Mostrando 2846 resultados

Descripción archivística
Fondo Histórico Villa Grimaldi Texto
Imprimir vista previa Ver :

2846 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Lagos cierra etapa negra entre Chile y España

Noticia que se refiere a la visita del Presidente Ricardo Lagos por tres días a España, donde sostuvo reuniones con autoridades políticas y empresarios hispanos para dejar atrás las diferencias diplomáticas causadas por el caso Pinochet y fortalecer los lazos económicos entre ambos países. En cuadro aparte, se habla que los medios de comunicación españoles transmitieron las entrevistas del mandatario chileno, mostrando el restablecimiento de los vínculos políticos.

Diario La Nación

Lagos cuestiona Derecho Internacional

Documento de prensa en el que se destaca un artículo escrito por el candidato presidencial Ricardo Lagos llamado "El dilema de Pinochet", en este articulo Lagos reflexiona acerca de la detención de Pinochet en Londres y las implicancias que tiene el derecho internacional y la "globalización" que tiene el mundo, para él esto puede causar abusos y arbitrariedades en la aplicación de la justicia. En cuadro aparte, Lagos señala que la derecha chilena decidió sacrificar a Pinochet. En la parte inferior de la hoja se informa que Australia no acogió las denuncias contra Pinochet.

Diario El Mercurio

Lagos debe definir si incorpora tema de exhumaciones

Nota de prensa referente a la propuesta que está realizando la Comisión de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y que será entregada al presidente Ricardo Lagos. Uno de los temas más complejos es el de las remociones ilegales de los cuerpos de detenidos desaparecidos entre los años 1978 a 1990. En cuadro aparte se informa que el Partido Comunista entregará una propuesta al presidente Ricardo Lagos donde exigiría la necesidad de hacer justicia y conocer la verdad, rechazando cualquier posibilidad de punto final. Se destaca la necesidad de abordar además, el tema de los torturados, exonerados, presos políticos y exiliados.

Diario El Mercurio

"Lagos debe escuchar la voz de los oficiales ( r)"

Nota de prensa donde se destacan las declaraciones del general en retiro Hernán Núñez por el "mea culpa" realizado por tenientes generales que estuvieron al mando en tiempos de Augusto Pinochet. El ex general indica que esta declaración solo demuestra que los oficiales del Ejército no han sido escuchados por el Gobierno en materia de derechos humanos a diferencia de otros actores políticos.

Diario El Mercurio

Lagos explicó a españoles cómo se está resolviendo en Chile el caso Pinochet

Noticia acerca de la visita de Ricardo Lagos a España donde explico ante el senado la manera como se esta resolviendo el tema de los derechos humanos y la detención de Augusto Pinochet en el país. Además, se deja en claro las relaciones amistosas y productivas que ha tenido Chile con España donde la soberanía de cada país es una valor prioritario. En cuadro aparte se da cuenta que el gobernante español José María Aznar no ahondó en el tema de Pinochet y no comentó si existirían posibles acciones judiciales contra el juez Baltazar Garzón.

Diario La Segunda

Lagos inicia etapa de confección de propuesta oficial

Noticia acerca del proceso que lleva a cabo el gobierno de Ricardo Lagos para delinear la propuesta sobre derechos humanos que entregará al país. Le entregaron al presidente sus visiones sobre este tema; la iglesia católica y la comunidad judía para aportar al documento final.

Diario El Mercurio

Lagos justifica en España actitud en caso Pinochet

Noticia acerca de la visita del presidente Ricardo Lagos a España, de su intervención en el senado de dicho país donde justificó la actitud chilena ante el caso Pinochet, destacando la soberanía y la estabilidad política como una necesidad actual.

Diario La Tercera

Lagos. Lavín. Arzobispo

Breves notas de prensa referente a las opiniones de Ricardo Lagos, Joaquín Lavín y el arzobispo Francisco Javier Errázuriz referente a documentos desclasificados de Pinochet.

Diario Las Últimas Noticias

Lagos minimiza cita de Pinochet con generales (r )

Noticia que da a conocer la opinión de Ricardo Lagos sobre la reunión de generales en retiro, en la que Augusto Pinochet y otros expresaron su apoyo al actual Comandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, en materia de derechos humanos. Por otro lado, el PPD busca que Chile se convierta en un símbolo del "nunca más" en materia de violaciones de derechos humanos, a través de su propuesta de derechos humanos.

Diario El Mercurio

Lagos negoció directamente con el PS.

Noticia que informa que el Presidente Ricardo Lagos sostuvo una reunión con el Partido Socialista con el objetivo de equilibrar la propuesta en materia de derechos humanos. Para ello, se consideró la necesidad de ampliar las reparaciones a las personas que fueron torturadas y a los ex presos políticos. Además, se debatió sobre el beneficio de otorgar inmunidad penal a aquellos que proporcionen información sobre las víctimas.

