Affichage de 3124 résultats

Description archivistique
Fondo Histórico Villa Grimaldi Pièce Espagnol
Aperçu avant impression Affichage :

3117 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Apoyo de candidatos a gestiones por Pinochet

Documento de prensa que informa acerca del apoyo de Ricardo Lagos y de Joaquín Lavín al gobierno de Eduardo Frei, ambos le dan su respaldo para que este siga insistiendo en el retorno de Pinochet a Chile por razones humanitarias. En cuadro aparte se informa del nuevo nuncio apostólico quien señaló que es posible solucionar los temas de derechos humanos con la voluntad de todos.

Sans titre

Apoyo a Hoffmann: una mala señal para Pinochet

Noticia que se refiere a la decisión del ministro de justicia británico, lord Alexander Irvine, de ratificar en su puesto a lord Leonard Hoffmann como juez en derecho. Se indica que esta acción puede significar problemas para Pinochet, ya que no se desconoce el fallo anterior donde Lord Hoffman voto contra el ex dictador. En cuadro al costado, se informa que el Ministerio de Defensa Británico no conoce la existencia de un avión de la FACH que supuestamente estaría en Inglaterra esperando a Pinochet para llevarlo de regreso a Chile.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Grupo de gente sosteniendo un lienzo que dice: "Parque por la Paz Villa Grimaldi. Asamblea permanente por los derechos humanos" el día de la apertura de Villa Grimaldi.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

La imagen presenta a un conjunto de músicos tocando sobre un escenario instalado en Villa Grimaldi para su apertura. En la parte inferior de la imagen, frente a un lienzo, se puede observar a un grupo de niños.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra a un hombre vestido de rojo, parado sobre un escenario y hablando frente a un micrófono. Un mural colorido adorna el fondo. Frente al escenario, un grupo de personas se reúne escuchando sus palabras.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen de un grupo de personas sobre un escenario instalado en Villa Grimaldi. Del grupo una mujer vestida de polera roja y sombrero habla frente a un micrófono.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen de una multitud de personas reunidas dentro de Villa Grimaldi. Se ven personas de diversas edades, mirando al centro de la fotografía.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra a un grupo de personas sosteniendo claveles rojos en sus manos. Entre ellos, se destaca la figura de un sacerdote católico que mira directamente a la cámara. De fondo, se observa una gran multitud en movimiento.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Sacerdote con niños y otros visitantes caminando por el recinto de la Villa Grimaldi durante su reapertura. Se ve al sacerdote Roberto Guzmán y a la pastora Gloria Rojas ingresando con niños.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen de primer plano de la pastora Gloria Rojas durante la apertura de Villa Grimaldi, en esa oportunidad se realizó una liturgia ecumenica donde la pastora de la iglesia luterana participó.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen de un grupo de gente esperando, la pastora Gloria Rojas afirma un papel frente a un micrófono durante la apertura de Villa Grimaldi. Al lado de la pastora se ve al sacerdote Roberto Guzmán y otras personas a su alrededor.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Padre José Aldunate hablando por micrófono en la apertura del Parque por la paz Villa Grimaldi, alrededor de el se ve mucha gente escuchándolo. Algunas mujeres llevan claveles rojos en sus manos.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Grupo de gente reunida esperando, algunos tienen flores rojas en sus manos, otros con un lienzo, todos escuchando parados bajo el sol.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Grupo de gente caminando y moviéndose, probablemente ya finalizada la ceremonia ecuménica de apertura de Villa Grimaldi. Se ven personas de diversas edades.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Un sacerdote y una pastora frente a un micrófono al lado de una mujer de vestido purpura. Alrededor la multitud los escucha.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

La imagen muestra un momento nocturno en el que dos hombres vestidos con camisas blancas hablan sobre el escenario instalado para la reapertura de Villa Grimaldi. Alrededor y frente al escenario, se pueden observar grupos de personas.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra una mujer, de vestido negro con blanco, danzando al ritmo de la música sobre un escenario dentro de Villa Grimaldi. Al costado, sobre el escenario, los músicos la acompañan tocando sus instrumentos. Frente al escenario, un grupo de espectadores observa el espectáculo.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra una pequeña estructura de metal, erguida en un terreno árido y cubierto de maleza. En el fondo, una figura solitaria se sienta, inmersa en la contemplación. A un lado de la imagen, un grupo de mujeres camina, dándole la espalda al fotógrafo.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

