Showing 534 results

Archival description
RECINTO DINA, VILLA GRIMALDI Text With digital objects Parque por la Paz
Print preview View:

Bachelet visita Villa Grimaldi y envía…

Artículo de prensa donde se habla de la visita de Michelle Bachelet a Villa Grimaldi donde se reunió con las mujeres con quien comparto celda en 1975. En esta visita Bachelet alude al fallo de la Corte Interamericana de derechos humanos con respecto a la ley de Amnistía.

Diario La Tercera

Primer paso para construir museo en Villa Grimaldi

Articulo de prensa donde se habla del museo que se construirá en Villa Grimaldi. Se entrega una breve reseña del lugar hasta su recuperación y el anhelo de construir el primer museo nacional de derechos humanos. Se habla del Seminario de derechos humanos que se realizará con importantes invitados con respecto a compartir experiencias en financiamiento y preservación del patrimonio de la memoria.

Untitled

Expertos internacionales aportan al Museo de DD.HH

Periódico de la Municipalidad de Peñalolén donde aparece una noticia de invitados extranjeros y expertos nacionales asistentes al Seminario realizado en Villa Grimaldi por la creación de un futuro museo de los DD.HH.

Ilustre Municipalidad de Peñalolén

Regreso el año 1992

Hoja donde se habla del regreso de la doctora Sheyla Cassidy y su visita a Villa Grimaldi. La siguiente hoja es una fotocopia donde se da una breve reseña del libro referente a lo que le sucedió a la doctora Cassidy.

Untitled

Muro de la Memoria

Folleto de invitación a la inauguración del Mural Fotográfico Muro de la memoria realizado gracias a los Fondart el año 2001.

Untitled

Testimonio

Documentos oficiales donde se plasman los testimonios de los familiares de Marta Ugarte, Catalina Gallardo, Mónica Pacheco y se entregan los datos de Juan Hernández Zaspe. En estos se da una breve reseña biográfica de las personas antes indicadas, su detención, la experiencia de las familias en el Servicio medico legal, el informe oficial de la DINA.

Untitled

Autorización

Autorización de Rodrigo del Villar como director de la Corporación a la Editorial Santillana para reproducir la obra “Una imagen del Parque por la Paz” para ser incluida en el libro de Cuarto medio de la asignatura de Historia y Ciencias Sociales.

Untitled

Bebedero

Documento donde se habla de los bebederos de Villa Grimaldi, en este texto se describen los bebederos y se da cuenta de los nombres de animales que poseen.

Untitled

Informativo

Documento informativo de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi Nº1

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Guillermo González de Asis

Documento en el que se digitaliza la información de Guillermo González de Asis; sus datos personales, una pequeña biografía y las gestiones judiciales y/o administrativas.

Creador Desconocido

Primer Muro de los nombres

Fotografía del primer muro de los nombres. Se aprecia el muro completo en esta imagen, con todos los nombres de detenidos desaparecidos, detenidas desaparecidas, ejecutados y ejecutadas que se habían reconocido hasta ese momento.

Untitled

Mosaico frente al portón

Fotografía de frente del portón por donde entraban los prisioneros durante el tiempo del "Cuartel Terranova". Vista de frente del mosaico, a los pies del portón.

Untitled

Maqueta de Villa Grimaldi

Imagen de una de las maquetas que han existido en Villa Grimaldi, construidas para mostrar como era el lugar durante el tiempo del "Cuartel Terranova". En la imagen se aprecia el sector de la casona antigua.

Untitled

Visitantes de Villa Grimaldi

Imágenes de furgón blanco de visitantes que van a Villa Grimaldi. Se ve una mujer vestida de color rojo que le sigue otra mujer de blanco, ambas suben el automóvil.

Untitled

Celda y mosaicos

Imagen de visitantes que caminan y observan el lugar donde se encuentra una replica de lo que fue una celda de Villa Grimaldi en el tiempo del "Cuartel Terranova" y algunos mosaicos con información del lugar.

Untitled

Mosaico de Villa Grimaldi

Imagen de una obra hecha de mosaico a los pies del portón de prisioneros a un costado del Parque de Villa Grimaldi. Se ve de fondo el parque y sus arboles.

Untitled

Interior de La Torre

Hombre al costado de una abertura por donde se ingresaba a las celdas que se ocupaban al interior de La Torre en los pisos superiores.

