Mostrando 204 resultados

Descripción archivística
Dirección de Inteligencia Nacional, DINA Prensa
Imprimir vista previa Ver :

204 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Zalaquett: MESA DE DIALOGO no sólo debe abordar los desaparecidos, sino también "otros temas relevantes"

Noticia acerca de la propuesta del abogado José Zalaquett, que temas se deben considerar e incorporar en la Mesa de Dialogo y cuál es la mejor metodología que se debe aplicar. El abogado menciona que es importante ampliar los temas a tratar no solo la búsqueda de desaparecidos.

Diario La Segunda

Y ahora habla Krassnoff

Entrevista al ex brigadier, ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Miguel Krassnoff, donde se da un breve resumen de sus actividades en el Ejército y sus responsabilidades durante la dictadura. En la entrevista él se refiere a temas como su relación actual con el ejército, las declaraciones de Juan Emilio Cheyre, su rol durante la dictadura cívico militar en interrogatorios, la tortura, los centros de detención y sobre los detenidos desaparecidos. En cuadro aparte se habla de la familia de Krassnof que lucho contra la revolución bolchevique, su participación en la segunda guerra mundial y su situación judicial actual. En cuadro aparte entrega su versión de la muerte de Miguel Enríquez.

Diario El Mercurio

Viviana Díaz congela militancia en el PC

Nota de prensa que informa que Viviana Diaz, ex presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, ha decidido congelar su militancia en el PC (Partido Comunista). Según lo ha compartido con personas cercanas, esta desición se basa en motivos personales y no políticos.

Diario La Tercera

"Vinimos a buscar rieles y hallamos rieles"

Noticias referentes a las diligencias realizadas por el Juez Guzmán para buscar los rieles que sirvieron para hundir los cuerpos de los detenidos por la dictadura militar. Se adjunta un documento de la Corte de apelaciones del testimonio de Alicia Lorca.

Diario La Nación

Villa Grimaldi, la casa del horror

Artículo de prensa donde se relata los hechos ocurridos en Villa Grimaldi durante el tiempo que funciono como centro de detención, se intercalan testimonios de sobrevivientes.

Jaramillo, Beatriz

UDI respalda investigar remociones ilegales de cuerpos de desaparecidos

Articulo donde se muestra en una grafica la forma y las fechas en que se produjeron las exhumaciones ilegales de restos de detenidos desaparecidos. En segunda hoja se indica la intención de la Partido Unión Demócrata Independiente de incorporar en su propuesta de derechos humanos el tema de las remociones ilegales. Se destaca que este tema fue puesto en la opinión pública por el abogado Jorge Zalaquett al pedir un reconocimiento de esta practica a las Fuerzas Armadas.

Diario La Tercera

Todo pendiente en caso Pinochet

Noticia referente a la postergación de la vista que decidirá si revocan o no el procesamiento de Augusto Pinochet por razones médicas. Este procesamiento corresponde a la causa formal de la Caravana de la Muerte en manos del juez Juan Guzmán. Se esta analizando la posibilidad de sobreseerlo. En cuadro aparte se hace referencia al interrogatorio realizado a Manuel Contreras acerca de la desaparición de cinco ciudadanos franceses.

Diario La Nación

"Todo a favor" de jueza argentina

Nota de prensa donde se da a conocer la opinión que la jueza argentina María Servini dio por las diligencias que ella realizó en el marco de la investigación del atentado al general Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert. Se refiere especialmente al interrogatorio realizado a Manuel Contreras y Pedro Espinoza.

Diario El Metropolitano

Testimonio de dos miristas ante Garzón

Documento de prensa que informa que dos mujeres ex militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) cuyos maridos son detenidos desaparecidos testificaron ante el juez Baltasar Garzón, señalando falta de justicia en torno a las violaciones a los derechos humanos en Chile. Realizan, además, una crítica a la concertación quienes son parte de mantener la impunidad de Pinochet y del resto de los represores. Se da una breve reseña de la historia de ambas mujeres y de sus esposos haciendo énfasis en la falta de justicia existente en Chile.

Diario El Mercurio

Suprema nominó nuevo ministro por caso Condor

Noticia donde se informa que la Corte Suprema nominó a Nibaldo Segura como nuevo ministro por el caso Cóndor. Él continuará con la tramitación de la extradición a Buenos Aires del ex general de la DINA Manuel Contreras en el marco de la operación Cóndor. En nota aparte se hace referencia a la alta convocatoria que ha tenido en las distintas ciudades del país de la "Caravana por la Vida y la Justicia".

Diario La Nación

Suprema envió huellas de Pinochet a caso Prats

Noticia acerca del caso "Prats", se informa que se analizarían las huellas dactilares de los principales involucrados, entre ellos, Augusto Pinochet, Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, José Zara, Jorge Iturriaga Neumann, Mariana Callejas y Michael Townley.

Diario La Nación

Sugieren "acuerdo" de jueces en DD.HH

Nota de prensa donde se hace referencia a la Ley de Amnistía y la posibilidad de considerar las desapariciones como un crimen de secuestro permanente por lo que serían imprescriptibles. Se muestran declaraciones de abogados de Derechos Humanos y defensores de los involucrados en estos delitos.

Diario El Mercurio

"Sufrimos porque nos mataron el nieto"

Entrevista a Mónica Echeverría madre de Carmen Castillo, pareja de Miguel Enríquez, en esta comenta las declaraciones de Miguel Krassnoff y cuenta como perdieron a su nieto cuando su hija fue herida, y como ayudaron a salvarle la vida diversas personas que corrieron riesgos por alguien a quien no conocían.