La Pastora de la iglesia Luterana Gloria Rojas hablando ante un micrófono, leyendo un papel. Se puede apreciar gente detrás de ella.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Padre José Aldunate hablando ante un micrófono. Detrás se ve el sacerdote católico Roberto Guzmán y la pastora luterana Gloria Rojas, ademas del resto de la gente que escucha respetuosamente.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen de un grupo de mujeres sosteniendo un lienzo de la Agrupación de Familiares de Detenidos - Desaparecidos detrás del lugar donde se realiza la ceremonia ecuménica realizada para la apertura de Villa Grimaldi.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que captura un espectáculo sobre un escenario, donde un grupo de mujeres vestidas con trajes rojos y negros danzan al ritmo de la música. A un costado del escenario, se ven músicos tocando sus instrumentos. Alrededor y frente al escenario, el público disfruta del espectáculo.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

La imagen muestra a un hombre y a una mujer sobre el escenario leyendo frente a un par de micrófonos. Detrás de ellos, un grupo de personas se mueve mostrando actividad.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra un grupo de personas que recorren y exploran Villa Grimaldi devastada. En el fondo, se pueden apreciar árboles y paneles de una exposición que los visitantes están recorriendo. Se destaca en la imagen la figura de una madre llevando a su hija sobre los hombros, ambas observan el lugar.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Cierre del portón por donde eran ingresados los prisioneros durante el tiempo del Cuartel Terranova. Este cierre permanente de este ingreso se realizo durante la reapertura del sitio. Se ve al sacerdote Roberto Guzmán y a la pastora Gloria Rojas frente al portón junto a niños.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen de un momento nocturno, sobre el escenario de Villa Grimaldi, donde se presenta un grupo musical. En la escena se ve un baterista y dos cantantes con guitarras.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra un grupo de personas sobre un escenario, una mujer vestida con una polera roja y un sombrero aparece como figura central hablando por un micrófono. En la parte inferior del escenario, se puede ver un lienzo que dice "Parque por la Paz… Asamblea permanente por los…

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que presenta un grupo de músicos que se encuentran en plena actuación sobre un escenario instalado en Villa Grimaldi para su apertura. En la parte inferior del escenario, un lienzo proclama: "Parque por la Paz en Villa Grimaldi" y "Asamblea permanente por los derechos humanos".

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra un grupo de personas observando una exposición que se encuentra al costado derecho de la imagen. En medio del grupo se ve un par de hombres que levantan un lienzo. Arboles de fondo y casas vecinas.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

En la imagen se ve al Padre José Aldunate hablando ante un micrófono. A su lado se encuentra el sacerdote católico Roberto Guzmán y detrás de él la pastora luterana Gloria Rojas. El resto de la gente que está a su alrededor escucha respetuosamente.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra el momento en que una multitud ingresa a Villa Grimaldi durante su reapertura. En el fondo, se puede distinguir una casa y algunos árboles. El entorno se visualiza destruido y cubierto de maleza.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Fotografía que muestra un grupo de personas congregadas alrededor de un punto central de interés. En medio de ellos, un hombre vestido con una chaqueta negra sostiene entre sus manos una carpeta o libro abierto que lee.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra un grupo de personas que sumergen sus manos en un cuenco de vidrio lleno de agua puesto sobre una mesa roja. Entre ellos, se destaca una niña, vista de espaldas, mientras realiza la misma acción.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que presenta un primer plano del perfil de una niña que dirige su mirada hacia un lado de la fotografía, encontrándose en medio de un grupo de personas.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que presenta la vista trasera de un camarógrafo que dirige su cámara hacia una pastora evangélica que se dirige a la multitud reunida. Se observa una gran cantidad de personas que rodean a la figura central.