Diario La Tercera

Lagos promete verdad y justicia en DD.HH

Nota de prensa que describe un encuentro realizado por el candidato presidencial Ricardo Lagos con victimas y familiares de victimas de violaciones a los derechos humanos, donde este se compromete a resolver los temas pendientes. Se da cuenta de quienes asistieron al acto de las declaraciones de Ricardo Lagos. En otra noticia se refiere a que Joaquín Lavín quien ya tiene visto su posible gabinete

Diario El Mercurio

Lagos: Propuesta de DDHH "es un paso, no una solución"

Noticia relativa al Presidente Ricardo Lagos, donde expresa su opinión respecto a su propuesta de derechos humanos. El mandatario argumenta que la propuestas es un paso, no una solución. Se le consultó por este tema en el marco de el proyecto de la construcción del puente sobre el Canal de Chacao.

Diario El Mostrador. cl

"Lagos puede dar su opinión, pero al final deben resolver los tribunales"

Noticia sobre la propuesta de derechos humanos del Gobierno de Ricardo Lagos, donde se entrevista a José Antonio Viera-Gallo. En la entrevista, aborda el problema de los Derechos Humanos en Chile, a la propuesta del gobierno de Ricardo Lagos en torno a esta temática, la Ley de Amnistía, la figura del secuestro permanente y las responsabilidades de las personas dentro de una institución jerárquica. Además, comenta sobre la rebaja de penas y menciona las elecciones presidenciales, y municipales.

Diario La Segunda

Las 34 horas de Longueira en Londres

Noticia acerca del viaje realizado por el presidente del partido Unión Demócrata Independiente, Pablo Longueira a Londres, en el marco del caso Pinochet. En cuadro aparte se hace referencia al avión que traería de regreso a Pinochet a Chile.

Diario La Tercera

Las concesiones al Régimen de la CAS

Documento de prensa que informa acerca de la flexibilización paulatina de las normas del régimen interno de la Cárcel de Alta Seguridad antes del traslado de los reos a Colina II.

Diario El Mercurio

Las confesiones póstumas de Hernán Cubillos

Reportaje en el que se aborda la figura del fallecido Hernán Cubillos, Canciller de la dictadura militar, quien participó en una serie de conversaciones organizadas por la Universidad Finis Terrae. Las transcripciones de estas conversaciones grabadas son las que componen este reportaje, donde relata, entre otras cosas, la relación de Manuel Contreras con la familia Pinochet, el caso Letelier y el rol de Manuel Contreras en la dictadura. Además, se refiere al 11 de septiembre, a su nombramiento como Canciller y su relación con Pinochet.

Diario La Tercera

Las contradicciones de Gendarmería en el desalojo de la CAS

Noticia que muestra las versiones contradictorias que han entregado Gendarmería, el Ministerio de Justicia y el Gobierno con respecto a la decisión de trasladar a los reos de la Cárcel de Alta Seguridad, a las visitas de los reos y al deterioro del sistema de seguridad de la prisión. Se informa además, de la toma realizada por los familiares de los presos a la sede de la Democracia Cristiana. En cuadro aparte, se informa de un reo en Antofagasta que denuncia agresiones por parte de Gendarmería. También, se informa que no fue permitido el ingreso de la prensa a Colina II para ver el estado de los presos, tampoco el de sus familiares.

Diario La Tercera

Las dos caras del clan Pinochet

Noticia que muestra una comparación entre los dos hijos del dictador Augusto Pinochet, destacando sus diferentes comportamientos durante la detención de su padre en Londres. Por un lado, se menciona a Augusto, quien ha tenido problemas con sus declaraciones públicas y por la investigación de cheques girados a él por el Ejercito. Por otro lado, Marco Antonio se ha mantenido en Londres, mostrando preocupación por su padre. Según la nota, sus apariciones públicas a tenido más tacto político.

Diario La Tercera

Las dudas DC sobre la propuesta de DD.HH

Nota de prensa que refleja la inquietud expresada por Adolfo Zaldívar, presidente de la Democracia Cristiana, en relación a la propuesta de derechos humanos presentada por el gobierno de Ricardo Lagos. El partido busca principalmente obtener información sobre la forma en que se financiarán las reparaciones a los familiares de detenidos desaparecidos que contempla la propuesta.

Diario La Tercera

Las dudas de una misteriosa muerte

Nota de prensa donde se entrevista al historiador Cristian Gazmuri, biógrafo de Eduardo Frei Montalva, quien se refiere a su muerte y las sospechas que existen entorno a esta.
En cuadro aparte se dan antecedentes del caso Tucapel Jiménez.

Diario El Metropolitano

Las formulas que se barajan para concretar el "nunca más"

Nota de prensa referente a las propuestas de leyes y convenciones para que no se repitan las violaciones a los derechos humanos en Chile. Se habla de las modificaciones a la Constitución y de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada.

Diario El Mercurio

Las Fuerzas Armadas y el resultado de la Mesa de Diálogo

Nota de opinión acerca del importante aporte de la Mesa de Diálogo a la reconciliación nacional y en la búsqueda de la verdad. En este sentido, instituciones de diversas índoles han aportado datos vitales en materia de derechos humanos. Se destaca el discurso entregado por el presidente Ricardo Lagos, quien resaltó la colaboración de las Fuerzas Armadas y por el reconocimiento de los errores cometidos. En especial, se menciona al general Ricardo Izurieta, quien ha dirigido este proceso a pesar del complejo contexto político que existe en el país. Finalmente, el autor de la nota indica que lo que se ha dado a conocer desde la Mesa de Diálogo debe servir para reflexionar acerca de los hechos de violencia ocurridos durante la dictadura cívico-militar. Además, sostiene, que ojala en el futuro se obtenga más información acerca de los detenidos desaparecidos aprovechando este reconocimiento transversal de la verdad.