Diario Las Últimas Noticias

"Si Pinochet aprendió la lección, podríamos llegar muy lejos"

Documento donde se entrevista al ministro Secretario General de la Presidencia, John Biehl, acerca del caso Pinochet y de las iniciativas políticas y judiciales del gobierno de Eduardo Frei en torno al tema de la transición a la democracia. En cuadro aparte se da cuenta de la relación cívico militar, la politización de las Fuerzas Armadas y como esto se ve interrumpido por la detención de Pinochet.

Diario La Nación

Servini pide extradición de Mariana Callejas

Noticia acerca de la solicitud de extradición realizada por la jueza María Servini para Mariana Callejas y el coronel en retiro Christoph Willikie en el marco de la investigación por el asesinato del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert cometido por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en Argentina. Se da cuenta de los procesados en este caso y de las solicitudes de extradición que se han realizado.

Diario La Nación

Servini en manos de la Suprema

Nota de prensa acerca del tramite que debe seguir el exhorto de la Jueza argentina María Servini donde solicita interrogar a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por el caso Prats.

Diario La Tercera

Se abre nuevo flanco en los DD.HH

Reportaje sobre el nuevo delito por el que pueden ser procesados los involucrados en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar, la exhumación ilegal. En esta noticia se destaca el procesamiento de cinco militares en retiro por exhumaciones ilegales de detenidos desaparecidos en una zona de Peldehue, esto les sucedió a 20 prisioneros ejecutados que fueron detenidos desde La Moneda y llevados al interior del Fuerte Arteaga. En recuadro aparte se habla de una posible comisión reparatoria para las personas torturadas bajo la dictadura.

Diario La Nación

Roberto Garretón "Si la Corte Suprema no puede hacer justicia es que no sirve para nada"

Entrevista a Roberto Garretón, abogado de Derechos Humanos, en esta se da una breve reseña de los cargos que ha tenido a lo largo de su carrera y su experiencia en el tema de derechos humanos. En esta entrevista hace referencia a la conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado y a la división existente dentro de la sociedad chilena. Plantea su mirada acerca de la transición y su política de reconciliación, de la detención de Pinochet en Londres y la propuesta de la UDI. En otro apartado de la entrevista se refiere a las remociones ilegales, a la Mesa de Dialogo y al hallazgo de Lonquén. Da su opinión también acerca de cómo se debe llegar a hacer justicia en estos casos, opina de la tortura y de la responsabilidad de los que estuvieron involucrados, de los cómplices civiles que sabían lo que estaba pasando en Chile durante esa época.

Diario Siete + 7

Rechazo nuevo recurso de la defensa de Pinochet

Noticia que informa que, luego de ingresado un recuso de sobreseimiento interpuesto por la defensa de Augusto Pinochet ante la Corte de Apelaciones, la Octava sala rechazó dicha petición. Además, se informa que la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones decidirá acerca del sobreseimiento de Pinochet por problemas de salud. En cuadro aparte, se mencionan las acciones legales que se están realizando en el marco de la investigación del Caso Prats. En nota al costado de la hoja, se informa del trabajo que está realizando el juez Juan Guzmán en el norte para seguir en la búsqueda de detenidos desaparecidos.

Diario La Nación

Rechazadas extradiciones por una cuestión formal

Esta noticia cuenta con diferentes apartados referentes al juicio en contra de Augusto Pinochet y otros individuos involucrados en el asesinato del general Prats y su esposa, muestra aspectos del proceso y las medidas que buscan extraditar a los acusados a Argentina; por otra parte, profundiza en lo ocurrido en la Mesa de Diálogo sobre derechos humanos respecto a los detenidos desaparecidos, por lo que, se espera una aceleración del proceso; y finalmente, se aborda el caso de la Caravana de la Muerte, donde se buscó paralizar el proceso debido a la salud mental de Pinochet.

Diario La Nación

Raúl Hasbun, el cura reprobo

Nota de prensa donde se muestra el comportamiento y las opiniones del sacerdote Raúl Hasbun. Se relata su cercana relación con la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), con la familia Pinochet y con la dictadura militar y el uso en canal 13 para promoverla. Se indica su relación en el asesinato del obrero Jorge Henríquez en Talcahuano.

Diario El Siglo

"Quisiera que los militares tuvieran el coraje ético para reconocer las remociones"

Entrevista a Pamela Pereira ex secretaria general del Partido Socialista, hija de un desaparecido y abogada de Derechos Humanos, habla al respecto de las remociones ilegales, de las Fuerzas Armadas y la Mesa de Dialogo. Reconoce que según las investigaciones existieron dos fechas de remociones, la primera luego del hallazgo en los hornos de Lonquén (1978) y posteriormente a fines de la década del 80 cuando la vuelta a la democracia era inminente. Las exhumaciones, según opinión de Pereira, deben estar en la propuesta del gobierno para que se sepa que pasó con las victimas y se agote por la vía judicial el tema de los desaparecidos.

Diario La Tercera

Proceso

Nota de prensa que informa del procesamiento a Manuel Contreras y otros por el caso "Operación Cóndor".

Diario La Hora

Procesan a Contreras por caso Silberman

Nota de prensa referente a la condena contra Manuel Contreras por el secuestro y desaparición de David Silberman ex gerente general de Cobrechuqui, lo cual se suma a la condena que ya estaba pagando en Punta Peuco por el crimen de Orlando Letelier. Se da una breve reseña de lo que le ocurrió a David Silberman, indicando los centros de detención a los que fue llevado y por quienes. En cuadro aparte se destaca una entrevista realizada por Pablo Honorato a Manuel Contreras y las posturas con respecto al desafuero de Augusto Pinochet de parte de los abogados Hugo Gutiérrez y Humberto Neumann.