Sans titre

Apertura Villa Grimaldi

Imagen tomada desde el medio de la multitud, que muestra a un hombre con un micrófono que se dirige a la gente. Se puede ver la parte trasera del público más cercano a la cámara y la multitud en el fondo.

Sans titre

Apertura Parque por la Paz

Apertura Parque por la Paz en el día de los Derechos Humanos, hombre hablando por micrófono a los visitantes del Parque, al fondo exposición de fotografías.

Sans titre

Apertura de Villa Grimaldi

Mujer con una flor en su mano, indica una foto de una joven de la exposición realizada durante la apertura del Parque por la paz Villa Grimaldi.

Sans titre

Apertura de Villa Grimaldi

Imagen de la apertura de Villa Grimaldi, del momento mismo en que se estaba abriendo el portón de prisioneros para permitir el ingreso de un gran número de personas de diversas edades. Se pueden observar algunos fotógrafos capturando la escena. A los lados del portón, se aprecian numerosos árboles y plantas.

Sans titre

Apertura de Villa Grimaldi

Imagen de la apertura de Villa Grimaldi. En ella, se puede observar el ingreso de un grupo de personas, así como a fotógrafos y observadores de la escena. En el fondo, se aprecia la casa del guardia de Villa Grimaldi, rodeada de numerosos árboles y plantas.

Sans titre

Apertura de Villa Grimaldi

Multitud ingresando en procesión al recinto de Villa Grimaldi durante su reapertura. Se ve al sacerdote Roberto Guzmán y a la pastora Gloria Rojas ingresando con niños.

Sans titre

Apertura de Villa Grimaldi

Cierre del portón donde ingresaban a los prisioneros durante el tiempo en que funciono el Cuartel Terranova en Villa Grimaldi. Se ve al sacerdote Roberto Guzmán y a la pastora Gloria Rojas frente al portón.

Sans titre

Apertura de Villa Grimaldi

Imagen de la apertura de Villa Grimaldi. En ella, se puede observar el ingreso de un grupo diverso de personas, liderado por un sacerdote y una pastora, quienes llevan de la manos a niños y niñas. Como telón de fondo, se aprecian árboles y plantas.

Sans titre

Aparición de ex CNI en TVN desata polémica

Noticia referente a la aparición pública del ex agente de la Central Nacional de Informaciones (CNI) Jorge Vargas Bories procesado por el asesinato del periodista José Carrasco, de Abraham Muskablit y por su participación en la Operación Albania. En estas apariciones por televisión se le muestra en su entorno familiar lo que resulto ofensivo para familiares de las víctimas y para el Colegio de Periodistas. En cuadro aparte se muestran los crímenes de los que esta acusado Jorge Vargas desde el tiempo de la dictadura cívico militar.

Sans titre

Anuncian "pronto" examen a Pinochet

Nota de prensa que informa que un equipo de médicos independientes examinará pronto a Augusto Pinochet, médicos que son imparciales, según la defensa del dictador. Se informa que se celebrará una audiencia destinada a fijar la fecha. Se informa además, que los dineros en cuentas internacionales de Pinochet fueron bloqueados.

Sans titre

Anuncian nueva querella contra Pinochet

Nota de prensa que informa que el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Confenats) anuncia querella contra Pinochet por la muerte de trabajadores de esa entidad durante la dictadura.

Sans titre

Antiguo acceso con su mosaico

Imagen del antiguo acceso donde entraban los detenidos y las detenidas a Villa Grimaldi, a sus pies esta el mosaico donde se marca el lugar y se explica su importancia.

Sans titre

Antigua maqueta

Antigua Maqueta de Villa Grimaldi, donde se mostraba los distintos lugares y construcciones que existieron en el lugar antes de su destrucción por parte de la dictadura militar.

Sans titre

Antigua maqueta

Antigua Maqueta de Villa Grimaldi, donde se mostraba los distintos lugares y construcciones que existieron en el lugar antes de su destrucción por parte de la dictadura militar.

Sans titre

Antigua maqueta

Antigua maqueta de las construcciones que existían en Villa Grimaldi antes de su destrucción, se puede ver la zona de las celdas y de la torre.

