Affichage de 1266 résultats

Description archivistique
Archivo Documental Villa Grimaldi Fondo Histórico Villa Grimaldi Texte Espagnol
Aperçu avant impression Affichage :

1266 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Remociones inquietan a Ejército y a la Armada

Nota de prensa donde se aclara que el procesamiento de cinco ex militares por exhumaciones ilegales no tiene relación con la propuesta de DD.HH del gobierno de Ricardo Lagos. El Ejército se muestra preocupado de que se alarguen las investigaciones que se están realizando por la nueva arista de los desentierros.

Sans titre

Remociones: la incógnita de la segunda desaparición

Reportaje de prensa referente a la remoción de restos de detenidos desaparecidos, se plantea como surgió esta practica desde el descubrimiento de cadáveres en Lonquén, para evitar que volvieran a localizar cuerpos. Esta remoción se realizaba para hacer desaparecer los cuerpos definitivamente, lanzandolos al mar o dinamitandolos entre otras practicas. En un cuadro aparte se relatan los principales casos que se han denunciado de esta practica.

Sans titre

Reparaciones en Chile Historias de la Vida

Documento en el que se presentan historias de vida realizadas por el observatorio de DDHH de la Universidad Diego Portales con respecto al tema de las reparaciones que le competen al Estado por las violaciones a los DD.HH.

Sans titre

Reportajes

Nota de prensa que relata diferentes tours turísticos que incluyen la visita a distintos sitios de memoria incluyendo Villa Grimaldi. Estos tours se dan principalmente para extranjeros que desean conoce de la historia reciente de Chile.

Sans titre

Republica de Chile. Ministerio del Interior

Documento donde el Subsecretario del Interior Enrique Montero le indica al juez del cuarto juzgado del crimen, que no es posible entregar el nombre del conductor y la identidad del automóvil que atropello a Jaime Ossa Galdames ya que la DINA como organismo de Inteligencia se vería vulnerada en su labor.

Sans titre

Resistir la detención - tortura - interrogatorio

Hojas de un material distribuido a fines de los años 70, para los militantes de las juventudes comunistas . En estos documentos se dan consejos para cuidar la integridad física de los militantes, reforzar sus medidas de seguridad y las de la estructura del partido, intentando evitar detenciones y como enfrentar la tortura.

Sans titre

Reunión

Reunión en una sala con escenario, una mujer y dos hombres sentados en la mesa en el escenario, una mujer vestida de negro hablando por micrófono.

Sans titre

Reunión

Reunión en una sala con escenario, dos mujeres y un hombre sentados frente a una mesa sobre el escenario, un hombre en camisa de cuadros hablando por micrófono.

Sans titre

Reunión

Reunión en una sala con escenario, una mujer y dos hombres sentados en la mesa en el escenario, una mujer hablando por micrófono.

Sans titre

Reunión en el Parque Por la Paz Villa Grimaldi

Reunión en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, gente sentada en sillas en la zona de las celdas, hombre frente al Muro de Mosaicos presentando la estructura del parque por la paz mientras otro hombre con habla por micrófono.

Sans titre

Rieles

Correo de Marcia Scantlebury para Rodrigo del Villar donde habla de las prácticas de la DINA de desaparecer a través del uso de rieles y el lanzamiento al mar de los cuerpos de detenidos por parte de este aparato represivo de la dictadura militar chilena.

Sans titre

Ronnie Karpen

Imagen de Ronnie Karpen Moffitt, asesinada el día 21 de septiembre de 1976, en un atentado en Washington D.C. Estados Unidos.

Sans titre

Rosa Morales

Imagen de Rosa Elena Morales Morales, militante del Partido Comunista y ex secretaria de los Ministros del Trabajo del presidente Salvador Allende, Mireya Baltra y Luis Figueroa. Detenida por efectivos de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el día 18 de agosto de 1976 desaparecida desde ese día.

Sans titre

Rosas de Villa Grimaldi

Folleto en el que se recuerda y se homenajea a las mujeres Detenidas desaparecidas y ejecutadas por la Dictadura Militar.