Diario La Tercera

Procesan a Contreras en Argentina

Nota de prensa donde se informa del rechazo de la jueza María Servini a la petición para decretar la prescripción del caso por el asesinato del general Prats y Sofía Cuthbert solicitada por los abogados defensores de Manuel Contreras y de Pedro Espinoza.

Diario Las Últimas Noticias

Procesados oficiales en retiro y en servicio activo

Nota donde se hace referencia al sometimiento a proceso de doce implicados en diversas violaciones a los derechos humanos y de como se avanza en la búsqueda de justicia en estos casos, aunque siempre existe la preocupación de que los responsables por estos crímenes queden en la impunidad. En la nota se da cuenta de los implicados en casos de violaciones a los derechos humanos y de las victimas de estos. Se destaca en la nota el caso de David Silberman y como el juez Juan Guzmán a llevado a cabo la investigación y cuales han sido las diligencias que le han permitido conocer la verdad acerca de este crimen. En cuadro aparte se hace referencia a la detención de Vasily Carrillo.

Diario El Siglo

Procesado coronel (R) Enrique Ibarra en caso Tucapel

Noticia que informa que el coronel en retiro, Enrique Ibarra, fue procesado como encubridor en el caso del crimen de Tucapel Jiménez ocurrido durante la dictadura militar. Además, se detallan otras acciones tomadas en contra y a favor de otros involucrados en este crimen por parte del Poder Judicial.

Diario La Nación

Preso ex general FACH por caso detenido desaparecido

Nota de prensa que informa del procesamiento a el ex agente de la Fuerza Aérea chilena Freddy Ruiz Bunger como autor intelectual del secuestro de Alfonso Gaona Chávez en 1975, cuando se desempeñaba como Jefe de la Dirección de Inteligencia de la FACH.

Diario El Mostrador. cl

Prensa española fustigó defensa vaticana a Pinochet

Noticia que muestra como la prensa española critica la intervención del Vaticano en el caso Pinochet, señalándola como desafortunada. Ángelo Sodano, Francisco Javier Cuadra y Andrés Zaldívar se refieren en columnas distintas a la intervención del Vaticano en el caso Pinochet. En cuadro aparte se informa de una manifestación de los familiares de detenidos desaparecidos en rechazo a la intervención de la Santa Sede. En otro cuadro se informa que dos mujeres que pertenecían al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) entregan información al juez español Baltasar Garzón.

Diario La Nación

Pinochet suma nueva querella, la número 54

Nota de prensa referente a una nueva querella en contra de Augusto Pinochet por la desaparición de dos militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Hernán Sarmiento y Aroldo Laurie, ambos detenidos por carabineros de la ciudad de Parral.

Diario La Nación

Pinochet no se presentará ante los tribunales

Noticia que trata acerca de la decisión de la defensa del dictador Augusto Pinochet de recomendarle a este no presentarse a los peritajes ni al tribunal, por un supuesto hostigamiento de parte del juez Guzmán contra Pinochet. Ante esto, el abogado de la defensa presentará recursos para frenar las pericias, a la vez endurecerá la defensa del acusado. En este contexto, Carmen Hertz expresa el grave desacato que la defensa de Pinochet realiza para evitar su procesamiento. En cuadro aparte, se informa sobre la propuesta del Ejército de aplicar la Ley de Amnistía de 1978 durante la reunión del COSENA. En otro cuadro, se notifica de la posible citación a declarar al padre Hasbún por sus vínculos con la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA); por otro lado, en la misma noticia se informa que el juez Guzmán detuvo al ex agente de la DINA Osvaldo Romo Mena, por su presunta responsabilidad en la aplicación de torturas en el centro de detención Villa Grimaldi.

Diario El Metropolitano

Pinochet al borde del desacato

En la noticia principal se habla sobre la decisión de Pinochet, recomendada por su abogado, de no presentarse a los tribunales ni a los exámenes médicos aludiendo a que las medidas dictadas por el juez son arbitrarias y de agravio para el acusado, además, se presentará por parte de la defensa del dictador una queja disciplinaria contra el Juez Juan Guzmán. En cuadro aparte se menciona la citación a declarar para los abogados Pablo Rodríguez y Miguel Alex Schweitzer para saber si tienen información sobre casos de detenidos desaparecidos en Villa Grimaldi y la Operación Colombo. Además se cita al presbítero Hasbún para declarar. En la noticia de pie de página se presenta el informe de Mónica Madariaga, creadora de la Ley de Amnistía, quien indica que el espíritu original de dicha ley siempre fue investigar los casos hasta haber agotado todos los recursos y las líneas investigativas. Se hace mención acerca de la figura del secuestro permanente que no podría ser amnistiado por que el delito de desaparecer personas permanece hasta la actualidad.

Diario La Nación

Piden procesamiento de primer civil en caso Comitiva Militar

Nota de prensa acerca de la solicitud de familiares de ejecutados y desaparecidos en dictadura de que el juez Juan Guzmán procese al primer civil por el caso "Caravana de la muerte". A este civil llamado Daniel Rojas Hidalgo se le responsabiliza de confeccionar la lista de las personas que fueron ejecutadas. Se da cuenta además, que la defensa de Manuel Contreras presentará una prueba para que lo dejen libre de ser procesado por el caso de la desaparición de David Silberman.

Diario El Mercurio

Piden primer desafuero de Pinochet por su "lucidez" en entrevista de Miami

Noticia referente a la solicitud de desafuero para Augusto Pinochet que presentaron abogados querellantes por víctimas de la "Operación Cóndor" por su lucidez al responder preguntas en una entrevista realizada en Miami, lo que contradice los informes de demencia que permitieron su sobreseimiento en el caso Caravana de la Muerte.