Sans titre

Antigua maqueta

Antigua maqueta de las construcciones que existían en Villa Grimaldi antes de su destrucción, se puede ver la zona de las celdas.

Sans titre

Antigua maqueta

Antigua Maqueta de Villa Grimaldi, donde se mostraba los distintos lugares y construcciones que existieron en el lugar antes de su destrucción por parte de la dictadura militar. Se observa la torre, el camarín y la actual Sala de la Memoria.

Sans titre

Antecedentes propiedad

Documento en el que se dan a conocer los antecedentes de la propiedad conocida como Villa Grimaldi, estableciendo los traspasos de la propiedad y las compraventas realizadas desde 1964, indicando los números de registro de propiedad.

Sans titre

Ante la Elección Presidencial

Reportaje donde el obispo de San Bernardo, Orozimbo Fuenzalida, se refiere al diálogo y a la reconciliación, promoviendo un acercamiento para fortalecer la unidad nacional, esto en el marco de las elecciones presidenciales. En esta reflexión que realizad destaca la responsabilidad de votar, la educación, la importancia del cuidado integral de la población y el dialogo.

Sans titre

Anónimos: 7 frentistas estaban detenidos antes de ser baleados

Articulo referente a los anónimos recibidos por los abogados querellantes y a las filtraciones del cuaderno secreto de la investigación llevada a cabo por la Operación Albania. El abogado Nelsón Caucoto atribuyó a acciones de contra-inteligencia estas filtraciones para perturbar la buena marcha del proceso. Se devela el contenido de los anónimos que contienen declaraciones de los cuatro ex agentes de la Central Nacional de Informaciones involucrados en la Operación Albania y lo que sucedió esa noche.

Sans titre

Ángelo Sodano, el cardenal que defendió a Pinochet

Noticia en el que se reconoce a Ángelo Sodano como el artífice detrás de la intervención del Vaticano en el caso Pinochet. Esto según el diario británico The Sunday Times quien lo describe como el segundo hombre más poderoso del Vaticano. Se describe la relación de Sodano con Chile, con Pinochet y sus relaciones con la parte más conservadora de la Iglesia Católica. Se relata también, su desinterés ante la represión que sufrían los curas mas progresistas en Chile durante la dictadura.

Sans titre

ANEF pide cambiar ministro o recurrirán a corte internacional

Documento de prensa que informa que el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) pidió el cambio del ministro Sergio Valenzuela, quien esta a cargo de la investigación por el crimen de Tucapel Jiménez. Esta exigencia es debido a que el ministro tiene familiares directos que fueron funcionarios de la Central Nacional de Informaciones (CNI) por lo que debería inhabilitarse. Se aclara, además, que Tucapel Jiménez no fue golpista.

Sans titre

ANEF exige reabrir caso de Tucapel

Noticia que informa que la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) pide que se reabra el caso del asesinato de Tucapel Jiménez y se inhabilite al ministro sumariante Sergio Valenzuela Patiño.

Sans titre

Amplio respaldo a mensaje de cardenal Errázuriz

Noticia que destaca las reacciones a las palabras dichas por el Cardenal Francisco Javier Errázuriz con respecto a la búsqueda de justicia por las violaciones a los derechos humanos. Se muestran las declaraciones del secretario general de Gobierno, Claudio Huepe, quien esta de acuerdo con los dichos del cardenal de buscar justicia con moderación para no caer en una "injusticia por justicia excesiva". En cuadro aparte se informa además, que fueron acogidas a trámite querellas contra Hernán Gabrielli, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Chile, por asociación ilícita y torturas.

Sans titre

Amnistía y justicia

Nota de opinión del profesor de derecho Francisco Grisolía quien aborda el tema de la Ley de Amnistía. Realiza una crítica de como se ha evitado aplicar dicha ley y asegura que las obligaciones de los jueces de obedecer las leyes es una obligación moral de obediencia al derecho lo que les exige que juzguen solo jurídicamente y no por sus convicciones morales y políticas.