Diario La Segunda

"Las fuerzas de organismos internacionales nos significan presiones que hoy no estamos dispuestos a aceptar"

Entrevista al ministro de justicia, José Antonio Gómez, quien se refiere al caso de los reos de la Cárcel de Alta Seguridad En esta entrevista, el ministro aborda el termino de la huelga de hambre que los reos llevaban a cabo como medida de presión, la presión que sufre Gendarmería en el penal y las torturas o lesiones sufridas por los reos durante su traslado. Además, el ministro menciona a Manuel Contreras y su reclusión en Punta Peuco.

Diario La Segunda

Las gestiones de Lagos, Cheyre, Claro y Longueira para consensuar iniciativa

Reportaje que destaca las gestiones políticas entre Ricardo Lagos, Michelle Bachelet, Juan Emilio Cheyre, Juan Claro y Pablo Longueira para alcanzar consensos y acuerdos durante la redacción de la propuesta sobre derechos humanos del gobierno de Ricardo Lagos. Se destaca el papel de Michelle Bachelet, quien dialogó con los tres comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, destacando a Juan Emilio Cheyre, para llegar a acuerdos. También se menciona la colaboración de Juan Claro, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). El reportaje revela los procesos y conversaciones en torno a la propuesta final, al tema de la Amnistía, el tiempo que puedan llevar a cabo las investigaciones de las causas referente a derechos humanos, agilizando los procesos, nombrando más jueces a cargo de estas investigaciones y priorizando los casos de violaciones a los derechos humanos.

Diario La Tercera

Las "herencias" del ministro Dolmetsch

Nota de prensa que informa sobre el traspaso de información de la "Operación Albania" desde el ministro en visita Hugo Dolmetsch al Magistrado Milton Juica, quien continuará con la investigación del caso. Además, se detallan las tareas pendientes que se deben llevar a cabo para continuar con la investigación.

Diario La Segunda

Las maniobras de Pinochet

Reportaje que analiza y describe las distintas maniobras que esta realizando Pinochet, en materia política, desde Londres. Entre estas se cuentan la idea de apoyar la candidatura de Arturo Frei Bolívar y de la campaña de recolección de dinero para sus gastos mientras se encuentra en detención. Se relata el desafío que significa el fallo del caso Pinochet para los Lores británicos y la presencia de un abogado que representa al gobierno de Chile quien defiende la soberanía del país. Se describen los argumentos de la defensa de Pinochet, en particular a lo que se refiere a la definición de tortura y crímenes de lesa humanidad, además del tema de la soberanía de Chile como nación y como único país que tiene jurisdicción para juzgar a Pinochet. En cuadro aparte se da cuenta de la búsqueda de antecedentes de Joan Garcés, principal promotor de la extradición y enjuiciamiento de Pinochet, quien investiga la "Operación Condor" y los antecedentes de que la tortura ha sido castigada previo a la década de los 80 por el derecho internacional. En otro cuadro se da cuenta de la campaña realizada por la historiadora Lucía Santa Cruz quien defiende a Pinochet y describe la detención de su esposo durante el tiempo de la Unidad Popular.

Revista Ercilla

Las personas que condenan a Pinochet

Articulo donde se da cuenta de los distintos casos emblemáticos que acusan directamente a Augusto Pinochet. Entre estos esta el caso de Jorge Fuentes Alarcón, la desaparición de Alexci Jaccard, el caso del matrimonio Stoulman Pessa, todos vinculados con la Operación Cóndor que fueron llevados a Villa Grimaldi. En hojas aparte la noticia del diario La Nación referente al fallo histórico del procesamiento de Pinochet por la Operación Cóndor donde se transcribe parte de la resolución adoptada por el ministro Juan Guzmán Tapia.

Diario El Siglo

Las perspectivas del diálogo

Nota de opinión acerca de la segunda sesión de la Mesa de Diálogo, donde se definieron los marcos generales de la misma. Se aborda igualmente las violaciones a los derechos humanos y su relación con las Fuerzas Armadas.

Diario La Nación

Las platas que mantienen a Pinochet, según la prensa inglesa

Reportaje que revela los antecedentes en torno a los gastos monetarios que implica el juicio contra Augusto Pinochet en Londres, esta información fue publicada por el diario ingles Financial Times. Se detallan los gastos de la campaña comunicacional en pro del dictador, de su defensa y de los gastos personales. En cuadro en medio de la página, se muestran las declaraciones de la Fundación Pinochet, quienes indican que el presupuesto que ellos tienen para los gastos de Pinochet ya se acabo. En cuadro al costado de la hoja, se destaca la importancia de la figura de Lord Hoffman en el fallo en el caso Pinochet.

Diario La Segunda

Las posiciones de los generales retirados

Noticia donde se destacan las declaraciones del presidente del Centro de Generales y almirantes en retiro de las Fuerzas Armadas (FF.AA) referente al tema de los juicios por violaciones a los derechos humanos ocurridas en el periodo de la dictadura militar.