Diario La Nación

Pide arrepentimiento a autores de crimen de Prats

Noticia acerca de la misa que realizó el arzobispo Francisco Javier Errazuriz en memoria del general Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert en la catedral de Santiago. Se destacan las declaraciones de las hijas del general Prats ante las palabras del arzobispo. En cuadro aparte al lado izquierdo de la hoja se hace mención a la fase en la que se encuentra el proceso que se sigue en Argentina por el atentado al general Prats y a Sofia Cuthbert. En cuadro del lado derecho de la página se informa que podrían recusar al juez Ronald Bartle por su supuesta parcialidad ante la solicitud de extradición del dictador Augusto Pinochet para que este se inhabilite en el proceso.

Diario La Nación

"Parece que Krassnoff me detuvo, pero…"

Nota de prensa referente a las declaraciones de la Ministra de Defensa Michelle Bachelet con respecto a Miguel Krassnoff y su vinculación con su detención y posteriores interrogatorios. En hoja aparte del diario El Mercurio consta la misma noticia pero destaca de la declaración que Bachelet no tiene constancia de que el oficial haya torturado detenidos desaparecidos lo que fue refutado por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Diario La Cuarta

OEA Buscará Solución al Caso Soria

Noticia que informa que el gobierno chileno y la familia de Carmelo Soria comparecerán a la Comisión Internacional de Derechos Humanos, no obstante, las diferencias entre ambas partes pueden complicar el llegar a un acuerdo.

Diario El Mercurio

Obispo Carlos Camus: Leigh fracasó

Entrevista a monseñor Carlos Camus, quien cuenta que fue mediador entre la FACH (SIFA) y el MIR al comienzo de la persecución de los opositores a la dictadura cívico-militar. En esta mediación se intentaba el diálogo entre ambos grupos para buscar una solución no violenta y que los del MIR salieran al extranjero con una especia de salvoconducto. El obispo comenta la diferencia entre la SIFA y la DINA y de como el general Leigh perjudico este acuerdo. En la noticia también se da cuenta de la figura de Edgard Ceballos Jones quien es responsable de violaciones a los derechos humanos durante su cargo como Jefe Operativo de la SIFA, Servicio de Inteligencia Aérea y como participante en la creación del Comando Conjunto. En cuadro aparte se muestran las consecuencias que tuvo el magistrado Carlos Cerda por someter a proceso a agentes de las Fuerzas Armadas. En otro cuadro se muestra el testimonio de un detenido en la Academia de Guerra Aérea y lo que Ceballos hacía en ese lugar.

Diario La Nación

Nuevo proceso contra Contreras

Noticia donde se muestra un cuadro donde se hace referencia a algunos datos que se han obtenido en las investigaciones de causas emblemáticas de derechos humanos. La noticia principal muestra la nueva causa en la cual se esta procesando a Manuel Contreras por su responsabilidad en el crimen del militante comunista David Silberman. Con esta resolución el Juez Guzmán reafirma su tesis de que el secuestro es un delito permanente mientras la persona se encuentre desaparecida. Se da cuenta de la opinión al respecto de Humberto Neumann abogado defensor de Manuel Contreras.

Diario El Metropolitano

Nuevo intento de extradición en caso Prats

Cuadros con diferentes noticias, se destacan dos de estas: la primera trata de la extradición de Manuel Contreras y otros por el caso Prats y la entrega de cuerpos en Cauquenes de ejecutados por la Caravana de la Muerte.

Diario La Nación

Nuevas tácticas ante la detención de senador vitalicio

Noticia que muestra la estrategia de los partidos políticos de la Concertación ante las próximas elecciones presidenciales, la cual contempla eliminar de la agenda política toda mención de la detención de Pinochet en Londres. Esto se debe principalmente por la polarización que genera la postura del gobierno de Frei de participar en el juicio en defensa del dictador, lo que generó desacuerdos entre socialistas y el PPD en contra de la Democracia Cristiana. Se presentan las declaraciones de Sergio Bitar, quien indica que se realizará una reunión donde sentarán las bases para la agenda política y legislativa de la Concertación. Además, se mencionan los tipos de querellas que se han realizado contra Pinochet y otros miembros de las Fuerzas Armadas.

Diario La Tercera

Noveno encauzado por muerte de periodista José Carrasco

Noticia acerca de los nueve encauzados por la ministra Dobra Lusic por los homicidios de militantes de izquierda perpetrados el 8 y 9 de septiembre de 1986 después del atentado a Augusto Pinochet. Se dan cuenta de los hechos ocurridos aquellos días y como fueron investigados. En noticia aparte se hace referencia a la apelación que realizará la defensa de Manuel Contreras por el rechazo a la prescripción del caso del homicidio del general Carlos Prats en Argentina.

Diario El Mercurio

Monseñor Manuel Camilo Vial le pide a Pinochet: "Sería honesto y enaltecedor que se echara la culpa"

Reportaje donde se entrevista a Monseñor Manuel Camilo Vial, secretario episcopal, habla sobre su experiencia eclesiástica y humana durante y después de la dictadura militar. Señala la responsabilidad que tienen las Fuerzas Armadas y Augusto Pinochet en la violación a los derechos humanos durante la dictadura, y hace un llamado a los involucrados en los hechos de violencia para que lamenten los sucesos que se produjeron en esa época. Reconoce que existen más casos de detenidos desaparecidos que no están documentados y, asimismo, puntualiza la responsabilidad de los civiles en hechos de violencia y desapariciones. Además, se refiere, a la Mesa de Diálogo, al perdón, al reconocimiento de las Fuerzas Armadas, la justicia y a la búsqueda de información.