Sans titre

"Rosas para Villa Grimaldi" 2da Etapa

Folleto en el que se rinde homenaje a las mujeres víctimas del terrorismo de Estado. Detenidas desaparecidas, Ejecutadas políticas y muertas por violencia dictatorial. 1973-1979

Sans titre

Ruinas de Villa Grimaldi

Imagen de Villa Grimaldi en ruinas. Se aprecian escalones y unos asientos destruidos y tapados por la maleza. De fondo se ve el muro de ladrillos de Villa Grimaldi.

Sans titre

Ruinas de Villa Grimaldi

Imagen de Villa Grimaldi en ruinas. Se ven los vestigios de lo que fuera una construcción, dos personas caminan por el borde de una cinta que delimita el paso hacia el lugar en ruinas.

Sans titre

Ruinas de Villa Grimaldi

Restos de una de las construcciones que existían en Villa Grimaldi antes de su destrucción por parte de los organismos represivos de la dictadura para borrar evidencia de su actuar.

Sans titre

Ruinas de Villa Grimaldi

Imagen donde se ve un espejo de agua lleno de maleza alrededor, de fondo se ve naturaleza creciendo sin intervención humana.

Sans titre

Ruinas de Villa Grimaldi

Imagen de una pared de piedra destruida, se ven piedras y maleza alrededor de esta ruina. De fondo se ve el muro perimetral de Villa Grimaldi y una casa al otro lado.

Sans titre

Sabado 11 de noviembre

Documento donde se hace referencia al I Festival de Teatro por la Vida en Villa Grimaldi donde se realizará un taller de exploración teatral para luego presentar la obra ¿Por qué el conejo tiene las orejas largas?.

Sans titre

Salas Wenzel no dice ni pío por venta de Villa Grimaldi

Documento que contiene dos notas de prensa referentes al silencio del General Salas Wenzel, frente a la venta del inmueble Villa Grimaldi. La segunda nota, se refiere a las presuntas ganancias que dejaría el inmueble Villa Grimaldi, si se llega a aprobar el loteo del inmueble. Sin fecha. Diario Fortín

Sans titre

Salvador Allende: un líder inolvidable

Homenaje que realiza Hernán del Canto, ex ministro del interior de la Unidad Popular, a Salvador Allende relevando sus virtudes como líder en contraposición con la violencia desmedida de la dictadura que vino después.

Sans titre

Santiago 22 de diciembre 1992

Discurso dado en el acto de conmemoración del aniversario de la declaración Universal de los Derechos Humanos. Se habla del libro del Dr. Mario Terrazas acerca de la doctora Sheyla Cassidy.

Sans titre

Santiago. Octubre 25 de 1975

Documento dirigido al Señor Director del Instituto Médico Legal del Jefe del Servicio de Seguridad Interna del Estado para documentar la entrega del cadáver de Jaime Ossa Galdamez. Firma, Hernán Marchant Ulloa.

Sans titre

Santiago, 2 de noviembre de 2006

Carta de Rodrigo del Villar al director de La Nación por una entrevista realizada donde se malinterpretaron ciertas referencias realizadas por él y que desea aclarar para no perjudicar el prestigio de las personas que implementaron el proyecto Parque por la Paz.

Sans titre

Santiago, 28 de junio de 2007

Carta de parte del directorio de la Corporación Parque por la Paz al director del diario La Nación por el artículo escrito referido a la memorialización y democratización en las politicas publicas, donde se plantea que la Coalición de Sitios de Conciencia es una entidad sospechosa, es por esto que se le critica a la línea editorial de referido artículo.

Sans titre

Santiago, 30 de mayo de 1994.

Carta al Ministro Edmundo Hermosilla departe de agrupaciones por los DD.HH, políticos, ex presos de Villa Grimaldi y familiares de Detenidos Desparecidos para que se concrete la reunión que fue comprometida con la finalidad de comenzar la construcción del Parque por la Paz.
Se adjuntan hojas con las firmas reunidas para exigir la reunión comprometida.

Sans titre

[Santiago, a quince de...]