Diario La Nación

Las razones del viaje, según The Independent

Documento de prensa respecto a dos noticias publicadas por el diario británico "The Independent" acerca de lo ganado económicamente por Pinochet y su familia durante la dictadura chilena y los supuestos planes de Pinochet de comprar material bélico para el Ejército chileno al momento de ser detenido en Londres.

Diario La Tercera

Las recetas de Boeninger en el caso Pinochet

Noticia donde se muestran las opiniones del senador Demócrata Cristiano y ex ministro secretario general de la Presidencia, Edgardo Boeninger, acerca del caso Pinochet. Boeninger se muestra escéptico a los resultados de las querellas chilenas contra Pinochet y señala que el peor escenario para la Concertación sería si los Lores reconocen la inmunidad a Pinochet. Además, aclara las diferencias existentes entre el gobierno y el Partido Socialista.

Diario La Tercera

Las responsabilidades morales frente al quiebre de 1973

Nota de opinión de Genaro Arriagada quien plantea y analiza las responsabilidades que tuvieron los civiles, en particular el mundo político de la época, de que ocurriera el Golpe de Estado el día 11 de septiembre de 1973. Además, hace una diferencia de lo que ocurrió posteriormente al Golpe, los crímenes, las torturas y las violaciones a los derechos humanos en general, que son responsabilidad de las Fuerzas Armadas, por lo que estas deben reconocerlo, en conjunto también a los civiles, que conociendo los hechos, optaron por un silencio cómplice y aceptaron la violencia que existía en ese momento.

Diario Siete + 7

Las restricciones del barrio de Pinochet

Documento que relata como es el lugar donde se encuentra la residencia que Pinochet arrienda a 40 minutos de Londres, mientras esta en espera del fallo de la Cámara de los Lores y cuanto es el gasto mensual por vivir en esta propiedad. En parte inferior de la hoja se informa que la cancillería chilena impugnará la decisión de la Cámara de los Lores si el fallo es jurídicamente igual que el anterior.

Diario La Tercera

Las tres fases de la extradición

Hoja de prensa que en su parte inferior trata acerca de la segunda etapa del proceso de extradición de Augusto Pinochet la cual consiste de tres fases: La autorización para proceder del ministro del interior británico, la derivación de su caso a la Corte de Bow Street para analizar la legalidad de la petición de extradición y la dictaminación conjunta a las apelaciones en la Alta Corte. En cuadro a un costado de la hoja se hace referencia a los exámenes que se le solicitaron a Pinochet y de las palabras del cura Raúl Hasbún.

Diario Las Últimas Noticias

Las últimas horas de Víctor Jara

Articulo referente al testimonio de Boris Navia, testigo de lo que ocurrió el día de la detención de Víctor Jara y de su traslado al Estadio Chile. Habla de toda la experiencia vivida por él, lo que sus compañeros hacían por ayudarlo y la última vez que se le ve con vida.

Diario El Siglo

Lautaristas piden anular sus procesos

Noticia que informa que trece miembros del Movimiento Mapu Lautaro que estuvieron presos en la Cárcel de Alta Seguridad, piden que sus procesos sean revisados y anulados. Algunos de estos reos ya habían permanecido en prisión durante cuatro a siete años.

Le cicatrici sui muri di Santiago

Fotocopia de diario italiano donde se hace referencia a lo sucedido en Chile durante el golpe de Estado. Esta fotocopia fue enviada según el sobre a Rodrigo del Villar por Irene Caseus.

Il Manifesto

Legislan Transición a Nuevo Sistema Procesal

Noticia que informa que la Comisión de Constitución, Legislación, y Justicia de la Cámara de Diputados iniciaría la transición del antiguo sistema procesal al nuevo sistema procesal penal. Además, se menciona el rol de los jueces del crimen, de los secretarios de los tribunales y de la infraestructura que se necesitará para su funcionamiento.

Diario El Mercurio

Leigh: "Si la justicia me llama, encantado voy"

Documento de prensa con las declaraciones de Gustavo Leigh por el homicidio de Tucapel Jiménez, él indica que el fue muy amigo de Jiménez y que "si la justicia lo llamara a declarar iría encantado". También, se refirió a las declaraciones del obispo de Linares, Carlos Camus, quien indicó que por culpa de Leigh no se pudo lograr un pacto de rendición con el Movimiento de Izquierda Revolucionario MIR en la década de los setenta.

Diario La Tercera

Lenin Guardia, ¿privilegios para cumplir condena?

Articulo de prensa referente a Lenin Guardia, condenado como autor del envío de una carta-bomba a la Embajada de Estados Unidos, y su cambio de lugar de reclusión de la ex penitenciaria a la cárcel de Punta Peuco lo que ha causado cuestionamientos por ser de un perfil diferente a los presos que se encuentran ahí, son todos condenados por violaciones a los derechos humanos los que se encuentran en ese penal. Se justifica el cambio de lugar de reclusión por denuncias de amenazas contra él en la penitenciaria, pero para algunos la realidad es que esto se debe a los contactos generados por Guardia con el gobierno actual, estos nexos son conocidos ya que elaboraba informes para distintos ministerios.