Revista Caras

Ministro Solís: Hallazgo de víctimas podría favorecer a militares procesados

Nota de prensa acerca de las declaraciones del juez Alejandro Solís quien a su juicio no hay un contrasentido en dictar procesamientos por secuestro a ex militares y seguir buscando restos de detenidos desaparecidos. Se informa además de la búsqueda de restos al interior del regimiento de Linares, información entregada por un conscripto la cual fue infructuosa. En cuadro aparte se informa que cinco militares en retiro procesados por exhumación ilegal quedaron en libertad provisional.

Diario La Segunda

Ministro Guzmán procesó a Contreras por caso Silberman

Nota de prensa que informa que el Ministro Juan Guzmán procesó a Manuel Contreras, a Marcelo Moren Brito y a Armando Fernández Larios como autores del secuestro de David Silberman desaparecido en octubre de 1974. Se da cuenta de los distintos casos en que esta involucrado y procesado Manuel Contreras.

Diario El Mercurio

Ministro Alejandro Solís afina masivos procesamientos por caso Villa Grimaldi

Nota de prensa referente a los masivos procesamientos que el ministro Alejandro Solís realizaría por las desapariciones ocurridas desde el centro de reclusión de Villa Grimaldi. Se informa de la reunión de mas de un centenar de personas que realizaron una romería en Villa Grimaldi en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de la Tortura.

Diario La Tercera

Mesa de Diálogo… "arremete" de nuevo

Nota de prensa que informa que la mesa de diálogo se vuelve a reunir para tratar el tema de los Detenidos Desaparecidos. Las participaciones de la abogada Pamela Pereira y el gran maestro de la Masonería generan expectativas.

Diario La Segunda

Memorial del MIR en la Villa Grimaldi

Articulo de prensa referente a la inauguración del memorial del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, se cuenta quienes asistieron y como fue la ceremonia. En esa instancia Gladys Diaz ex detenida de Villa Grimaldi y dirigente del MIR fue la oradora de la ceremonia, se da cuenta de parte de su discurso en el articulo y de las características del memorial donde se incluyen 580 nombres de miristas caídos durante la dictadura cívico-militar.

Revista Punto Final

Medios de Comunicación y dictadura. Argumentos para contrarrestar la indecencia

Articulo de opinión referente al rol de la prensa y los medios de comunicación durante la dictadura cívico-militar. Se responsabiliza también, a las grandes cadenas de prensa de El Mercurio y Copesa. Se dan algunos ejemplos de montajes periodísticos como la Operación Colombo o la Operación Albania. En contraposición a esta prensa corrupta se dan ejemplos de prensa opositora, que con pocos recursos pero mucha valentía denunció lo que ocurría en esa época.

Revista Rocinante

Mecánico de helicópteros remece caso Caravana de la Muerte

Documento en el que se habla de la declaración de un testigo del caso Caravana de la Muerte. Este individuo participó directamente en el recorrido que realizó la Caravana ya que se desempeñaba en el Comando de Aviación del Ejercito. Este testigo entregó nombres y responsabilidades de este caso.

Diario El Mostrador. cl

Mariana Callejas: "En la época del asesinato de Prats yo iba de compras a Argentina"

Nota de prensa referente al interrogatorio realizado a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por el asesinato de Carlos Prats y Sofía Cuthbert en Argentina. Se destaca en la nota la entrevista realizada a Mariana Callejas quien opina de las declaraciones de Manuel Contreras, quien responsabiliza principalmente a la CIA y a Michael Townley por este crimen.

Diario La Segunda

Manuel Contreras no declarará ante tribunales extranjeros

Noticia acerca de las declaraciones de Manuel Contreras, este no declarará ante tribunales argentinos por "no reconocer a la justicia trasandina" según lo informado por su abogado defensor. Se indica que la jueza argentina María Servini quien realiza la investigación del caso Prats presenciará el interrogatorio de Mariana Callejas y de Cristoph Willike.

Diario El Metropolitano

Manuel Contreras declaró durante más de 7 horas

Nota de prensa que informa de los interrogatorios realizados a los ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por la jueza argentina María Servini como diligencia por el caso de los asesinatos de Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert.

Diario La Nación

Manuel Contreras

Reportaje referente a la resolución unánime que acogió la solicitud de petición de la magistrada argentina María Servini para realizar el interrogatorio a dos ex oficiales de Ejercito. Se dan cuenta de las condiciones en que deben efectuarse estos interrogatorios. Se muestra la opinión de algunos abogados de Derechos Humanos al respecto de esta diligencia y la declaración de Michael Townley por el caso Prats. En cuadro aparte se da cuenta de los procesos en que esta implicado Manuel Contreras.

Diario El Metropolitano

Manifestantes "funaron" a presunto ex DINA

Nota de prensa que informa de la "funa" realizada por manifestantes en la casa de José Aravena Ruiz quien habría sido un ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional y de la Central Nacional de Informaciones durante la dictadura cívico-militar. En cuadro aparte se da una breve reseña de la practica de la "funa" para denunciar a ex colaboradores de la dictadura militar chilena.

Diario El Metropolitano

Los temas que preocuparon a la jueza Servini de Cubría

Noticia acerca de las diligencias realizadas por la jueza María Servini para preparar el interrogatorio que les realizó al ex general Manuel Conteras y al brigadier en retiro Pedro Espinoza donde se les consultó por el crimen de Carlos Prats y Sofía Cuthbert en Argentina, además, se les consultó de la estructura de la Dirección de Inteligencia Nacional, su creación y dependencia. Se les interrogo también por el caso de la Operación Cóndor y por un grupo de extrema derecha argentina.

