Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 3117 resultados

Descrição arquivística
Fondo Histórico Villa Grimaldi Com objeto digital Espanhol
Previsualizar a impressão Ver:

Se analizan efectos de Caso Pinochet en Europa

Noticia que hace referencia a las consecuencias que ha tenido el proceso judicial contra Pinochet en las transacciones económicas que tiene Chile con España y Gran Bretaña. Se informa que existe una preocupación por la imagen que poseen de Chile en dichos países, es por esto que se realizó una investigación al respecto para luego realizar una campaña de reposicionamiento de la imagen pública del país. En noticia en parte baja de la hoja se informa de la desclasificación de documentos del FBI donde queda en evidencia la relación que tuvo con la dictadura cívico-militar chilena.

Sem título

"Se aclarará el caso de la Villa Grimaldi"

Documento que contiene nota de prensa referente a la reunión entre el Ministro Secretario General de Gobierno y un grupo de 400 pobladores. Los pobladores solicitaron la expropiación del inmueble Villa Grimaldi a lo que el Ministro solo respondio la necesidad de investigar lo sucedido en la compra del inmueble.

Sem título

Se abre nuevo flanco en los DD.HH

Reportaje sobre el nuevo delito por el que pueden ser procesados los involucrados en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar, la exhumación ilegal. En esta noticia se destaca el procesamiento de cinco militares en retiro por exhumaciones ilegales de detenidos desaparecidos en una zona de Peldehue, esto les sucedió a 20 prisioneros ejecutados que fueron detenidos desde La Moneda y llevados al interior del Fuerte Arteaga. En recuadro aparte se habla de una posible comisión reparatoria para las personas torturadas bajo la dictadura.

Sem título

Saramago

Discurso dado por un representante de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi durante una actividad donde participo José Saramago. En el discurso se le da la bienvenida a este escritor y se describe lo sucedido en Villa Grimaldi durante la dictadura, durante el tiempo de recuperación del sitio y en la actualidad.

Sem título

Santiago, veintisiete de febrero de dos mil seis

Querella interpuesta por Silvia Olivares Coronel por los delitos de homicidio y asociación ilícita cometidos en la persona de Iván Nelson Olivares Coronel. También querella realizada por los delitos de homicidio, tortura y otros contra Pedro Labra Saure. Querella por el delito de homicidio, torturas y otros cometidos en la persona de Jaime Ignacio Ossa Galdames y de Gustavo Ramírez Calderón.

Sem título

[Santiago, veintinueve de mayo de mil

Documento donde se certifica que la Central Nacional de Informaciones es dueña de la propiedad denominada Villa Grimaldi y que la adquirió por compra al Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana según escritura publica.

Sem título

Santiago, Julio veintiocho de mil novecientos

Documento donde se certifica que la Corporación de Mejoramiento Urbano es dueña de la propiedad denominada Villa Grimaldi esta la adquirió a través de la expropiación que se le hizo del terreno a don Emilio Vasallo.

Sem título

Santiago, Diecinueve de marzo de mil

Documento donde se certifica que Don Emilio Vasallo Rojas es dueño del inmueble ubicado frente a la avenida José Arrieta sin numero correspondiente al resto de un lote situado en la hijuela primera de la Hacienda Peñalolén. Lo adquirió por compra a don Iván Altamirano Orrego según escritura publica.

Sem título

Santiago, cuatro de octubre de mil novecientos setenta y nueve

Declaración jurada de Silvia Tapia Fres quien cuenta como su conviviente Osvaldo Torres Albornoz fue detenido por carabineros y desde esa fecha no ha vuelto a saber de su paradero.
En la parte posterior del documento aparecen diversos oficios para realizar la búsqueda de Osvaldo Torres.

Sem título

[Santiago, a quince de...]

Documento donde se certifica que la Sociedad Constructora EGPT limitada es dueña de la propiedad denominada Villa Grimaldi ubicada en José Arrieta sin numero. Se especifican los limites de la propiedad y la forma en que la constructora adquirió la compra del terreno a través de la Central Nacional de Informaciones, la fecha y el valor de compra. Documento del Conservador de Bienes Raíces donde se certifica la venta de la propiedad ubicada en José Arrieta sin numero donde se encuentra emplazada Villa Grimaldi, la venta fue realizada por la Central Nacional de Inteligencia (CNI) a la Empresa Constructora EGPT ltda.
Firma Hernan Chadwick Valdes conservador de bienes raíces designado por Augusto Pinochet como Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

Sem título

Santiago, 30 de mayo de 1994.