Untitled

Memorial Partido MAPU

Imagen del memorial construido en Villa Grimaldi por el Partido MAPU para conmemorar y recordar a sus detenidas, detenidos y asesinados.

Untitled

Memorial Partido Comunista

Imagen del memorial construido en Villa Grimaldi por el Partido Comunista para conmemorar y recordar a las detenidas y detenidos desaparecidos y asesinados por la dictadura.

Untitled

Mosaico "Este sitio donde…"

Imagen del lugar donde se encuentra un mosaico rodeado de piedras, en el se indica: "Este sitio donde hoy se levanta este parque fue hace unos pocos años lugar de tortura y crueldad. Los nombres cada uno de los rincones corresponden a testimonios: al recuerdo acongojado de algunos sobrevivientes de la ex Villa Grimaldi. Cada flor regada con lagrimas de ayer es un firme propósito de que aquí !Nunca más¡ ¡Nunca más en Chile! se repita la tortura". Sobre este mosaico se ve un cardenal rojo depositado.

Untitled

Mosaico con vista hacia el portón

Imágenes del Mosaico que se encuentra en frente del antiguo portón de prisioneros. En ambas fotografías se ve el mosaico y el portón pero en distintos días, uno soleado y otro nublado.

Untitled

El montaje de Rinconada

Reportaje del caso "Montaje de Rinconada" donde murieron seis personas en un falso enfrentamiento, se sabe ya que realmente venían muertos desde Villa Grimaldi. Se habla de la filmación de este montaje por Julio López Blanco de TVN. Las victimas fueron Mónica Pacheco Sánchez, Catalina Gallardo, Manuel Reyes, Alberto Gallardo, Luis Ganga y Pedro Blas Cortés.

Diario La Nación

Recurso contra decisión de Straw

Noticia que informa que la defensa del dictador Pinochet en Londres interpondrá un recurso para que se revise judicialmente la posible resolución del ministro Jack Straw, con respecto a la extradición de Pinochet a España. En cuadro al costado izquierdo de la hoja, se informa que integrantes del grupo Madres de Plaza de Mayo reprocharon duramente al Papa Juan Pablo II por realizar gestiones a favor del dictador Pinochet. En noticia en la parte inferior de la hoja, se muestra el caso de un joven argentino quien acusa ser victima de la "Operación Condor" ya que nació en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada argentina. En cuadro al lado derecho de la hoja, se informa que Gladys Marín dio a conocer un documento firmado por Manuel Contreras en respuesta a las consultas de la embajada británica sobre la desaparición de ciudadanos ingleses.

Diario La Nación

Jóvenes con claveles rojos

Imagen que captura el momento en que un grupo de jóvenes y niños sostienen claveles rojos en sus manos. Más adelante, un joven se encuentra leyendo un documento frente a un micrófono. De fondo se pueden apreciar los árboles de Villa Grimaldi.

Untitled

Portón de prisioneros y Mosaico

Imagen donde se puede observar el portón de ingreso de prisioneros que se utilizaba cuando Villa Grimaldi funcionaba como centro de detención. Frente a él, yace en el suelo un mosaico con forma de flama. Al fondo, se distinguen las rejas y los muros del sitio.

Untitled

Vía Crucis en Villa Grimaldi

Imagen que muestra a una multitud de personas ingresando en procesión a Villa Grimaldi. Se puede observar a algunas personas con los ojos vendados con telas amarillas. En el fondo, se distinguen árboles y cruces levantadas.

Untitled

Vía Crucis en Villa Grimaldi

Imagen que muestra un Vía Crucis llevado a cabo en Villa Grimaldi. Se observa a una multitud de personas entrando en procesión al sitio, portando lienzos, cruces e instrumentos musicales.

Untitled

Vía Crucis en Villa Grimaldi

Imagen donde se observa a una multitud congregada en Villa Grimaldi, portando cruces e instrumentos musicales. En el fondo, se distinguen diversos tipos de árboles.

Untitled

Vía Crucis en Villa Grimaldi

Imagen donde se aprecia a un grupo de personas ingresando a Villa Grimaldi, algunos de ellos llevan vendas blancas en los ojos y se asisten tomándose del brazo.

Untitled

Tarjeta de Feliz cumpleaños

Carta simbólica de Mariana Olga Flores Barraza, Detenida Desaparecida, enviada como conmemoración del Día Internacional de la mujer, en está agredece que no olviden a las mujeres que sufrieron violencia política durante la dictadura cívico militar chilena.

