hasbún por su vinculación con lo ocurrido en el ex centro de detención Villa Grimaldi, ya que según testigos el sacerdote visitaba el lugar cuando era un centro de detención, tortura y exterminio a cargo de la Dirección de Inteligencia Nacional.
Diario El Mercurio
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Entrevista al ex brigadier, ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Miguel Krassnoff, donde se da un breve resumen de sus actividades en el Ejército y sus responsabilidades durante la dictadura. En la entrevista él se refiere a temas como su relación actual con el ejército, las declaraciones de Juan Emilio Cheyre, su rol durante la dictadura cívico militar en interrogatorios, la tortura, los centros de detención y sobre los detenidos desaparecidos. En cuadro aparte se habla de la familia de Krassnof que lucho contra la revolución bolchevique, su participación en la segunda guerra mundial y su situación judicial actual. En cuadro aparte entrega su versión de la muerte de Miguel Enríquez.
Diario El Mercurio
Guzmán interroga a jefe del Estado Mayor del Ejército
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa donde se informa que el Juez Juan Guzmán interrogó al general del Ejército Juan Carlos Salgado por los detenidos en el ex centro de detención Villa Grimaldi los cuales luego de su detención habrían sido arrojados al mar durante la dictadura militar.
Diario La Tercera
Piden primer desafuero de Pinochet por su "lucidez" en entrevista de Miami
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia referente a la solicitud de desafuero para Augusto Pinochet que presentaron abogados querellantes por víctimas de la "Operación Cóndor" por su lucidez al responder preguntas en una entrevista realizada en Miami, lo que contradice los informes de demencia que permitieron su sobreseimiento en el caso Caravana de la Muerte.
Diario La Nación
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Articulo referente al ex miembro de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Miguel Krassnoff y las distintas personas vinculadas con los servicios de seguridad de la dictadura cívico militar, quienes reconocen y comentan la participación de Krassnoff en las detenciones, torturas y hechos violentos ocurridos en distintos centros clandestinos de detención, refutando con esto lo dicho por el acusado quien dice ser inocente de lo que se le imputa. En articulo aparte se da cuenta de los testimonios de las victimas quienes vinculan a Krassnoff con detenciones y torturas a las que fueron sometidas desmintiendo su alegato de inocencia.
Diario La Nación
DD.HH: nuevo pronunciamiento de generales (r )
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa referente a las declaraciones realizadas por el Cuerpo de Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas y de Generales de Carabineros, quienes indicaron que es necesario terminar con la figura del secuestro permanente que mantiene indefinidamente abiertos los procesos y que se debe aplicar la Ley de Amnistía a los uniformados. En cuadro aparte se da cuenta de las opiniones del juez Carlos Cerda con respecto al poder judicial, además informa que el Servicio Médico Legal confirmó la existencia de remociones de cuerpos.
Untitled
Bachelet dice que Krassnoff la apresó el ´75
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa referente a las declaraciones de Michelle Bachelet con respecto a Miguel Krassnoff Y su vinculación con su detención en Villa Grimaldi. Se da una breve reseña de las experiencias vividas por ella y su madre durante su detención. En hoja aparte el diario La Nación da cuenta de esa misma noticia.
Diario La Nación
"Parece que Krassnoff me detuvo, pero…"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa referente a las declaraciones de la Ministra de Defensa Michelle Bachelet con respecto a Miguel Krassnoff y su vinculación con su detención y posteriores interrogatorios. En hoja aparte del diario El Mercurio consta la misma noticia pero destaca de la declaración que Bachelet no tiene constancia de que el oficial haya torturado detenidos desaparecidos lo que fue refutado por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.
Diario La Cuarta
Bachelet: "Miguel Krassnoff participó en mi detención"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa donde se informa que Michelle Bachelet Ministra de defensa reconoció a Miguel Krassnoff como uno de los ex uniformados que participó en su detención y en sus interrogatorios en Villa Grimaldi. Él en cambio, negó conocer su responsabilidad en las torturas y posteriores desapariciones de presos políticos. Ante estas declaraciones la Agrupación de Ex Torturados de Villa Grimaldi aseguraron que fue uno de los encargados del secuestro, tortura y asesinatos de cientos de chilenos que fueron llevados a ese ex centro de detención. En siguiente hoja el diario La Nación informa de la misma noticia sumando el dato de que Krassnoff esta siendo procesado por la desaparición de 44 integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
Diario La Segunda
Bachelet reconoció que Krassnoff estuvo entre quienes la llevaron a Villa Grimaldi
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa referente a las declaraciones de Michelle Bachelet donde indica que Miguel Krassnoff fue quien la traslado a Villa Grimaldi y estuvo presente en sus interrogatorios, además comenta que ha escuchado que Krassnoff estuvo involucrado en crímenes muy violentos durante la dictadura cívico-militar.
Diario Las Últimas Noticias
Ministro Alejandro Solís afina masivos procesamientos por caso Villa Grimaldi
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa referente a los masivos procesamientos que el ministro Alejandro Solís realizaría por las desapariciones ocurridas desde el centro de reclusión de Villa Grimaldi. Se informa de la reunión de mas de un centenar de personas que realizaron una romería en Villa Grimaldi en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de la Tortura.
Diario La Tercera
El rol de los sitios de la memoria
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa referente a la participación de Max Welch, Director del Departamento de Investigación y Planificación Espacial, del Instituto de Urbanística Europea, Bauhaus-Universität Weimar, en un Seminario realizado en Villa Grimaldi para hablar de sitios de memoria y su importancia ya que cumplen un rol documental ineludible.
