Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 617 resultados

Descripción archivística
Archivo Documental Villa Grimaldi Fondo Histórico Villa Grimaldi Unidad Simple
Imprimir vista previa Ver :

617 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Un paso más

Noticia que reflexiona acerca de la propuesta de derechos humanos del Presidente Ricardo Lagos, los acuerdos logrados y la incorporación de la derecha en estos. Se muestran los avances que logra el documento, por ejemplo, el pago de reparaciones, la distinción moral entre quienes se vieron obligados a cumplir órdenes y quienes dieron las órdenes , organizaron y dirigieron las violaciones a los derechos humanos. También se retrata la disconformidad de las familias de las victimas, debido a que se esperaba que se descartara la aplicación de la Ley de Amnistía.

Diario La Nación

Una inmensa y valiosa acción

Nota de opinión que detalla la relevancia de la Iglesia chilena en relación con la defensa de los derechos humanos, se la plantea como una institución que muy tempranamente buscó el respeto por los derechos básicos de la humanidad y fue la que comenzó a dar la voz de alarma acerca de los abusos y las violaciones a los derechos humanos ejercidos durante la dictadura cívico militar.

Diario La Tercera

Uruguay colaborará en caso Berríos

Noticia que informa que desde la fiscalía uruguaya se respondió afirmativamente a un exhorto enviado por la Justicia de Chile, en el que se solicita el expediente acerca del asesinato no aclarado del bioquímico chileno, Eugenio Berríos. Se da una breve reseña de la muerte de Berrios. En cuadro aparte, se da cuenta del careo realizado dentro de las diligencias para la investigación por la Operación Albania.

Diario La Nación

Valech asume búsqueda de detenidos desaparecidos

Noticia que informa de la labor principal de Monseñor Sergio Valech como encargado de la Comisión de Búsqueda de los Detenidos Desaparecidos de la Mesa de diálogo ,esta será proponer una metodología de trabajo que permita aclarar puntos en la búsqueda de los desaparecidos. En cuadro a un costado se muestran los dichos de Andrés Pascal Allende quien afirmó que el general Carlos Prats confiaba en Augusto Pinochet y que consideraba imposible que Pinochet realizara un golpe de estado, además recuerda como vivió el 11 de septiembre de 1973. En parte inferior de la hoja se informa que la Fundación Pinochet realizará una misa y una marcha para conmemorar el cumplimiento de un año del arresto de Pinochet en Londres.

Diario La Hora

Valech, el hombre de Pérez Yoma en la mesa

Noticia que informa que el obispo auxiliar Sergio Valech se hará cargo de la Comisión de Búsqueda de los Detenidos Desaparecidos de la Mesa de Diálogo. Se entregan las razones de este nombramiento.

Diario La Tercera

Valoran intervención Vaticana, excepto el PS

Documento de prensa referente a las distintas opiniones que han surgido por la intervención del Vaticano en el Caso Pinochet. Se muestran las declaraciones de los distintos partidos políticos, la Democracia Cristiana comparte lo que haga el gobierno de Eduardo Frei, la oposición (UDI, RN) señala que gestión del Vaticano fortalece la postura del Estado chileno y el Partido Socialista señala que no corresponde sostener razones humanitarias por que en esta instancia en la Cámara de los Lores solo deben verse antecedentes de carácter jurídico.

Diario El Mercurio

Vaticano confirma gestión en favor de Pinochet

Noticia acerca de la confirmación hecha desde el Vaticano de la gestión realizada por la Santa Sede en favor de Augusto Pinochet para pedir su libertad por razones humanitarias y que no sea extraditado a España. La misiva enviada por parte del Vaticano a la Cámara de los Lores solicita su pronta liberación, de esta se indica que no fue realizada por el Papa sino que por Ángelo Sodano.

Diario La Hora

Vaticano justifica intervención

Documento de prensa que trata acerca de la justificación que realiza el Vaticano por intervenir en el caso Pinochet y solicitar su liberación por razones humanitarias, ellos indican que están defendiendo los derechos soberanos de Chile, que estos no sean pasados a llevar.

Diario Las Últimas Noticias

Verdad y reconciliación de la memoria

Extracto de un discurso pronunciado por Soledad Alvear, en el marco de los 10 años del Informe Rettig, donde se destaca la verdad y la memoria como valores históricos y políticos fundamentales. El texto menciona la importancia de las comisiones de verdad para buscar la reconciliación con la república y su historia, asignándole un sentido al pasado mediante el diálogo público y la búsqueda de la verdad. Se reflexiona que la verdad debe venir ligada a la reparación y a la búsqueda de justicia, y al reconocimiento de los hechos, lo que dignifica a las víctimas fortaleciendo la democracia.

Diario La Nación

Viviana Díaz congela militancia en el PC

Nota de prensa que informa que Viviana Diaz, ex presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, ha decidido congelar su militancia en el PC (Partido Comunista). Según lo ha compartido con personas cercanas, esta desición se basa en motivos personales y no políticos.

Diario La Tercera

Viviendo con el enemigo

Noticia donde Patricio Navia da su opinión sobre la responsabilidad de la clase política hacia el Golpe de Estado, donde a la vez, da una pequeña crítica a la propuesta de derechos humanos del ex Presidente Ricardo Lagos.

Diario La Tercera

Yo le creo a Matthei

Nota de opinión de Gonzalo Contreras, quien plantea que cree en lo relatado por el General Matthei, que Augusto Pinochet planeaba un autogolpe si ganaba el NO en las elecciones de octubre de 1988 del Si y el No a su continuidad. Da sus argumentos de por qué le cree a Matthei, lo que sucedió la noche previa a las elecciones, el largo silencio entre el cómputo de las mesas escrutadas y el reconocimiento del triunfo del No, etc.

Diario Las Últimas Noticias

Zaldívar habla de retiro de Pinochet

Noticia donde se destacan los dichos de Andrés Zaldívar con respecto al futuro de Pinochet en el senado y lo que significaría su retiro para la reconciliación nacional. Se muestra también, la opinión de Gladys Marín al respecto de las gestiones que el Vaticano a realizado en favor a Pinochet.

Diario Las Últimas Noticias

¿Cómo debe operar la Ley de Amnistía en los casos recopilados por la mesa de diálogo?

El documento posee dos columnas de opinión acerca de la Ley de Amnistía de 1978. La primera columna está escrita por el diputado Socialista Juan Bustos, quien realiza un análisis de por qué no se debe aplicar la Ley de Amnistía según los tratados internacionales. Indica que se debe tener presente el contexto político actual: un Estado de derecho democrático, por lo que la justicia debe estar presente en todos los crímenes. La segunda columna está escrita por el abogado Ambrosio Rodríguez, quien cuestiona la no aplicación de dicha Ley a los procesos militares. Según él, estas nuevas oleadas de acusaciones, a consecuencia de la Mesa de Diálogo, causarán más odio y discordia entre los ciudadanos chilenos.

Diario La Tercera

¿Qué tan santa es la sede?

Nota de opinión de Eduardo Contreras, quien realiza una crítica al Papa y a la Santa Sede por las gestiones que ha realizado el pontífice en favor del dictador Augusto Pinochet y, además, por el apoyo que ha prestado esta institución a otras dictaduras y tiranías.

Revista El Siglo

Resultados 601 a 617 de 617