Creador Desconocido

Embajada Real de Dinamarca

Dos cartas del embajador de Dinamarca para Rodrigo del Villar, la primera para invitarlo a la Bienal de Sao Paulo y la segunda para agradecer por la compañía brindada al Comité de Política del Parlamento Danés durante su visita a Villa Grimaldi.

Untitled

Santiago, 28 de junio de 2007

Carta de parte del directorio de la Corporación Parque por la Paz al director del diario La Nación por el artículo escrito referido a la memorialización y democratización en las politicas publicas, donde se plantea que la Coalición de Sitios de Conciencia es una entidad sospechosa, es por esto que se le critica a la línea editorial de referido artículo.

Del Villar, Rodrigo

Botschaft der Bundesrepublik Deutschland

Carta donde se agradece a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi por los preparativos realizados para la visita del Ministro Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank Walter Steinmeier a Villa Grimaldi.

Untitled

Palacio de La Moneda...

Carta donde, en ese entonces, presidenta de Chile Michelle Bachelet Jeria se excusa por no poder asistir a la conmemoración del aniversario de los 19 años de Villa Grimaldi como Parque por la Paz. En esta desea un feliz aniversario y felicita a la institución por su trabajo en preservar la memoria del país para construir una sociedad más justa y democrática.

Bachelet Jeria, Michelle

Intervención del Centro de historia de la resistencia y la deportación de Lyon Francia

Documento de un discurso realizado durante la presentación del Centro de Historia de la resistencia y la deportación de Lyon Francia, quienes estuvieron de visita en Villa Grimaldi, conociendo la historia de nuestro país. Al momento de visitar Villa Grimaldi se comprometió realizar en un futuro un trabajo en conjunto.

Untitled

Santiago, veintisiete de febrero de dos mil seis

Querella interpuesta por Silvia Olivares Coronel por los delitos de homicidio y asociación ilícita cometidos en la persona de Iván Nelson Olivares Coronel. También querella realizada por los delitos de homicidio, tortura y otros contra Pedro Labra Saure. Querella por el delito de homicidio, torturas y otros cometidos en la persona de Jaime Ignacio Ossa Galdames y de Gustavo Ramírez Calderón.

Solís Muñoz, Alejandro

Pinochet al borde del desacato

En la noticia principal se habla sobre la decisión de Pinochet, recomendada por su abogado, de no presentarse a los tribunales ni a los exámenes médicos aludiendo a que las medidas dictadas por el juez son arbitrarias y de agravio para el acusado, además, se presentará por parte de la defensa del dictador una queja disciplinaria contra el Juez Juan Guzmán. En cuadro aparte se menciona la citación a declarar para los abogados Pablo Rodríguez y Miguel Alex Schweitzer para saber si tienen información sobre casos de detenidos desaparecidos en Villa Grimaldi y la Operación Colombo. Además se cita al presbítero Hasbún para declarar. En la noticia de pie de página se presenta el informe de Mónica Madariaga, creadora de la Ley de Amnistía, quien indica que el espíritu original de dicha ley siempre fue investigar los casos hasta haber agotado todos los recursos y las líneas investigativas. Se hace mención acerca de la figura del secuestro permanente que no podría ser amnistiado por que el delito de desaparecer personas permanece hasta la actualidad.

Diario La Nación

Villa Grimaldi

Folleto - Tríptico en el que se destaca la historia de Villa Grimaldi durante el período de dictadura militar.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

DD.HH: nuevo pronunciamiento de generales (r )

Nota de prensa referente a las declaraciones realizadas por el Cuerpo de Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas y de Generales de Carabineros, quienes indicaron que es necesario terminar con la figura del secuestro permanente que mantiene indefinidamente abiertos los procesos y que se debe aplicar la Ley de Amnistía a los uniformados. En cuadro aparte se da cuenta de las opiniones del juez Carlos Cerda con respecto al poder judicial, además informa que el Servicio Médico Legal confirmó la existencia de remociones de cuerpos.

Untitled

Piden primer desafuero de Pinochet por su "lucidez" en entrevista de Miami

Noticia referente a la solicitud de desafuero para Augusto Pinochet que presentaron abogados querellantes por víctimas de la "Operación Cóndor" por su lucidez al responder preguntas en una entrevista realizada en Miami, lo que contradice los informes de demencia que permitieron su sobreseimiento en el caso Caravana de la Muerte.