Sans titre

Amnistía y derechos humanos

Carta enviada al periódico La Nación por Jacques Chonchol, Mónica Echeverría y otros donde indican que están preocupados por el comportamiento del Consejo de Defensa del Estado sobre los juicios por indemnizaciones entablados por las victimas de violaciones de derechos humanos. Se plantea el tema de la Ley de Aministía por las declaraciones de Clara Szczaranski.

Sans titre

Amnistía Internacional. Boletín Informativo n°7 (volumen XI)

Este boletín informativo, publicado por Amnistía Internacional, narra las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en el mundo. En este sentido, se comenta sobre la participación de las Fuerzas Armadas colombianas en la matanza de Urabá; la impunidad de la policía china en la tortura y matanzas en el Tíbet; la denuncia en la India por violaciones y malos tratos por parte de la policía; la muerte de un preso político en Siria; las detenciones arbitrarias en Paraguay producto de la visita del Papa Juan Pablo II; un reportaje de Amnistía sobre su rol en la liberación de presos políticos y de conciencia a lo largo y ancho del mundo; las detenciones de religiosos y científicos en Somalia, Perú y la Unión Soviética respectivamente; los asesinatos de 6 jóvenes en Irlanda del Norte, por parte de las fuerzas de seguridad británicas; las ilegales detenciones de palestinos por parte de las fuerzas israelís en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania; la detención de militantes políticos de oposición en Zaire; y finalmente, la detención de cientos de personas en Polonia, luego de manifestarse en huelgas.

Sans titre

Amnistía Internacional. Boletín Informativo n°3 (volumen X)

Este boletín informativo, publicado por Amnistía Internacional, narra las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en el mundo. En este sentido, se comenta sobre la tortura a muerte de un estudiante universitario surcoreano; el asesinato de un activista político sirio en Grecia; la liberación en Sudáfrica de un dirigente de la Iglesia Luterana; el presente y vicisitudes de presos políticos en Somalia, Turquía y Cuba; por otro lado, se adjunta un reportaje sobre la pena de muerte en Estados Unidos, exponiendo el complejo sistema penal, social y cultural, de un país con altas tazas de violencia y criminalidad; la reclusión sin previo juicio de religiosos Sijs en la India; la liberación de presos de conciencia y de abogados en Togo, Marruecos y Siria respectivamente; las misiones de Amnistía en Kenia, Israel y Filipinas; la destrucción deliberada de las fuerzas armadas peruanas del penal "Pabellón Azul"; el sometimiento a juicio del ex emperador de la República Centroafricana; y la nueva puesta en marcha de organismos de Derechos Humanos en la Unión Soviética.

Sans titre

Amnistía Internacional. Boletín Informativo n° 7 (volumen X)

Este boletín informativo, publicado por Amnistía Internacional, narra las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en el mundo. En este sentido, se habla sobre el juicio suspendido a un activista pro derechos humanos en Túnez; las detenciones masivas de estudiantes en Turquía; las detenciones a activistas y presos de conciencia en Jordania, China, Turquía y México respectivamente; los encarcelamientos políticos y tortura en Kampuchea, además de un análisis de las cárceles y las condiciones de las mismas; las torturas en China, la pena de muerte, y las constantes violaciones a los Derechos Humanos; los refugiados iraniés en Turquía que están siendo devueltos a Irán; las duras restricciones de cristianos en Burundi; los asesinatos en prisión y políticos en Libia, Guinea, Líbano y Siria; las torturas en Namibia; las detenciones masivas de simpatizantes de grupos islámicos en Egipto; la petición de Amnistía a las autoridades paraguayas para que colaboren con los juicios y con la búsqueda de detenidos Desaparecidos de Argentina; y finalmente, la liberación de un preso de conciencia en Cuba y los encumbramientos de tortura en Corea del Sur que han sido revelados.