Diario El Mercurio

Lento camino a la libertad

Reportaje del grupo de ex integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que llevaron a cabo un secuestro en contra del empresario Abilio Diniz. Se hace referencia a cómo fue ese operativo, los errores en que cayeron, el juicio posterior por este crimen en Brasil, su encarcelamiento, la posterior huelga de hambre y sus acciones para volver a Chile. Se informa que, luego de nueve años de apresamiento, los miristas detenidos en el extranjero lograron una salida diplomática para su retorno a Chile, donde terminarán de cumplir su condena. En la parte inferior de las páginas, se muestra una entrevista a María Emilia Marchi, ex mirista, integrante de los condenados por el secuestro.

Revista Ercilla

Letrero Parque por la Paz

Fotografía que muestra el primer letrero de entrada de Villa Grimaldi que entregaba información basica a los visitantes

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Letrero Parque por la Paz

Letrero al ingreso del Parque por la Paz Villa Grimaldi donde se dan datos del lugar y caja para donaciones "gracias".

Bottai Monreal, María Cecilia

Ley Jubileo 2000: Cámara aprobaría indulto a 1.669 reos

Nota de prensa que informa sobre el proyecto impulsado por la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica, denominado ley Jubileo 2000, que indultaría a 1.669 reos condenados por delitos leves. Esta ley incluiría la liberación de Marcela Rodríguez, conocida como la "Mujer metralleta", ya que se le considera parte de los convictos con enfermedades terminales, quienes podrían optar por conmutar su pena por el exilio.

Diario El Mercurio

Lib. y Desarrollo denuncia debilidad ante delincuencia

Nota de prensa que informa que el Instituto Libertad y Desarrollo acusa al gobierno de debilidad tras su posición frente al caso de los miristas chilenos recluidos en Brasil, ya que, se buscaba su traslado a Chile. Critican la postura de la izquierda, sosteniendo que ellos pueden exigir la liberación de estos individuos, mientras que no hay "perdón ni olvido" refiriéndose a Pinochet.

Diario El Mercurio

Liberan 1.400 presos: primerizos, extranjeros, viejos y enfermos

La noticia trata sobre el proyecto de ley que busca indultar masivamente a convictos que, según el gobierno, son de baja peligrosidad. Esto se hace con el objetivo de descongestionar las cárceles del país. Entre los indultados, se encuentra Marcela Rodríguez, conocida como "Mujer Metralleta", quien participó en el rescate de un lautarista preso y que, como resultado del conflicto, quedó parapléjica por un disparo en su columna.

Diario Las Últimas Noticias

Libertades en caso Albania

Nota de prensa que informa sobre el veredicto de libertad provisional otorgado a Luis Sanhueza Ross, un capitán civil asimilado al Ejercito. Sanhueza Ross es uno de los procesados en la "Operación Albania".

Diario La Nación

Libreto Villa Grimaldi

Mujer afirmándose en una mesa con los Libretos "Villa Grimadli . Parque por la Paz, Por el Derecho a la Memoria". Un hombre al lado con el libreto bajo el brazo.

Bottai Monreal, María Cecilia

Listado

Documento que numera y describe las áreas del Parque por la Paz. Sin fecha

Creador Desconocido

Liturgia de la Palabra

Cuadernillo de la Conmemoración de la Publicación de las Listas de 119 Chilenos Detenidos Desaparecidos realizada con una Liturgia de la Palabra. Sin fecha

Yurich Costagliola Norma

Llamada a Pinochet retiró a Arellano Stark de Valdivia

Nota de prensa del caso Comitiva Militar donde estuvo involucrado Sergio Arellano Stark, el cual es llevado por el Juez Juan Guzmán quien se ha centrado en los interrogatorios que den información del fusilamiento de 12 miristas durante el asalto al Cuartel Neltume para lograr determinar la responsabilidad y participación de Arellano Stark en los hechos.

Diario El Mercurio

Llaman a celebrar apertura de Villa Grimaldi

Documento en el que se invita y se da cuenta de la apertura de Villa Grimaldi el sábado 10 de diciembre de 11.00 a 18.00 hrs donde se realizarán una liturgia ecuménica y un acto cultural por el inicio de la vegetación y reforestación de Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

"Llegó el cómplice de Pinochet" decían los panfletos en el 1987

Noticia donde Monseñor Fuenzalida relata su experiencia al frente del obispado de San Bernardo. Comenta que, cuando llegó, era señalado como cómplice de Pinochet, ya que lo que la gente de ese lugar quería en esa época era derrocar al dictador Augusto Pinochet. Sin embargo, menciona que esta percepción fue cambiando, principalmente, debido a su interés en fomentar nuevas vocaciones sacerdotales. Para ello, abrió un nuevo seminario para sacerdotes del obispado.

Diario La Segunda

Llevan caso Soria a comisión de la OEA

Noticia que informa que Carmen Soria, hija de Carmelo Soria se presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el homicidio de su padre producida el año 1976. Ella presentó una querella contra el estado chileno cuando fue amnistiado el juicio por el caso de su padre.

Diario La Nación

Lo que esperan los actores "no políticos" de la Mesa de diálogo

Noticia referente a la conformación de una Mesa de diálogo preparada por el ministro de defensa. Edmundo Pérez Yoma. En esta instancia se convocó, entre otros integrantes, a que la conformaran un grupo llamado "no político" que no representa ni a las víctimas ni a las instituciones a las que pertenecieron los victimarios, como una forma de reconciliación. Se muestran las declaraciones de estos invitados a la mesa.