Diario La Tercera

Los "negocios" de Pinochet y familia

Reportaje que trata acerca de los negocios realizados por el dictador Augusto Pinochet durante el periodo de la dictadura militar y que continuaron en democracia. Entre estos se incluyen la venta de armas, la compra y venta de propiedades en diversas zonas del país, diversas cuentas en bancos internacionales, además de la conexión con extranjeros que se dedicaban al tráfico de drogas. Dentro de un apartado de la misma noticia, se les menciona como "narco dictaduras" y se muestran algunas investigaciones periodísticas acerca de este tema. Se detallan los vínculos internacionales en la venta de armamento, lo que se supone estaba realizando Pinochet cuando fue detenido en Londres.

Diario El Siglo

Los documentos secretos de la DINA sobre Jaime Guzmán

Reportaje que habla de los informes realizados por la Dirección de Inteligencia Nacional DINA y la Centra Nacional de Informaciones CNI sobre Jaime Guzmán los que fueron entregados al Juez Juan Guzmán. En estos documentos se incluye la historia de la carrera política de Jaime Guzmán, informes de sus actividades demostrando la preocupación de la dictadura militar a ser desplazados por las propuestas de este político.

Diario La Tercera

Los contactos del MIR con la Fuerza Aérea

Reportaje referente al fallo de la Corte de Apelaciones que revocó la aplicación de la Ley de Amnistía en el caso de la detención ilegal de dos militantes comunistas (EE.PP - DD.DD) por lo que podrá ser procesado Edgar Ceballos Jones, coronel en retiro de la Fuerza Aérea de Chile. También se ordeno abrir una investigación en contra de los generales en retiro César Benavides, Sergio Arellano Stark, Sergio Fernández y Enrique Montero. Se da una breve reseña de la carrera de Edgard Ceballos y de su figura en el tiempo de la dictadura dentro de la SIFA. Se relata en este reportaje la rivalidad que existió entre la SIFA y la DINA. Se muestran, además, las opiniones del obispo de Linares, Carlos Camus y del general en retiro Fernando Matthei acerca de Edgardo Ceballos y la negociación que él habría realizado con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria para que salieran de la clandestinidad. En cuadro aparte Patricio Rivas, integrante del comité central del MIR, habla acerca de esta tesis de la negociación que habría realizado Ceballos con este movimiento aprovechando las tensiones entre el general Leigh y Pinochet.

Revista Ercilla

Los cargos contra Pinochet por delitos cometidos en el extranjero

Noticia que detalla sobre los cargos que pesan contra el dictador Augusto Pinochet por delitos cometidos en el extranjero. Se detalla en la noticia la posición intermedia con respecto a la inmunidad de los gobernantes, el auto de procesamiento de Baltazar Garzón, los casos y ejemplos citados por él y la defensa de Pinochet. En parte inferior de la hoja se informa de la llegada a Chile del director jurídico de la Cancillería, Jaime Lagos, quien informará al gobierno lo que esta sucediendo en Londres.

Diario La Hora

Londres 38: Aquí se torturó

Articulo de prensa referente al sitio de memoria Londres 38, en esta se entrega una breve reseña de la historia del "Cuartel Yucatán". Se destaca su protagonismo durante el Día del Patrimonio, lo que pudieron conocer los visitantes a este lugar y de como su rescate sirve para mantener su memoria histórica vigente.

Diario El Siglo

Lo que la DINA escribió sobre Jaime Guzmán

Reportaje acerca de los informes que la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) escribió acerca de Jaime Guzmán, fundador de la UDI, que fueron realizados entre los años 1976 y 1978. En esta nota se deja en evidencia la disputa ideológica que Manuel Contreras tenía con Jaime Guzmán. Contreras vigiló a Jaime Guzmán consiente de su importancia dentro de la derecha chilena, intervino su teléfono y creo un perfil político de él. En esta noticia se extraen citas de los informes realizados por la DINA donde mostraban a Guzmán como alguien que quería desplazar a Pinochet del poder para posicionarse él con ayuda de las FF.AA y el Consejo de Estado.

Periodico El Periodista

Llevan caso Soria a comisión de la OEA

Noticia que informa que Carmen Soria, hija de Carmelo Soria se presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el homicidio de su padre producida el año 1976. Ella presentó una querella contra el estado chileno cuando fue amnistiado el juicio por el caso de su padre.

Diario La Nación

Las responsabilidades morales frente al quiebre de 1973

Nota de opinión de Genaro Arriagada quien plantea y analiza las responsabilidades que tuvieron los civiles, en particular el mundo político de la época, de que ocurriera el Golpe de Estado el día 11 de septiembre de 1973. Además, hace una diferencia de lo que ocurrió posteriormente al Golpe, los crímenes, las torturas y las violaciones a los derechos humanos en general, que son responsabilidad de las Fuerzas Armadas, por lo que estas deben reconocerlo, en conjunto también a los civiles, que conociendo los hechos, optaron por un silencio cómplice y aceptaron la violencia que existía en ese momento.

Diario Siete + 7

Las personas que condenan a Pinochet

Articulo donde se da cuenta de los distintos casos emblemáticos que acusan directamente a Augusto Pinochet. Entre estos esta el caso de Jorge Fuentes Alarcón, la desaparición de Alexci Jaccard, el caso del matrimonio Stoulman Pessa, todos vinculados con la Operación Cóndor que fueron llevados a Villa Grimaldi. En hojas aparte la noticia del diario La Nación referente al fallo histórico del procesamiento de Pinochet por la Operación Cóndor donde se transcribe parte de la resolución adoptada por el ministro Juan Guzmán Tapia.

Diario El Siglo

Las confesiones póstumas de Hernán Cubillos

Reportaje en el que se aborda la figura del fallecido Hernán Cubillos, Canciller de la dictadura militar, quien participó en una serie de conversaciones organizadas por la Universidad Finis Terrae. Las transcripciones de estas conversaciones grabadas son las que componen este reportaje, donde relata, entre otras cosas, la relación de Manuel Contreras con la familia Pinochet, el caso Letelier y el rol de Manuel Contreras en la dictadura. Además, se refiere al 11 de septiembre, a su nombramiento como Canciller y su relación con Pinochet.