Diario La Nación

Las personas que condenan a Pinochet

Articulo donde se da cuenta de los distintos casos emblemáticos que acusan directamente a Augusto Pinochet. Entre estos esta el caso de Jorge Fuentes Alarcón, la desaparición de Alexci Jaccard, el caso del matrimonio Stoulman Pessa, todos vinculados con la Operación Cóndor que fueron llevados a Villa Grimaldi. En hojas aparte la noticia del diario La Nación referente al fallo histórico del procesamiento de Pinochet por la Operación Cóndor donde se transcribe parte de la resolución adoptada por el ministro Juan Guzmán Tapia.

Diario El Siglo

Inaugurado en Villa Grimaldi

Nota de prensa que informa de la inauguración del memorial del Partido Comunista en Villa Grimaldi. En este memorial se da cuenta de los detenidos desaparecidos que salieron de este centro de detención, entre los que se cuentan 84 militantes del Partido Comunista. Se describe como fue la inauguración y lo que indica la placa memorial.

Diario El Siglo

AFDD expresó reparos a jueces especiales

Nota de prensa donde se muestra la molestia de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) por la escasa cantidad de jueces con dedicación exclusiva para procesos de violaciones a los derechos humanos. Indican desde la agrupación que se deben nombrar más jueces con dedicación exclusiva y por otro lado ampliar las causas que están en tramitación o sobreseídas. Se muestran las opiniones que tienen al respecto los abogados de derechos humanos. En cuadro aparte se informa de las diligencias actuales que se están realizando en la investigación por el asesinato del químico de la DINA, Eugenio Berrios.

Diario La Nación

Gobierno rinde homenaje al general Carlos Prats

Nota de prensa que informa que el gobierno homenajeará al ex comandante en jefe Carlos Prats y a su esposa Sofia Cuthbert, ambos asesinados en Argentina, en conmemoración por los 27 años de ocurrido este crimen. En cuadro aparte se informa que la Corte de Apelaciones negó la libertad condicional a Basclay Zapata ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional.

Diario La Nación

Lugares de Memoria en La Reina y Peñalolén

Cuadernillo donde se muestran los lugares de Memoria que existen en las comunas de Peñalolén y La Reina, en este aparecen: El Parque por la Paz Villa Grimaldi, Proyecto Memorial Aeródromo de Tobalaba. Plaza Alejandro Parada y Horacio Cepeda, Cuartel Lautaro, Placa memorial homenaje a Juan Antonio Pinto y Memorial a los mártires de Peñalolén.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Villa Grimaldi M. Benedetti

Folleto con la frase "el olvido está lleno de memoria " de Mario Benedetti en la portada y en el reverso los nombres de los detenidos desaparecidos reconocidos hasta esa fecha que pasaron por Villa Grimaldi.

Untitled

Domingo 25 de mayo

Folleto del día del patrimonio del año 2008, en este aparecen los diversos lugares para que el publico pueda visitar dentro de los cuales se encuentra Villa Grimaldi.

Chile. Ministerio de Educación. Consejo de Monumentos Nacionales

Villa Grimaldi: Arqueología de la memoria en tres cantos

Documento en donde aparece el testimonio de un detenido de Villa Grimaldi como introducción al programa del concierto que constará de tres movimientos, se dan los nombres de los músicos involucrados, de la producción y la prensa que estará presente en la actividad.

Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Temuco Parque para la Paz

Folleto donde se da cuenta de la propuesta de construcción de un Memorial homenaje a los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la IX región. En el interior está el listado de DD.DD y de EE.PP de la región entre los años 1973 -1990. Se indican los objetivos de este proyecto, una breve reseña de la iniciativa y la agrupación responsable,.

Untitled

Villa Grimaldi Un parque por la Paz

Tarjeta con la portada de un dibujo de alumnos de 7° básico del colegio Santa María Reina más un fragmento del poema "Construyamos la Paz" de Alejandro Vargas como campaña para el Parque por al Paz Villa Grimaldi.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

"El 14 de Octubre por la tarde...

Nota de prensa donde se destacan las palabras de Michelle Bachellet durante la inauguración del Foro Bicentenario Latinoamericano 2006 donde hace referencia a su pronta visita a Villa Grimaldi.

Untitled

Quiebre en Villa Grimaldi

Nota de prensa que relata ciertas dificultades que sucedieron en determinada época dentro del directorio de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Diario La Segunda

Results 201 to 300 of 534