Documento donde se certifica que la Sociedad Constructora EGPT limitada es dueña de la propiedad denominada Villa Grimaldi ubicada en José Arrieta sin numero. Se especifican los limites de la propiedad y la forma en que la constructora adquirió la compra del terreno a través de la Central Nacional de Informaciones, la fecha y el valor de compra. Documento del Conservador de Bienes Raíces donde se certifica la venta de la propiedad ubicada en José Arrieta sin numero donde se encuentra emplazada Villa Grimaldi, la venta fue realizada por la Central Nacional de Inteligencia (CNI) a la Empresa Constructora EGPT ltda.
Firma Hernan Chadwick Valdes conservador de bienes raíces designado por Augusto Pinochet como Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

Sans titre

Santiago, cuatro de octubre de mil novecientos setenta y nueve

Declaración jurada de Silvia Tapia Fres quien cuenta como su conviviente Osvaldo Torres Albornoz fue detenido por carabineros y desde esa fecha no ha vuelto a saber de su paradero.
En la parte posterior del documento aparecen diversos oficios para realizar la búsqueda de Osvaldo Torres.

Sans titre

Santiago, Diecinueve de marzo de mil

Documento donde se certifica que Don Emilio Vasallo Rojas es dueño del inmueble ubicado frente a la avenida José Arrieta sin numero correspondiente al resto de un lote situado en la hijuela primera de la Hacienda Peñalolén. Lo adquirió por compra a don Iván Altamirano Orrego según escritura publica.

Sans titre

Santiago, Julio veintiocho de mil novecientos

Documento donde se certifica que la Corporación de Mejoramiento Urbano es dueña de la propiedad denominada Villa Grimaldi esta la adquirió a través de la expropiación que se le hizo del terreno a don Emilio Vasallo.

Sans titre

[Santiago, veintinueve de mayo de mil

Documento donde se certifica que la Central Nacional de Informaciones es dueña de la propiedad denominada Villa Grimaldi y que la adquirió por compra al Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana según escritura publica.

Sans titre

Saramago

Discurso dado por un representante de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi durante una actividad donde participo José Saramago. En el discurso se le da la bienvenida a este escritor y se describe lo sucedido en Villa Grimaldi durante la dictadura, durante el tiempo de recuperación del sitio y en la actualidad.

Sans titre

Se abre nuevo flanco en los DD.HH

Reportaje sobre el nuevo delito por el que pueden ser procesados los involucrados en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar, la exhumación ilegal. En esta noticia se destaca el procesamiento de cinco militares en retiro por exhumaciones ilegales de detenidos desaparecidos en una zona de Peldehue, esto les sucedió a 20 prisioneros ejecutados que fueron detenidos desde La Moneda y llevados al interior del Fuerte Arteaga. En recuadro aparte se habla de una posible comisión reparatoria para las personas torturadas bajo la dictadura.

Sans titre

"Se aclarará el caso de la Villa Grimaldi"

Documento que contiene nota de prensa referente a la reunión entre el Ministro Secretario General de Gobierno y un grupo de 400 pobladores. Los pobladores solicitaron la expropiación del inmueble Villa Grimaldi a lo que el Ministro solo respondio la necesidad de investigar lo sucedido en la compra del inmueble.

Sans titre

Se puede lotear el campo de tortura Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a los dichos del Alcalde de Peñalolén, sobre el loteo del inmueble Villa Grimaldi. Donde el Alcalde aclara que solamente se dio la autorización de loteo del sitio y no el de edificación rectificando una nota de prensa anterior.

Sans titre

Segunda Etapa del Proyecto "Rosas de Villa Grimaldi"

Nota de prensa que informa de la segunda etapa del Proyecto "Rosas de Villa Grimaldi" donde se rinde homenaje a mas de 100 mujeres asesinadas o desaparecidas durante la dictadura cívico militar chilena. Se informa del día y el horario de la ceremonia de inauguración y se da cuenta de las tres etapas del proyecto. Se informa el programa del acto de la ceremonia y se da una breve biografía de las artistas presentes en la actividad.

Sans titre

Seis investigaciones judiciales abordan casos de desentierros

Nota de prensa donde se hace referencia a los procesos judiciales y a las investigaciones que se están llevando a cabo por el delito de exhumaciones y desentierros ilegales de detenidos desaparecidos durante la dictadura militar. Entre estos casos se cuentan el de Chihuío, el de Fuerte Arteaga y el caso Cuesta Barriga.

Sans titre

Seminario Internacional. Un museo en Villa Grimaldi: Espacio para la memoria y la Educación en Derechos Humanos

Documento donde se invita al seminario que se realizará como un paso más para la creación del primer museo de Derechos Humanos en Chile en el Parque por la Paz Villa Grimaldi. En esta ocasión se congregará la Fundación Anne Frank, Memoria abierta, Centro de Derechos Humanos Notre Dame, Centro Histórico de la resistencia y deportación de Lyon, Museo de la memoria de Rosario, Archivo nacional de la memoria, Secretaria de DDHH de la Nación y Recuperación de la memoria sobreviviente.