Diario La Hora

Lo que la DINA escribió sobre Jaime Guzmán

Reportaje acerca de los informes que la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) escribió acerca de Jaime Guzmán, fundador de la UDI, que fueron realizados entre los años 1976 y 1978. En esta nota se deja en evidencia la disputa ideológica que Manuel Contreras tenía con Jaime Guzmán. Contreras vigiló a Jaime Guzmán consiente de su importancia dentro de la derecha chilena, intervino su teléfono y creo un perfil político de él. En esta noticia se extraen citas de los informes realizados por la DINA donde mostraban a Guzmán como alguien que quería desplazar a Pinochet del poder para posicionarse él con ayuda de las FF.AA y el Consejo de Estado.

Periodico El Periodista

"Lo que pide el arzobispo es inmoral: no se puede hacer verdad sin justicia"

Documento de prensa que reflexiona acerca de los hitos dentro de la Iglesia Católica, que marcan las distintas posturas dentro de esta institución en temas como los derechos humanos y la justicia. Se hace mención a las declaraciones de Carlos Sánchez, parte del Comando de la Izquierda que postula a Gladys Marín a la presidencia. Sánchez indica que los cristianos deben estar siempre para los más pobres y que "no se puede ser cristiano sin ser marxista". Critica, además, los dichos del arzobispo de Santiago quien indicó que es preciso renunciar a la justicia para obtener un poco de verdad.

Revista El Siglo

Lo que se oculta en los sombríos pasillos del Servicio Médico Legal

Reportaje que habla de la demora en la individualización de detenidos desaparecidos por parte del Servicio Médico Legal y las criticas que ha tenido al respecto de esta demora. Se hace referencia a la salida de la jefa de la Unidad de Identificación por la exigencia de la Agrupación de los Familiares de Detenidos Desaparecidos ante el atraso del reconocimiento de restos. Se destacan ademas los descargos del SML que indica que "Han sido identificados nuevos restos" y una entrevista a Patricia Hernández la ex jefa de la Unidad de Identificación del SML.

Diario La Segunda

Londres 38: Aquí se torturó

Articulo de prensa referente al sitio de memoria Londres 38, en esta se entrega una breve reseña de la historia del "Cuartel Yucatán". Se destaca su protagonismo durante el Día del Patrimonio, lo que pudieron conocer los visitantes a este lugar y de como su rescate sirve para mantener su memoria histórica vigente.

Diario El Siglo

Lores aceptaron que gobierno chileno y Amnistía sean parte en nuevo juicio a Pinochet

Noticia que informa que la Cámara de los Lores aceptó la participación del gobierno chileno y de Amnistía Internacional en el juicio a Pinochet. Ambas partes podrán exponer sus argumentos de forma escrita y oral. Se muestra una declaración de José Miguel Insulza acerca del juez Baltasar Garzón. Se destaca la manifestación de algunos exiliados contra Pinochet afuera de la House of Lords. En la parte inferior de la hoja se aborda la campaña comunicacional llevada a cabo por adherentes a Pinochet, sosteniendo que existía una idea errónea de los hechos.

Diario La Segunda

Lores no aceptarán videos como prueba

Noticia acerca de los videos difundidos por la defensa de Pinochet en Londres, los cuales no pudieron ser utilizados en el juicio contra el dictador debido a que los jueces solo se encuentran facultados para tomar en cuenta presentaciones orales presenciales o escritas. Se informa que la diputada María Angelica Cristi llevó los videos que muestran imágenes escogidas de la Unidad Popular para entregarlas a quienes puedan realizar la difusión en Inglaterra. Hasta el momento, no se han transmitido en la televisión británica, a diferencia de la película Missing y el documental La Batalla de Chile, que sí se han mostrado al público inglés. En cuadro aparte, se menciona el registro producido en el aeropuerto a cinco colaboradores de Pinochet.

Diario Las Últimas Noticias

Lores podrían fijar hoy fecha de fallo

Noticia que informa que la Comisión Judicial de la Cámara de los Lores decidió que solo con 48 horas de anticipación anunciará el día en que se conocerá el veredicto en el caso Pinochet. En cuadro aparte se informa de los escenarios que maneja el gobierno según sea el fallo de los Lores.

Diario Las Últimas Noticias

Lores postergarían fallo

Noticia donde se informa que se aplaza tres semanas el juicio contra Pinochet en Londres por la acumulación de casos que tiene la Cámara de los Lores. En recuadro aparte se aborda la próxima audiencia del caso por el homicidio de Carmelo Soria, la familia versus el Estado Chileno, en la Comisión Internacional de Derechos Humanos, conjunto al deseo de la familia de que este caso pase a la Corte Internacional. Se destaca en otro cuadro las declaraciones del obispo argentino Justo Laguna quien calificó de Pinochetista confeso al obispo chileno Jorge Medina. Finalmente se informa que el equipo jurista que asesora a la Cancillería chilena se reunió para seguir estudiando los pasos que se darán según sea el fallo de los Lores.

