REGIMIENTO DE INFANTERÍA N°2 MAIPO/REGIMIENTO PLAYA ANCHA/FISCALÍA MILITAR

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

ron aantekeningen

Toon aantekening(en)

Hiërarchische termen

REGIMIENTO DE INFANTERÍA N°2 MAIPO/REGIMIENTO PLAYA ANCHA/FISCALÍA MILITAR

Gelijksoortige termen

REGIMIENTO DE INFANTERÍA N°2 MAIPO/REGIMIENTO PLAYA ANCHA/FISCALÍA MILITAR

Verwante termen

REGIMIENTO DE INFANTERÍA N°2 MAIPO/REGIMIENTO PLAYA ANCHA/FISCALÍA MILITAR

2 Archivistische beschrijving results for REGIMIENTO DE INFANTERÍA N°2 MAIPO/REGIMIENTO PLAYA ANCHA/FISCALÍA MILITAR

Only results directly related

Las sombras del capitán.

Artículo de Jorge Escalante y Javier Rebolledo, sobre el capitán de ejército Osvaldo Heyder Goycolea y su labor durante la dictadura en la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Se destaca un testimonio donde se vincula a Heyder con la ex mirista Marcia Alejandra Merino, la "Flaca Alejandra", en los interrogatorios en Villa Grimaldi. Además, se menciona su participación al mando de la agrupación Vampiro de la DINA, comandada por el teniente Fernando Lauriani, quienes detuvieron a más de veinte integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), los cuales fueron llevados al Regimiento Maipo, en el Cerro Playa Ancha, donde se encontraba el cuartel del general Heyder. Se comenta lo que señala la hoja de vida de Heyder en relación con su trabajo en el Maipo, y su conflicto con miembros de la DINA, poniendo en cuestión el relato popular que lo presenta como víctima de este grupo. Se entregan antecedentes sobre la muerte de Heyder y sobre el juicio destinado a esclarecer su fallecimiento. Se citan declaraciones breves de Walkiria Jorquera, sobreviviente del Maipo, así como testimonios de algunos subordinados de la Sección de Inteligencia S-II del Maipo y de las autopsias del Servicio Médico legal.

Zonder titel

Partido Comunista de la Jap de Peñalolén, esta era la junta de abastecimientos y precios

Manuscritos que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido.
Señala a los integrantes de la Comisión Política del Partido Socialista y del MIR; además de este último nombra a las personas que trabajaban en las fuerzas centrales, depósito de armamento – talleres, información documentación – transformación (fotografía, peluquería y maquillaje), sanidad – primeros socorro, educación política – frente de masas, finanzas, finanzas exterior – Europa – Argentina – Paraguay, infiltración militar y otras unidades. Conjuntamente indica la detención de integrantes del MIR, especificando lugar donde fueron capturados y llevados con posterioridad.
Del mismo modo aborda diversos temas que son: la mención a los 119, nombre de personas que estuvieron detenidas en la Venda Sexy, designación del jefe de plaza de la provincia de Santiago, ataque a bus de carabineros en Concepción, referencia al grupo de Cristianos por el Socialismo, muerte de Héctor Lacrampete Calderón por parte de Jorge Albino Soza Gil, sobre el nombramiento de Nahum Castro Henríquez en Ferrocarriles de Estado y la designación de Juan Antonio Eduardo Paredes Barrientos como director de Investigaciones, diversos robos en ciudades de Chile, la Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP), hace una visión crítica sobre el gobierno de Salvador Allende y alude a la señora “Elsa” amiga de su esposa.
Por otra parte, se adjuntan dos listados de visitas autorizadas interno Osvaldo Enrique Romo Mena (módulo 3), ambos de Gendarmería de Chile, C.C.P Punta de Peuco. Y por la otra, el texto “Los que pueden hablar”. Listado por regiones de los uniformados que podrían saber el paradero de los detenidos desaparecidos y de los cadáveres de los ejecutados. (Recopilación que fue realizada por León Gómez Araneda)
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Zonder titel