Diario La Tercera

Lagos aboga por una pronta reconciliación nacional

Nota de prensa acerca de las declaraciones del presidente Ricardo Lagos durante la ceremonia del Juramento a la Bandera efectuada en el Regimiento Buin. En esa instancia se refirió a la voluntad de los distintos sectores para lograr la reconciliación nacional, para esto es necesario hacer justicia y dar respuestas a las familias de las víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar. Además indicó que se abocará a trabajar en la propuesta del gobierno sobre derechos humanos. En notas aparte se muestran las reacciones a las declaraciones de los ex vicecomandantes en jefe del Ejército y se informa que un ex miembro del GAP desmiente a Krassnoff quien indicó que él no había torturado.

Diario La Hora

La versión de Contreras

Reportaje acerca de la declaración que entrego Manuel Contreras a la Jueza argentina María Servini de Cubría como diligencia por la investigación del asesinato del general Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert. Se entrega la versión que los abogados defensores de Manuel Contreras le dieron a la jueza donde responsabilizan principalmente a Michael Townley por los crímenes como agente de la CIA y no de la DINA. Se entrega el itinerario que Michael Townley realizó cuando entraba y salía de Chile y de Argentina. En cuadro aparte se entregan otros antecedentes del crimen del general Prats.

Diario El Metropolitano

La prensa en el banquillo

Articulo referente al comportamiento de la prensa durante la dictadura cívico militar, su irresponsabilidad al escribir mentiras y levantar calumnias, además de hacer listas negras de gente de izquierda involucradas supuestamente en el falso "Plan Z", etc. Además de encubrir los crímenes con montajes y falsos enfrentamientos. En la nota se destacan los medios de prensa que fueron cerrados o intervenidos y los periodistas y trabajadores de la prensa que perdieron la vida en el quehacer de su actividad.

Revista Rocinante

La política es un bicho

Reportaje referente al análisis de la actualidad nacional que realizan diversas figuras relevantes de la política chilena, entres estas se cuentan: Monseñor Tomás González, Raúl Hasbún, Monseñor Orozimbo Fuenzalida, Monseñor Carlos Camus, Carlos Iturra, Volodia Teitelboim, José Balmes, Tomás Moulian, Carlos Alberto Delano, Oscar Guillermo Garretón, José Antonio Guzmán, Fernando Flores, Tamara Acosta, Patricia Rivadeneira, Bastián Bodenhofer, General Juan Emilio Cheyre, el Almirante Jorge Arancibia y el General Juan Carlos Salgado. Se muestran las posturas políticas y declaraciones que han realizado al respecto de la Dictadura Militar y de las elecciones presidenciales estas personalidades.

Revista Capital

La justicia en el horizonte

Reportaje referente al caso del crimen de Rodrigo Anfruns, a la investigación y los resultados que llegaron en la época de su secuestro y muerte. Una década después se han llegado a nuevas conclusiones, orientándose las diligencias hacia los servicios de seguridad de la dictadura, en particular el Grupo Apache de la Central Nacional de Informaciones.

Revista Ercilla

La jueza argentina del caso Prats que llega a interrogar a Contreras

Noticia acerca de la espera de la jueza María Servíni para que la autoricen desde la Corte Suprema chilena para interrogar a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por el caso Prats. Se da cuenta de las diligencias que ha realizado para aclarar el asesinato del General Prats y su esposa Sofia Cuthbert en Buenos Aires, se informa, además de la carrera que ha tenido esta jueza en argentina en relación con los derechos humanos. En cuadro aparte se da cuenta del análisis al exhorto solicitado por la jueza y como ella participaría solo como testigo del interrogatorio.

Diario La Tercera

La historia continúa

Articulo referente a la importancia del Informe Valech, además se plantea un Informe alternativo del Valech realizado por la Coordinadora de Ex Presos Políticos de Santiago, en este documento se dan nombre de autores, cómplices y encubridores de torturas civiles y militares. Además, se denuncia al Poder Judicial, abogados y médicos por su indolencia ante las violaciones a los derechos humanos. El Informe Valech ayudó a que algunas victimas comenzarán a interponer querellas por torturas. En cuadro aparte se habla de la decepción de las agrupaciones de derechos humanos y del gobierno por el comunicado sin "mea culpa" de la Corte Suprema.

Revista Ercilla

La batalla por la dignidad

Nota de opinión acerca de la importancia de la búsqueda de la verdad y la necesidad de hacer justicia e investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas en dictadura. El autor define esta búsqueda como una larga batalla por principios elementales de civilización, que hace que los chilenos estén creciendo desde el punto de vista ético. Se da cuenta de las penosas palabras del general en retiro Julio Canessa quien plantea que la violencia se arrastra desde la década de 1960.

Diario La Nación

La abogada de Augusto

Entrevista realizada a Mónica Madariaga, ex ministra de justicia durante la dictadura cívico-militar, donde se refiere a la figura de Augusto Pinochet y al periodo dictatorial. También se refiere al atentado contra Orlando Letelier y la figura de Michael Townley quien estuvo implicado en este caso. Habla del quiebre de la junta, de la salida del general Leigh y la supuesta legalidad de estos hechos. Finalmente se refiere también a la Ley de Amnistía.

Diario El Mercurio

"Krassnoff participó en las torturas"

Noticia acerca de la participación de Miguel Krassnoff en las torturas sufridas por personas detenidas en recintos como Villa Grimaldi y Tres Álamos lo que contradice los dichos de este ex general, quien indicó que su participación en la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) fue solo realizar detenciones y efectuar entrevistas a los detenidos y las detenidas. Se muestran algunos testimonios de personas que fueron torturadas directamente por Krassnoff.

