- Person
- 1944-1973
Juan de Dios Salinas Salinas, casado, 3 hijos, obrero agrícola, fue detenido el día 14 de septiembre de 1973. Fue fusilado en el Puente Naltagua.
Juan de Dios Salinas Salinas, casado, 3 hijos, obrero agrícola, fue detenido el día 14 de septiembre de 1973. Fue fusilado en el Puente Naltagua.
Niño de Guzmán Velásquez, Nilo
Huérfano de padre y madre, desaparecidos en enero de 1988 luego de ser detenidos por militares.
Víctima de la violencia en Perú. Su padre es desaparecido y tiene parientes asesinados por Sendero Luminoso.
Asociación Seré (Mansión Seré)
Centro clandestino de detención (CCD) que funcionó durante el gobierno de facto autodenominado «Proceso de Reorganización Nacional» (1976-1983). Dependía de la Fuerza Aérea Argentina.
Liga Argentina por los derechos humanos
Asociación que fue fundada con el nombre de Liga Argentina por los Derechos del Hombre en Buenos Aires, Argentina.
HIJOS (Hijos e Hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio)
Organización de derechos humanos de Argentina, con filiales en distintos puntos de ese país conformada principalmente por hijos e hijas de desaparecidos durante la última dictadura militar de ese país.
Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia
Organización argentina dedicada a la promoción de los derechos humanos, al resguardo de la memoria y la búsqueda de la Verdad, juicio y castigo para los responsables de los del terrorismo de estado.
Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
La Fundación Memoria Histórica y Social Argentina fue creada en noviembre de 1987 por padres y madres de detenidos desaparecidos.
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
Organización civil argentina formada por familiares de las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980.
Víctima de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura Argentina.
Militante brasileño y líder de la Acción de Liberación Nacional.
Dirigente estudiantil y artista italo-brasileño, que participó en la lucha armada contra la dictadura militar brasileña.
Estudiante y militante de la Acción de Liberación Nacional (ALN).
Dirigente político militante del Movimiento Revolucionario Tiradentes (MRT).
Obrero, sindicalista y guerrillero brasileño que se destacó en la lucha armada de izquierda en Brasil contra la dictadura militar en la década de 1960.
Goulart, Joäo Belchior Marques
Político brasileño. Fue el 24.º presidente de Brasil.
Político brasileño dos veces Presidente de la República de Brasil.
Wiff Sepúlveda, Modesta Carolina
Trabajadora social chilena, militante del Partido Socialista de Chile, detenida por agentes de la DINA el 25 de junio de 1975. Desaparecida hasta la actualidad.
Estudiante universitaria de Enfermería que había visto cancelada su matrícula, militante socialista, fue detenida en julio de 1975 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Desaparecida hasta la actualidad.
Rodríguez Díaz, Mireya Herminia
Secretaria, militante del Partido Socialista de Chile, detenida por agentes de la DINA el 25 de junio de 1975.
Reyes Valerio, Enriqueta del Carmen
Empleada doméstica chilena, ejecutada por agentes de la DINA el 1 de noviembre de 1975
Retamal Sepúlveda, Julia del Rosario
Profesora, militante comunista, fue detenida por la DINA. Desaparecida.
Rekas Urra, Elizabeth Mercedes
Detenidos por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional DINA el día 26 de mayo de 1976. Desaparecida hasta la actualidad.
Ramírez Gallegos, María Julieta
Dueña de casa y detenida desaparecida durante la dictadura militar chilena.
Ramírez Gallegos, María Julieta
Dueña de casa y detenida desaparecida durante la dictadura militar chilena.
Militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fue detenida por agentes de la DINA. Desaparecida hasta hoy.
Espinoza Fernández, Eliana Marina
Detenida por agentes de la DINA. Desaparecida hasta la actualidad.
Arredondo Andrade, Gabriela Edelweiss
Detenida por la DINA, desaparecida desde Villa Grimaldi.
Militar argentino que sirvió durante el terrorismo de Estado en Argentina como oficial de inteligencia
Militar argentino que sirvió en el terrorismo de Estado en Argentina como oficial de inteligencia.
Profesor de filosofía, empresario agrícola y político chileno, miembro del partido Renovación Nacional (RN).
Ceroni Fuentes, Guillermo Arturo
Abogado y político chileno, militante del Partido por la Democracia (PPD).
Ruiz-Esquide Jara, Sergio Mariano
Médico cirujano y político chileno, miembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Álvarez Zenteno, Rodrigo Alejandro
Abogado, profesor universitario y político chileno, militante del partido Unión Demócrata Independiente (UDI).
Designado director general de la Policía de Investigaciones de Chile entre los años 2003 y 2009.
Cienfuegos Becerra, Alberto Temístocles
General director de Carabineros de Chile entre 2001 y 2005.
Kreutzberger Blumenfeld, Mario Luis "Don Francisco"
Presentador de televisión, productor, filántropo y empresario chileno.
Político, policía y escritor argentino, conocido por su influencia sobre Juan Domingo Perón y María Estela Martínez de Perón.
Militar, político y dictador argentino, teniente general del Ejército y miembro del ala dura del antiperonismo,
Suárez Mason, Carlos Guillermo
Oficial militar argentino que participó de dos golpes de Estado y comandó los centros clandestinos de detención de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico militar.
Trivelli Oyarzún, Marcelo Ignacio
Ingeniero y político chileno, intendente de la Región Metropolitana de Santiago entre 2001 y 2005.
Urquieta Olivares, Julia Georgina
Abogada y política chilena, militante del Partido Comunista de Chile (PCCh)
Director General de la Policía de Investigaciones de Chile entre 1992 y 2003.
Político y odontólogo argentino, presidente de la Nación Argentina entre mayo y julio de 1973.
Fue uno de los fundadores y principales dirigentes de la organización guerrillera Montoneros en la Argentina en la década de 1970.
Guerrillero y abogado argentino que durante la década de 1970 integró la organización Montoneros.
Exguerrillero y político argentino, miembro fundador de la organización guerrillera Montoneros en la década de 1970.
Organización guerrillera peronista argentina, surgida en la década de 1970 durante la dictadura cívico-militar autodenominada Revolución Argentina.
Juntas de Abastecimiento y Control de Precios (JAP)
Unidades administrativas locales en Chile creadas en abril de 1972, durante el gobierno de Salvador Allende para el control popular de precios y distribución de alimentos.
Skármeta Vraniçic, Esteban Antonio
Escritor chileno, ganador del Premio Nacional de Literatura de 2014.
Detenida y secuestrada por la dictadura argentina. Hermana del detenido desaparecido Luis Enrique Elgueta Díaz.
Fernández Riquelme, Cecilia María del Carmen
Detenida y secuestrada por la dictadura argentina.