Carta al Ministro Edmundo Hermosilla departe de agrupaciones por los DD.HH, políticos, ex presos de Villa Grimaldi y familiares de Detenidos Desparecidos para que se concrete la reunión que fue comprometida con la finalidad de comenzar la construcción del Parque por la Paz.
Se adjuntan hojas con las firmas reunidas para exigir la reunión comprometida.

Sem título

Santiago, 28 de junio de 2007

Carta de parte del directorio de la Corporación Parque por la Paz al director del diario La Nación por el artículo escrito referido a la memorialización y democratización en las politicas publicas, donde se plantea que la Coalición de Sitios de Conciencia es una entidad sospechosa, es por esto que se le critica a la línea editorial de referido artículo.

Sem título

Santiago, 2 de noviembre de 2006

Carta de Rodrigo del Villar al director de La Nación por una entrevista realizada donde se malinterpretaron ciertas referencias realizadas por él y que desea aclarar para no perjudicar el prestigio de las personas que implementaron el proyecto Parque por la Paz.

Sem título

Santiago. Octubre 25 de 1975

Documento dirigido al Señor Director del Instituto Médico Legal del Jefe del Servicio de Seguridad Interna del Estado para documentar la entrega del cadáver de Jaime Ossa Galdamez. Firma, Hernán Marchant Ulloa.

Sem título

Santiago 22 de diciembre 1992

Discurso dado en el acto de conmemoración del aniversario de la declaración Universal de los Derechos Humanos. Se habla del libro del Dr. Mario Terrazas acerca de la doctora Sheyla Cassidy.

Sem título

Santa Sede apoyó reivindicación de Chile de su "soberanía territorial y en campo jurídico"

Reportaje acerca del apoyo de la Santa Sede a la soberanía chilena, mostrada a través de la gestión realizada para evitar la extradición de Pinochet a España y que habría sido solicitada por el gobierno chileno. Se niega de igual forma que la misiva enviada al gobierno británico para solicitar la libertad de Pinochet por razones humanitarias, provenga del Papa sino que es por orden de otras altas figuras del Vaticano. Se muestran distintas declaraciones acerca de esta intervención de la Iglesia Católica.

Sem título

Salvador Allende, a solas con la historia

Noticia que enmarca la figura de Salvador Allende, sus principios, ideales y sus últimos meses de Gobierno. Se manifiesta la preocupación de Allende por armonizar criterios con los partidos integrantes de la Unidad Popular y las opciones que tiene este para evitar de alguna manera el Golpe de Estado. A la vez, la noticia retrata los problemas que había dentro de la UP y de su programa presidencial.

Sem título

Salvador Allende: un líder inolvidable

Homenaje que realiza Hernán del Canto, ex ministro del interior de la Unidad Popular, a Salvador Allende relevando sus virtudes como líder en contraposición con la violencia desmedida de la dictadura que vino después.

Sem título

Saludos simbólicos con historias previas

Nota de prensa que destaca el saludo entre el presidente Ricardo Lagos y el general en retiro Alejandro Medina y el saludo de Michelle Bachelet con el general en retiro Julio Canessa, ambos son mostrados como saludos simbólicos con historias previas en el tema de los derechos humanos.

Sem título

Salas Wenzel no dice ni pío por venta de Villa Grimaldi

Documento que contiene dos notas de prensa referentes al silencio del General Salas Wenzel, frente a la venta del inmueble Villa Grimaldi. La segunda nota, se refiere a las presuntas ganancias que dejaría el inmueble Villa Grimaldi, si se llega a aprobar el loteo del inmueble. Sin fecha. Diario Fortín

Sem título

Sabado 11 de noviembre

Documento donde se hace referencia al I Festival de Teatro por la Vida en Villa Grimaldi donde se realizará un taller de exploración teatral para luego presentar la obra ¿Por qué el conejo tiene las orejas largas?.