Sans titre

Amnistía Internacional. Boletín Informativo n° 4

Este boletín informativo, publicado por Amnistía Internacional, narra las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en el mundo. En este sentido, se comenta sobre los homicidios sumarios perpetrados por tropas sirias en el Líbano; el asesinato por parte de los militares a civiles en Suriname; las detenciones y desaparición de activistas políticos en Sudáfrica, Afganistán y Haití respectivamente, además de adjunta un reportaje sobre la tortura y las violaciones de Derechos Humanos en Guatemala; las detenciones de estudiantes en China; las desapariciones de detenidos en Etiopía; la preocupación por la vida de dos detenidos en Malawi; la situación de un detenido político en Siria; los asesinatos de civiles desarmados en Líbano; las informaciones de tortura en Bahrein; los alentadores cambios en materia de Derechos Humanos en la Unión Soviética; y finalmente, los malos tratos en la cárcel de Sukkur en Paquistán.

Sans titre

Amnistía Internacional. Boletín Informativo n° 12 (volumen IX)

Este boletín informativo, publicado por Amnistía Internacional, narra las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en el mundo. En este sentido, se habla sobre los testimonios de tortura en Afganistán; la posible restauración de la pena de muerte en Bolivia; la entrada en vigencia de la Carta Africana de Derechos Humanos; las desapariciones de detenidos en Perú; las detenciones de activistas políticos en Bulgaria y Zimbabue; por otro lado, se adjunta un extenso y profundo reportaje sobre la tortura en Chile, exponiendo los principales casos de tortura, sus testimonios, la legislación sobre la misma, y la participación de médicos en las torturas; se habla por otra parte de noticias sobre la persecución de sectas religiosas en Ruanda; la detención de activistas de Derechos Humanos en Cuba; las detenciones políticas en Mauritania y Kenia; la detención de estudiantes secundarios y universitarios en Sudáfrica; la detención, tortura y asesinato de campesinos en Paraguay; y finalmente, la detención de católicos en China.

Sans titre

Amnistía Internacional. Boletín Informativo n° 1 (volumen XI)

Este boletín informativo, publicado por Amnistía Internacional, narra las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en el mundo. En este sentido, se comenta sobre las redadas políticas en Siria; los presos amotinados en Guinea Ecuatorial; la nueva constitución aprobada en Corea del Sur; la detención y condena de presos políticos en Paraguay, Indonesia y Bulgaria; además, se adjunta un reportaje de la violencia y violación de los Derechos Humanos a los niños, sometidos a torturas, cárcel, algunos desaparecidos, y otros, asesinados y ejecutados por el Estado; el asesinato de un abogado en Haití; los asesinatos de la policía India a civiles desarmados; el arbitrario encarcelamiento a personas en Bahrein; el encarcelamiento de líderes políticos en Turquía; la liberación de cientos de prisioneros en El Salvador; los complejos juicios en Somalia; y finalmente, el encarcelamiento de jóvenes en Yugoslavia por propaganda hostil.

Sans titre

Amnistía estudia apelar a la Corte de La Haya

Documento de prensa que informa del viaje de Sola Sierra a Bruselas para intentar evitar que el dictador Augusto Pinochet vuelva a Chile sin ser juzgado, se analiza acerca del posible futuro de Pinochet en los tribunales internacionales y su extradición según sea el veredicto de los Lores en Londres. Se informa que Amnistía Internacional evalúa recurrir a la Corte de La Haya para que suspenda el fallo de los lores en caso de que fuera necesario. En cuadro aparte se da cuenta de las posibles rutas a tomar por la FACH en caso del regreso de Pinochet a Chile.

Sans titre

Amigos Buenas tardes

Discurso dado en un acto en un liceo de enseñanza media donde se relata lo sucedido a los amigos desaparecidos de la persona que da el discurso y de lo ocurrido en Villa Grimaldi.

Sans titre

Amedrentamientos a Romo y "El Fanta"

Nota de prensa que trata acerca de las constantes amenazas y hostigamientos que recibe Miguel Estay Reyno, "El Fanta", en su sector de reclusión en Colina II por un grupo de lautaristas trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad, al igual que Osvaldo Romo quien también, se encuentra detenido en ese lugar.

Sans titre

Ambasade van het

Carta donde se informa que se adjunta copias del diario de Theo Van Boven durante su paso por Chile y por Villa Grimaldi en el año 1978 en una misión de la ONU. Se adjunta el extracto del diario chileno de Theo Van Boven.