Diario La Nación
Monumentos de la memoria se instalan en la ciudad
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa referente a un Seminario internacional realizado en Villa Grimaldi y que tratará temáticas referentes a como construir la memoria en la ciudad, como tener una ciudad más justa, más democrática y con mayor respeto a los derechos humanos.
Diario La Nación
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Reportaje del caso "Montaje de Rinconada" donde murieron seis personas en un falso enfrentamiento, se sabe ya que realmente venían muertos desde Villa Grimaldi. Se habla de la filmación de este montaje por Julio López Blanco de TVN. Las victimas fueron Mónica Pacheco Sánchez, Catalina Gallardo, Manuel Reyes, Alberto Gallardo, Luis Ganga y Pedro Blas Cortés.
Diario La Nación
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Certificado entregado por la Convención Constitucional, a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi en reconocimiento a su participación en las audiencias públicas de la la Comisión Transitoria de Derechos Humanos, Verdad Histórica y Bases para la Justicia, Reparación y Garantías de no repetición.
Untitled
Mosaico con vista hacia el portón
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imágenes del Mosaico que se encuentra en frente del antiguo portón de prisioneros. En ambas fotografías se ve el mosaico y el portón pero en distintos días, uno soleado y otro nublado.
Untitled
Mosaico con vista hacia La Torre
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imágenes del Mosaico que se encuentra a los pies del antiguo portón de entrada, la vista va desde el mosaico hacia la Plaza de la Esperanza y La Torre. En las imágenes se ve la diferencia en las estaciones del año en que se encuentran cuando la fotografía se tomó. En la primera se ve soleado con los arboles frondosos y en la segunda se ve un día nublado con los arboles con menos hojas.
Untitled
Ombú visto desde la Plaza de la Esperanza
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotografías donde se ve el árbol Ombú de Villa Grimaldi frondoso de fondo. La imagen es tomada desde la Plaza de la Esperanza donde se logra visualizar los mosaicos y las piletas que la componen.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen del lugar donde se encuentra un mosaico rodeado de piedras, en el se indica: "Este sitio donde hoy se levanta este parque fue hace unos pocos años lugar de tortura y crueldad. Los nombres cada uno de los rincones corresponden a testimonios: al recuerdo acongojado de algunos sobrevivientes de la ex Villa Grimaldi. Cada flor regada con lagrimas de ayer es un firme propósito de que aquí !Nunca más¡ ¡Nunca más en Chile! se repita la tortura". Sobre este mosaico se ve un cardenal rojo depositado.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen del antiguo acceso donde entraban los detenidos y las detenidas a Villa Grimaldi, a sus pies esta el mosaico donde se marca el lugar y se explica su importancia.
Untitled
Mosaico "Por aquí comenzaron…"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Mosaico "Por aquí comenzaron su recorrido los prisioneros ANTIGUO ACCESO: esta puerta permanecerá cerrada por siempre". Este mosaico es de color rojo, verde y rosado. Se ven las piedras donde esta instalado.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Mosaico "Sala de guardia con sala de tortura anexa". Es posible ver en la imagen el pasto donde esta posado y la base de otro objeto en el costado derecho.
Untitled
Mosaico "Escultura con pavimentos…
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Mosaico sobre el pasto que dice: "Escultura con pavimentos existentes en la Villa" "Los prisioneros siempre vendados solo podían ver a veces los pavimentos".
Untitled
Mosaico "Patio de los abedules" con flores sobre él
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Mosaico "Patio de Abedules, lugar de celdas y tortura de prisioneros" "En este asiento se vivencio solidaridad, lealtad y compañerismo". Este mosaico es de color gris, rojo y amarillo y tiene flores sobre él. de colores blancos y rojos.
Untitled
Mosaico "sala de tortura…" con flores
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Mosaico "Sala de tortura, camas metálicas con electricidad, parrilla" depositado en el pasto con flores sobre el, de colores blancas y rojas.
Untitled
Mosaico "Casas Chile" con flores
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Mosaico con escrito: "Casas Chile, celdas de 2X1 mt". Con flores sobre el, cardenales rojos.
Untitled
Mosaico que indica: "piscina…"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen del mosaico que indica: "Piscina, lugar de amedrentamiento". De color azul, celeste y beige.
Untitled
Mosaico "Celda de mujeres detenidas" con flores sobre el
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de mosaico que indica: "Celdas de mujeres detenidas" de color rojo y azul con flores sobre él, cardenales rojos. Esta posado sobre tierra y pasto.
Untitled
Mosaico "Lugar de torturas" con flores
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Mosaico que indica: "Lugar de torturas, colgamientos", este tiene flores sobre el de color rojo y blanco.
Untitled
Mosaico "Lugar de antigua casona…
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Mosaico con el siguiente escrito: "Lugar de antigua casona de la Villa Grimaldi, centro de operaciones de la Brigada de Inteligencia Metropolitana BIM".
Untitled
Mosaico "Laboratorio fotográfico...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Mosaico de colores con la frase: "Laboratorio fotográfico de la DINA y pieza de serigrafía para falsificar documentos, patentes, logos, etc."
Untitled
Mosaico "Casas Corvi" con flores
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de un mosaico con el escrito: "Casas Corvi, celdas de 1x1 metros. Lugar de aislamiento, vendados y encadenados de pies y manos", el mosaico tiene flores sobre el.
Untitled