Sem título

Ruinas de Villa Grimaldi

Imagen de Villa Grimaldi en ruinas. Se aprecian escalones y unos asientos destruidos y tapados por la maleza. De fondo se ve el muro de ladrillos de Villa Grimaldi.

Sem título

Ruinas de Villa Grimaldi

Imagen de Villa Grimaldi en ruinas. Se ven los vestigios de lo que fuera una construcción, dos personas caminan por el borde de una cinta que delimita el paso hacia el lugar en ruinas.

Sem título

Ruinas de Villa Grimaldi

Restos de una de las construcciones que existían en Villa Grimaldi antes de su destrucción por parte de los organismos represivos de la dictadura para borrar evidencia de su actuar.

Sem título

Ruinas de Villa Grimaldi

Imagen donde se ve un espejo de agua lleno de maleza alrededor, de fondo se ve naturaleza creciendo sin intervención humana.

Sem título

Ruinas de Villa Grimaldi

Imagen de una pared de piedra destruida, se ven piedras y maleza alrededor de esta ruina. De fondo se ve el muro perimetral de Villa Grimaldi y una casa al otro lado.

Sem título

"Rosas para Villa Grimaldi" 2da Etapa

Folleto en el que se rinde homenaje a las mujeres víctimas del terrorismo de Estado. Detenidas desaparecidas, Ejecutadas políticas y muertas por violencia dictatorial. 1973-1979

Sem título

Rosas de Villa Grimaldi

Folleto en el que se recuerda y se homenajea a las mujeres Detenidas desaparecidas y ejecutadas por la Dictadura Militar.

Sem título

Rosas Blancas

Imagen de un rosal de rosas blancas con ramas y hojas verdes. Al fondo, se puede apreciar una parte de la Plaza de la Esperanza y muchos árboles.

Sem título

Rosa Roja

Primer plano de una rosa roja con ramas y hojas de color verde. Al fondo, se puede observar una construcción de concreto.

Sem título

Rosa Morales

Imagen de Rosa Elena Morales Morales, militante del Partido Comunista y ex secretaria de los Ministros del Trabajo del presidente Salvador Allende, Mireya Baltra y Luis Figueroa. Detenida por efectivos de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el día 18 de agosto de 1976 desaparecida desde ese día.

Sem título

Rosa Blanca

Primer plano de un rosal de rosas blancas. Al fondo, se pueden observar muchos árboles.

Sem título

Ronnie Karpen

Imagen de Ronnie Karpen Moffitt, asesinada el día 21 de septiembre de 1976, en un atentado en Washington D.C. Estados Unidos.

Sem título

Rol N° 718-2010 (Min. Joaquin Billar)

Documento donde se detallan las fojas de la causa Rol N° 718-2010 Villa Grimaldi. En estas se indican los diversos documentos que posee la causa, los testimonios de algunos testigos y los datos de algunos de las personas vinculadas con esta causa.

Sem título

Roberto Garretón "Si la Corte Suprema no puede hacer justicia es que no sirve para nada"

Entrevista a Roberto Garretón, abogado de Derechos Humanos, en esta se da una breve reseña de los cargos que ha tenido a lo largo de su carrera y su experiencia en el tema de derechos humanos. En esta entrevista hace referencia a la conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado y a la división existente dentro de la sociedad chilena. Plantea su mirada acerca de la transición y su política de reconciliación, de la detención de Pinochet en Londres y la propuesta de la UDI. En otro apartado de la entrevista se refiere a las remociones ilegales, a la Mesa de Dialogo y al hallazgo de Lonquén. Da su opinión también acerca de cómo se debe llegar a hacer justicia en estos casos, opina de la tortura y de la responsabilidad de los que estuvieron involucrados, de los cómplices civiles que sabían lo que estaba pasando en Chile durante esa época.

Sem título

Ritual pre anuncio

Nota de prensa que informa de los contactos realizados por el gobierno para evaluar el apoyo que tendría su propuesta sobre derechos humanos. Se destaca la entrega de los documentos de la Comisión Rettig entregados por Patricio Aylwin para establecer una verdad judicial y se describen algunos puntos de la propuesta.