Sans titre

Amanece la Paz en Villa Grimaldi

Nota de prensa donde se dan antecedentes de Villa Grimaldi y de la propuesta de crear el Parque por la Paz. Cuadros apartes reflexiones de distintos protagonistas de este proceso de recuperación y construcción del Parque.

Sans titre

Álvaro Corbalán pidió revocar auto de reo

Noticia que informa que el ex agente de la Central Nacional de Informaciones (CNI), Álvaro Corbalán Castilla, solicitó al ministro en visita que revoque el auto de procesamiento que pesa en su contra, en la llamada "Operación Albania", ocurrida en junio de 1987.

Sans titre

Álvarez Insiste en Jurisdicción Chilena

La noticia habla sobre la postura del presidente de la Corte Suprema, Hernán Álvarez, respecto al juicio de Pinochet en Londres, efectuado por violación a los derechos humanos durante la dictadura, mencionando que deben realizarse en territorio chileno y no en España. Se destaca en la noticia que el juez Baltazar Garzón confirmó la orden de prisión incondicional contra el ex comandante Hernán Brady Roche, Ministro de Defensa de Pinochet durante la dictadura. Más adelante en la nota, se menciona el punto de vista al respecto de este tema de algunos ministros en Chile.

Sans titre

Altos oficiales (R ) de Pinochet condenan "problemas" de DD.HH. y exhumaciones

Noticia acerca del comunicado que dieron a conocer ocho militares en retiro quienes participaron durante la dictadura militar en altos cargos del Ejército. En este comunicado condenan la existencia de problemas en materia de derechos humanos durante la dictadura y las exhumaciones ilegales. Se destaca la participación de Juan Emilio Cheyre en el proceso de construcción del documento y las reacciones que estas declaraciones causaron en distintas personalidades políticas.

Almuerzo Reservado

Nota de prensa acerca del seminario organizado por el expresidente Patricio Aylwin en conmemoración del décimo aniversario del Informe Retting, donde reúne a variados políticos y a miembros de organizaciones por los derechos humanos de Chile y el extranjero. Se destaca la asistencia al seminario de miembros del Ejército vestidos de civil, lo que agradeció Patricio Aylwin al general Izurieta, con quien se reunió luego para hablar acerca del tema de los derechos humanos en el país.

Sans titre

Almirante Waghorn y Castillo Velasco, expositores claves en la próxima cita

Noticia que detalla quienes son las personalidades que están participando de la Mesa de diálogo y quienes serán los próximos expositores de la siguiente reunión, entre ellos se encuentra la historiadora Sol Serrano, el representante de la comunidad evangélica Neftalí Aravena y el rol de moderador lo tendrá el obispo Sergio Valech. En cuadro aparte, se da cuenta del enfrentamiento entre la abogada Fabiola Letelier y el abogado Héctor Salazar, acusando a sus colegas de la mesa de trabajo de quebrar la unidad nacional.

Sans titre

Almirante Vergara y procesamientos por exhumaciones: "Me preocupa esta situación, porque podría abrir nuevos cauces de investigación"

Noticia referente a la preocupación del actual comandante en Jefe de la Armada por el efecto de los nuevos procesos judiciales abierto por el delito de exhumaciones ilegales. Él indica que estos procesos deben ser acotados y que los que tengan información deben entregarla, ya que la institución no conoce datos al respecto. En nota aparte se habla del comunicado enviado por el Ejército donde reitera no tener información de la práctica de exhumar los restos de detenidos desaparecidos para borrar evidencias.

Sans titre

"Allende iba a anunciar el 12 de septiembre el plebiscito"

Noticia que destaca la intención de Salvador Allende de convocar a un plebiscito para el día 12 de septiembre de 1973. El objetivo de dicho plebiscito era permitir que la ciudadanía se expresara sobre la continuidad de su gobierno y la aprobación de la reforma constitucional.

Sans titre

Alicia Herrera

Imagen de Alicia de las Mercedes Herrera Benítez, militante del Partido Comunista, detenida el 4 de agosto de 1976 por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Ella se encuentra desaparecida hasta el día de hoy.

Sans titre

Résultats 2701 à 2800 sur 3124