Diario La Nación

Lores reactivan esta semana Caso Pinochet

Noticia que informa que tras el juicio de Augusto Pinochet, quien se encuentra detenido en Londres desde el 16 de octubre, el Comité de Apelaciones de la Cámara de los Lores establecería los parámetros para llevar a cabo el juicio. Se abordan los gastos de extradición, la opinión del alcalde Cristián Labbé que se reuniría con Pinochet, y finalmente aspectos de la salud de Pinochet.

Diario El Mercurio

Lores van por el prestigio perdido

La noticia aborda la anulación del fallo que no reconocía la inmunidad de Augusto Pinochet. Esto se volverá a revisar cuando se conforme un nuevo tribunal que repetirá el juicio al dictador. Se destaca la difícil misión de designar a los magistrados que participarán en este juicio descartando a los jueces que puedan tener relaciones con organismos de derechos humanos.

Diario Las Últimas Noticias

Los Caídos esperan su cuota de Homenaje

Nota de prensa que habla de la lucha de algunas organizaciones para lograr que Villa Grimaldi sea convertido en un Parque por la Paz. En un cuadro aparte se encuentra el testimonio de Eliana Abalos que estuvo detenida el año 1975 en este ex centro de detención y tortura.

Diario El Siglo

Los cargos contra Pinochet por delitos cometidos en el extranjero

Noticia que detalla sobre los cargos que pesan contra el dictador Augusto Pinochet por delitos cometidos en el extranjero. Se detalla en la noticia la posición intermedia con respecto a la inmunidad de los gobernantes, el auto de procesamiento de Baltazar Garzón, los casos y ejemplos citados por él y la defensa de Pinochet. En parte inferior de la hoja se informa de la llegada a Chile del director jurídico de la Cancillería, Jaime Lagos, quien informará al gobierno lo que esta sucediendo en Londres.

Diario La Hora

Los chilenos y "el once"

Nota de prensa donde se muestran los resultados de algunas preguntas realizadas a la ciudadanía referente a los 30 años del Golpe de Estado en Chile.

Diario El Mercurio

Los contactos del MIR con la Fuerza Aérea

Reportaje referente al fallo de la Corte de Apelaciones que revocó la aplicación de la Ley de Amnistía en el caso de la detención ilegal de dos militantes comunistas (EE.PP - DD.DD) por lo que podrá ser procesado Edgar Ceballos Jones, coronel en retiro de la Fuerza Aérea de Chile. También se ordeno abrir una investigación en contra de los generales en retiro César Benavides, Sergio Arellano Stark, Sergio Fernández y Enrique Montero. Se da una breve reseña de la carrera de Edgard Ceballos y de su figura en el tiempo de la dictadura dentro de la SIFA. Se relata en este reportaje la rivalidad que existió entre la SIFA y la DINA. Se muestran, además, las opiniones del obispo de Linares, Carlos Camus y del general en retiro Fernando Matthei acerca de Edgardo Ceballos y la negociación que él habría realizado con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria para que salieran de la clandestinidad. En cuadro aparte Patricio Rivas, integrante del comité central del MIR, habla acerca de esta tesis de la negociación que habría realizado Ceballos con este movimiento aprovechando las tensiones entre el general Leigh y Pinochet.

Revista Ercilla

Los delitos Cometidos por Presos de la CAS

Documento de prensa que da información acerca de quienes son los reos que fueron trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad, se detallan sus delitos, su relación con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, el Movimiento Mapu-Lautaro y el MIR. En apartado se aborda la acusación de violencia de gendarme de la CAS por parte de los reos.

Diario El Mercurio

Los derechos de la humanidad

Nota de opinión del sacerdote jesuita José Aldunate, quien realiza una reflexión con respecto a la humanidad, la globalización, los derechos humanos, las Naciones Unidas, la relación de la Iglesia con ello y el caso Pinochet.

Diario La Nación

Los Derechos Humanos y la OIT

Folleto que informa sobre los Derechos Humanos de los trabajadores exponiendo las normas de la organización (OIT), la consolidación de libertades fundamentales, las normas y convenios internacionales que defienden al trabajador, los resultados de esta labor y como promocionar los Derechos Humanos laborales mediante medidas prácticas.

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Los derechos humanos y las mujeres

Nota de opinión donde se analiza el conocimiento que posee la ciudadanía de los derechos humanos, en particular el aprendizaje adquirido a través de la experiencia, según la autora de la columna deberían conocerse los derechos humanos utilizando la empatía del ser humano. Se deben aprender y reflexionar acerca de algunos artículos que se dan cuenta en el texto. Se plantea el tema de la mujer y de sus derechos.

Diario La Nación

Los desvelos del cardenal

Entrevista a monseñor Francisco Javier Errazuriz quien entrega su visión acerca de lo que sucedía en la sociedad chilena antes del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Se refiere en la entrevista al gobierno de Allende, a lo que le dijo el cardenal Raúl Silva Henríquez en esos días, además opina acerca de la propuesta acerca de los derechos humanos de la UDI y de lo que va a realizar la Iglesia Católica para ayudar en la reconciliación del país. Se refiere, además, a las exhumaciones ilegales, a los detenidos desaparecidos y a los responsables de estos crímenes y sus condenas y al rol de la iglesia católica ante estos delitos.