Sem título

Rigoberta Menchú presenta nueva querella ante Garzón

Noticia acerca de la demanda presentada por Rigoberta Menchú ante el juez Baltazar Garzón por la muerte o desaparición de 200 mil personas en Guatemala durante las casi cuatro décadas de gobierno militar en ese país. En ese periodo el Ejército y los paramilitares cometieron violaciones a los derechos humanos contra la población civil. En cuadro aparte se muestra los casos de distintos países centroamericanos y su historia de violencia y crisis social.

Sem título

Rieles

Correo de Marcia Scantlebury para Rodrigo del Villar donde habla de las prácticas de la DINA de desaparecer a través del uso de rieles y el lanzamiento al mar de los cuerpos de detenidos por parte de este aparato represivo de la dictadura militar chilena.

Sem título

Ricardo Lagos: "Chile ha honrado su palabra"

Noticia acerca de la visita de Estado que esta realizando Ricardo Lagos en España, se destaca la intensa agenda que ha llevado a cabo el mandatario. Dentro de los temas expuestos por el presidente ha sido el tema de Pinochet y la soberanía del país, ademas de la estabilidad política chilena.

Sem título

Revocan libertad provisional a Arellano

Nota de prensa acerca del rechazo desde la Corte de Apelaciones de Santiago a la libertad bajo fianza presentada por Arellano Stark, Pedro Espinoza y Sergio Arredondo quienes están siendo procesados por el caso "Caravana de la muerte".

Sem título

Revista española revela colaboración del gobierno británico para detener a Pinochet

Articulo de prensa que muestra una serie de reportajes especiales de la revista española, El Siglo, donde se revela la red de acciones que culminaron con la detención del dictador Augusto Pinochet en Londres. Se pone énfasis en la participación del gobierno británico en esta acción.

Sem título

Revisaron videos del motín de la CAS

Noticia que informa que tras revisar las imágenes del motín causado por presos de la Cárcel de Alta Seguridad, se evidencia que existió un grado de relajamiento en las medidas de disciplina y seguridad, esto motivó a Gendarmería a trasladar a los 56 reclusos desde la CAS a la cárcel Colina II. En noticia a un costado de la hoja se da cuenta que Álvaro Corbalán, ex jefe operativo de la Central Nacional de Informaciones, (CNI) solicitó la anulación de su procesamiento por los crímenes cometidos contra siete frentistas ocurrido en junio del año 1987. En parte baja de la hoja se informa que los miristas detenidos en Brasil podrían volver a Chile el día 18 de marzo.

Sem título

Revelan entrada subrepticia a Embajada de Chile, en 1972

Noticia acerca de la existencia de una cinta del ex Presidente Richard Nixon, en la que se evidencia una irrupción en la embajada de Chile en Washington durante el gobierno de Salvador Allende. Se menciona que existen otras cintas que no han sido transcritas que revelan otros hechos.

Sem título

Revelan colaboración del FBI con gobierno militar

Noticia que informa que el diario The New York Times reveló archivos desclasificados que muestran la colaboración entre la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet. Se destaca esta colaboración particularmente en la búsqueda de dos mujeres que supuestamente pertenecían al Movimiento de Izquierda Revolucionario MIR que vivían en Estados Unidos.

Sem título

Reunión en el Parque Por la Paz Villa Grimaldi

Reunión en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, gente sentada en sillas en la zona de las celdas, hombre frente al Muro de Mosaicos presentando la estructura del parque por la paz mientras otro hombre con habla por micrófono.

Sem título

Reunión del Cosena: Piden a Lagos buscar fórmula para la unidad

Nota de prensa donde se informa sobre la reunión del COSENA (Consejo de Seguridad Nacional), donde los máximos representantes del Estado y las Fuerzas Armadas y de Orden entregaron su total respaldo al presidente Ricardo Lagos para que busque la solución que permita lograr la reconciliación nacional. Esto quedó establecido en un comunicado que se presentó luego de terminada la reunión. En este encuentro se abordaron temas como la aplicación de la Ley de amnistía del 78, la importancia de la unidad nacional y la preocupación por el procesamiento contra Pinochet. Además, se informa de una manifestación llevada a cabo por organizaciones de derechos humanos y dirigentes comunistas, realizada en las afueras del lugar donde se llevaba a cabo la reunión, reclamado debido a las presiones que los militares desean ejercer en este tipo de reuniones, las cuales solo obstaculizan la búsqueda de verdad y justicia. En cuadro aparte, el Secretario General del COSENA leyó el comunicado donde se muestra la satisfacción por el buen resultado de la reunión.