Diario La Cuarta

Kissinger acusado. El poder del silencio

Reportaje acerca de las citaciones que enfrenta Henry Kissinger desde distintas cortes del mundo, entre ellas la chilena donde se le cita para intentar esclarecer la desaparición de cinco ciudadanos franceses durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet. Se habla del libro "Kissinger on trial" de Christopher Hitchens donde se plantean algunas acusaciones de crímenes donde Kissinger estaría involucrado, entre estas el asesinato de Rene Schneider, el crimen de Orlando Letelier, el asesinato del periodista Charles Horman y la Operación Cóndor. Todo esto tiene evidencias claras en los documentos que ha desclasificado Estados Unidos.

Revista Ercilla

Justicia internacional procesa a ex militares chilenos

Noticia referente a la solicitud realizada por la jueza María Servini para interrogar a los ex jefes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) como diligencia para el caso Prats. Se da cuenta de lo inédito del hecho y la forma en que se llevara a cabo este interrogatorio. Aparece en la nota, además, el rechazo a la libertad provisional para los implicados en el caso Caravana de la muerte. En cuadro aparte se da cuenta de lo que ha manifestado la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos con respecto a la búsqueda de la verdad y de la justicia para las victimas de la dictadura militar.

Diario El Siglo

Justicia che pide detención del "Mamo" por operación Condor

Noticia que informa que la justicia argentina solicita la extradición del exdirector de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Manuel Contreras, por sus vínculos con la Operación Condor, asociación ilícita internacional que operó durante los años 70 con el objetivo de perseguir y eliminar a opositores de los regímenes dictatoriales del Cono Sur. En un cuadro en la parte inferior izquierda del documento, se informa sobre el cuestionamiento a los exámenes de Augusto Pinochet, los cuales, inicialmente, le diagnosticaron demencia, lo que lo exenta de penas judiciales más severas. Sin embargo, producto de diferentes irregularidades, se presentó un informe elaborado por los profesionales Paz Rojas, Andrea Bahamondes y Martín Cordero quienes acusan que en el examen pudo haberse utilizado un medicamento llamado "Citalopram", fármaco que produce efectos similares a la demencia.

Diario La Cuarta

Jueza Servini viajará a Chile

Nota de prensa que informa de la visita a Chile de la jueza argentina María Servini, quien lleva la causa del caso Prats, para interrogar a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza. Se dan detalles de las diligencias que ha llevado anteriormente la jueza para el mismo caso.

Diario El Mercurio

Jueza Servini regresó a su país: Contreras y Espinoza "colaboraron ampliamente"

Nota de prensa referente a la investigación y a los interrogatorios que esta llevado a cabo la Jueza Maria Servini de Cubría para esclarecer el crimen del general Prats y Sofia Cuthbert en Argentina. En cuadro aparte se da cuenta en detalle del interrogatorio realizado a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza en Punta Peuco.

Diario La Segunda

Jueza Servini llegaría esta noche a Santiago

Noticia acerca de la llegada a Chile de la jueza María Servini quien esta investigando el asesinato del general Prats y su esposa Sofia Cuthbert en Argentina. Se informa que una de las diligencias que realizará será interrogar a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por esta causa por la que ya existe un detenido, el ex agente CNI Enrique Arancibia Clavel.

Diario El Mercurio

Jueza pide muestras de osamentas a Uruguay

Nota de prensa que informa de la solicitud de la jueza Olga Pérez quien pide que las osamentas halladas en uruguay sean enviadas a Chile para tomar ADN y confirmar si corresponden a las osamentas del químico de la DINA Eugenio Berrios. En otra nota se informa del interrogatorio realizado al Coronel del Ejército Conrado García Giaier acerca de los hechos ocurridos en el Campo de prisioneros de Pisagua.

Diario La Nación

Jueza che quiere estar sola con el "Mamo" y Espinoza

Notas de prensa, la primera es acerca de la solicitud de la jueza María Servini para interrogar personalmente a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por el caso Prats sin la mediación del juez Joaquín Billard. La nota siguiente da cuenta del rechazo de la libertad bajo fianza solicitada por Arellano Stark, Pedro Espinoza y Haroldo Brito procesados como autores de delito de secuestro calificado de 19 personas en el marco de la denominada "Caravana de la Muerte".

Productor desconocido

Jueza argentina satisfecha por interrogar a Contreras y Espinoza

Noticia referente al interrogatorio realizado a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por la jueza argentina María Servini como parte de las diligencias realizadas en el marco de la investigación del caso Prats. Se publica un plano de las dependencias del penal Punta Peuco, lugar donde están recluidos ambos ex jefes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

Diario La Tercera

Jueza argentina pide en bandeja a Mariana Callejas

Noticia que informa de la solicitud de extradición realizada por la jueza María Servini para Mariana Callejas y Cristoph Willike, en el marco de la investigación del asesinato del general Carlos Prats y Sofia Cuthbert. Esta solicitud ya fue recibida por la Corte Suprema de Chile quien deberá decidir si la autoriza.

Diario La Cuarta

Jueza Argentina mostrará a Contreras tres volúmenes de pruebas que lo incriminan

Noticia donde se informa de las diligencias realizadas por la jueza argentina María Servini de Cubria en el marco de la investigación por el caso Prats. Se da cuenta de los interrogatorios que realizó y como les mostró pruebas incriminatorias a Manuel Contreras y Pedro Espinoza. En cuadro aparte la jueza indica que aún le falta mucho para determinar cual es la responsabilidad penal que les cabe a ambos.

Diario La Segunda

Resultados 1 a 100 de 204