Revista Ercilla

Los dineros de Herrera Jiménez

Nota de prensa que informa de las diligencias realizadas por el Ministro Sergio Muñoz en el marco del caso del asesinato de Tucapel Jiménez. Se indica que se están investigando los dineros de Carlos Herrera Jiménez ex oficial del Ejército, quien podría haber recibido dinero a cambio de asesinar al líder sindical.

Diario La Nación

Los documentos secretos de la DINA sobre Jaime Guzmán

Reportaje que habla de los informes realizados por la Dirección de Inteligencia Nacional DINA y la Centra Nacional de Informaciones CNI sobre Jaime Guzmán los que fueron entregados al Juez Juan Guzmán. En estos documentos se incluye la historia de la carrera política de Jaime Guzmán, informes de sus actividades demostrando la preocupación de la dictadura militar a ser desplazados por las propuestas de este político.

Diario La Tercera

Los impactantes relatos de los sobrevivientes de La Moneda

Nota de prensa donde se habla de un documental realizado por Chilevisión donde se mostraron imágenes inéditas del 11 de septiembre de 1973 día del golpe militar en Chile. En este trabajo también aparecieron relatos de sobrevivientes de esa época que estuvieron en La Moneda.

Diario Las Últimas Noticias

Los informantes deben tener "garantías legales"

Noticia acerca de la opinión de Clara Szczranski, presidenta del Consejo de Defensa del Estado, quien está de acuerdo en emitir leyes que favorezcan a los informantes en materia de derechos humanos, quienes deberían tener garantías legales de su libertad.

Diario El Mercurio

Los jóvenes y el "11"

Artículo donde se muestra una entrevista realizada a jóvenes para conocer que opinan del Golpe de Estado que se produjo el día 11 de septiembre de 1973. Esta consulta se realiza a nueve estudiantes secundarios por la Fundación Futuro y El Mercurio. Se entrega una descripción de la generación entrevistada.

Diario El Mercurio

Los militares dan la cara, ¿y los civiles?

Nota de opinión acerca de las responsabilidades en las violaciones a los derechos humanos ocurridas en la dictadura cívico-militar chilena. Se destaca el "mea culpa" realizado por ex tenientes generales ya que ante esta actitud de reconocimiento de la responsabilidad acaecida y de la gravedad de los hechos es como se puede reconstituir la democracia y la confianza en las instituciones. Es por esto que los civiles también deben reconocer su responsabilidad en estos hechos como cómplices silenciosos, en especial los que ostentaron altos cargos en ese momento.

Diario La Nación

Los misterios del asesinato de Pérez Zujovic

Reportaje acerca de la muerte de Edmundo Pérez Zujovic el año 1971, año en que fue asesinado por miembros del grupo Vanguardia Organizada del Pueblo. Se narra como fueron detenidos y ultimados los responsables del crimen quienes lo hacían responsables por la masacre en la toma de Pampa Irigoin de Puerto Montt donde la fuerza policial asesino a ocho pobladores dejando muchos otros heridos en el tiempo en que Pérez Zujovic era Ministro del Interior.

Diario El Metropolitano

Los "negocios" de Pinochet y familia

Reportaje que trata acerca de los negocios realizados por el dictador Augusto Pinochet durante el periodo de la dictadura militar y que continuaron en democracia. Entre estos se incluyen la venta de armas, la compra y venta de propiedades en diversas zonas del país, diversas cuentas en bancos internacionales, además de la conexión con extranjeros que se dedicaban al tráfico de drogas. Dentro de un apartado de la misma noticia, se les menciona como "narco dictaduras" y se muestran algunas investigaciones periodísticas acerca de este tema. Se detallan los vínculos internacionales en la venta de armamento, lo que se supone estaba realizando Pinochet cuando fue detenido en Londres.

Diario El Siglo

Los pasos post fallo del gobierno

Noticia que muestra los posibles pasos que seguirá el Gobierno de Chile tras la entrega del veredicto por el juicio de extradición de Augusto Pinochet. En cuadro al costado, se hace referencia a la colaboración que tuvo el FBI con la dictadura cívico militar chilena.

Diario La Nación

Los reos de la CAS irán a provincias

Nota de prensa que informa que esta decidida la redistribución de reos de la Cárcel de Alta Seguridad en distintos centros penitenciarios del país, si mantienen la huelga de hambre utilizada como medida de presión por los malos tratos llevados a cabo por Gendarmería.

Diario Las Últimas Noticias

Los sondeos de Tolosa en Europa sobre juicio contra Pinochet

Noticia que analiza las posibles consecuencias políticas que enfrentaría el Gobierno chileno ante la eventual repatriación de Augusto Pinochet al país. Se hace referencia a la precaria imagen que Chile tiene en el extranjero, donde la mayoría respalda el arresto de Pinochet en Londres, al igual que en Chile, donde la población mayoritariamente considera a Pinochet culpable y cree que debe ser juzgado. Se plantean diversos escenarios a los que el gobierno podría enfrentarse, dependiendo del fallo de los Lores en este caso. En la parte inferior de la hoja, se informa sobre la presentación de un texto político-jurídico por parte del Partido Socialista.

Diario La Nación

Resultados 1601 a 1700 de 2846