Sem título

Reunión

Fotografía de una reunión con publico sentado y una bandera chilena al costado del escenario, dos mujeres y un hombre sentados a una mesa, un hombre en camisa blanca con corbata hablando por micrófono.

Sem título

Reunión

Reunión en una sala con escenario, una mujer y dos hombres sentados en la mesa en el escenario, una mujer vestida de negro hablando por micrófono.

Sem título

Reunión

Reunión en una sala con escenario, dos mujeres y un hombre sentados frente a una mesa sobre el escenario, un hombre en camisa de cuadros hablando por micrófono.

Sem título

Reunión

Reunión en una sala con escenario, una mujer y dos hombres sentados en la mesa en el escenario, una mujer hablando por micrófono.

Sem título

Reunión

Reunión en una sala con escenario, dos mujeres y un hombre sentados a la mesa sobre el escenario, un hombre en camisa blanca con corbata hablando por micrófono.

Sem título

Reunión

Vista de frente de una reunión en una sala con escenario, dos mujeres y dos hombres sentandos en una mesa sobre el escenario. Un hombre en camisa blanca hablando por micrófono.

Sem título

Restos Óseos Fueron Encontrados en Camping

La noticia informa que en la localidad de Pisagua se encontraron restos óseos correspondientes a un fémur y cortillas humanas. Se sospecha que estos podrían pertenecer a detenidos desaparecidos del Partido Socialista de la ciudad de Iquique. Dichos restos se someterán a exámenes mediante procedimientos químicos y de ADN para establecer la identidad de los cuerpos a los que pertenecen los huesos.

Sem título

Restos óseos en cerro Chena

Nota de prensa donde Viviana Díaz, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, denuncia que fueron removidos algunos de los restos óseos hallados en el cerro Chena.

Sem título

Restan gravedad a las filtraciones

Nota de prensa donde el ministro Hugo Dolmestch declara que las filtraciones del cuaderno secreto del caso Albania no son tan graves y que ya están siendo investigadas.

Sem título

Responsabilidad y dignidad

Columna de opinión escrita por el sociólogo Gustavo Jiménez respecto a la Responsabilidad y la dignidad. El cuerpo de este texto se enfoca principalmente definiendo y contrastando los conceptos de dictadura y democracia, enfocándose en el contexto chileno, y sosteniendo la responsabilidad de todos los actores sociales frente a este debate.

Sem título

Resistir la detención - tortura - interrogatorio

Hojas de un material distribuido a fines de los años 70, para los militantes de las juventudes comunistas . En estos documentos se dan consejos para cuidar la integridad física de los militantes, reforzar sus medidas de seguridad y las de la estructura del partido, intentando evitar detenciones y como enfrentar la tortura.

Sem título

Reserva en Mesa de Diálogo impone el primer desafío

Documento de prensa que detalla el inicio del debate de la Mesa de Diálogo, con la exposiciones del general del Ejército, Juan Carlos Salgado, de la abogada Pamela Pereira, del obispo Sergio Valech y del abogado e historiador Gonzalo Vial. Se debate acerca de la metodología en la que se entregará la información, en la confidencialidad de la Mesa y se muestran declaraciones realizadas desde el Ejército.

Sem título

Republica de Chile. Ministerio del Interior

Documento donde el Subsecretario del Interior Enrique Montero le indica al juez del cuarto juzgado del crimen, que no es posible entregar el nombre del conductor y la identidad del automóvil que atropello a Jaime Ossa Galdames ya que la DINA como organismo de Inteligencia se vería vulnerada en su labor.

Sem título

Reporteros comunistas

Nota de prensa referente a las diversas manifestaciones de adherentes a Augusto Pinochet congregados en las afueras de la Iglesia de la Gratitud Nacional en Santiago.

Sem título

Resultados 401 a 500 de 3117