Sans titre

Seminario Internacional "Un museo en Villa Grimaldi: Espacio para la Memoria y la educación en Derechos Humanos

Ponencia que se presentó en un Seminario internacional que trata de la construcción de una cultura democrática y el rol del Museo de Derechos Humanos de Villa Grimaldi. Se muestran algunos enfoques al respecto y las claves en torno al museo y la forma en que funcionará.

Sans titre

Señor Mario Aravena

Carta dirigida a Mario Aravena, Subdirector Dirección de Organizaciones Sociales, Secretaría General de Gobierno, en la que se da a conocer la visita de José Saramago a Chile aceptando la invitación de visitar Villa Grimaldi. Firman tres representantes de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Sans titre

Señor Ministro de vivienda

Carta al ministro de vivienda para que Serviu pase Villa Grimaldi a Bienes Nacionales ya que esta entidad la entregaría a Comodato a la Corporación Parque por la Paz para que se administre como un lugar que será visitado por colegios y turistas por su calidad de sitio de memoria.

Sans titre

Señor Ricardo Lagos Escobar

Carta dirigida a Ricardo Lagos Escobar de la Comisión Ética Contra la Tortura donde se denuncia y se solicita la recuperación de la ex casa de tortura José Domingo Cañas para reforzar la promoción de una cultura en DDHH. Breve reseña de este recinto de detención, más una fotografía de maquinas destruyendo el lugar.

Sans titre

Señor Rodrigo del Villar

Carta dirigida a Rodrigo del Villar por parte de la entonces presidenta Michelle Bachelet. En el documento, la presidenta informa su inasistencia a la inauguración del Monumento a las Mujeres Víctimas de la Represión Política y felicita la iniciativa de realizar este monumento.

Sans titre

Señora Mai Al Kaila. Embajadora de Palestina

Carta donde se invita a la Embajadora de Palestina al Día Internacional contra la tortura en Villa Grimaldi donde se realizará un Dialogo llamado "Por la tolerancia y la paz entre los pueblos" donde se invitará también al Embajador de Marruecos y el Presidente del Centro Progresista Judío.

Señores...

Discurso del Presidente de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, donde destaca la construcción del parque, la visión de futuro que se tiene del espacio y los estatutos de la Corporación.

Sans titre

Sentencia de la Corte Interamericana…

Recorte de prensa donde se habla de la decisión de la corte interamericana de no aplicar el decreto ley de Amnistía del año 1978. Se destaca la visita de Michelle Bachelet a Villa Grimaldi.

Sans titre

Sergio Flores Ponce

Fotografía blanco y negro de Sergio Aturo Flores Ponce estudiante de Filosofía de la Universidad de Chile detenido por la DINA el 24 de junio de 1974, desaparecido hasta hoy.

Sans titre

Servicio de Vivienda y Urbanización

Carta del Director del Serviu a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos donde se informa que el Serviu llamo a licitación publica para contratar la ejecución del Proyecto Parque por la Paz para que ellos designen observadores en e estudio de las ofertas.

Sans titre

Si las ruinas hablaran...

Documento que contiene nota de prensa referente a la visita de una comitiva de la Cámara de Diputados a las ruinas de Villa Grimaldi, realizando un recorrido y revisando las condiciones en las que se encuentra el lugar.

Sans titre

Signos y Testimonios

El folleto consta de una serie de testimonios y entrevistas realizadas a distintos individuos de la población chilena, a la vez que dan a conocer las actividades del SEDEC y su pensamiento ideológico y moral. A lo largo del documento se realiza una entrevista a un mapuche y su experiencia con su comunidad en el año 88', se habla sobre los presos políticos y violaciones a los DD.HH, protección al medio ambiente, biografías de detenidos desaparecidos fusilados, contextualización de la historia sociopolítica Latinoamérica, la influencia del colonialismo y su presencia en la actualidad, y, finalmente, una entrevista a dos voluntarios suizos en Chile.

Sans titre

Résultats 1001 à 1100 sur 1266