Mostrando 3219 resultados

Descripción archivística
Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imprimir vista previa Ver :

3117 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Invitaciones

Invitaciones a distintas actividades que se encuentran dentro del periodo indicado para este subfondo.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Invitaciones

Invitaciones que se encuentran dentro del periodo indicado para este subfondo.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Invitaciones

Invitaciones realizadas durante el periodo de la Inauguración del Parque por la Paz a la actualidad.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Isabel Allende "Creo que el Chicho estaría contento"

Reportaje y entrevista a Isabel Allende hija de Salvador Allende. En esta nota Isabel se refiere a la figura de su padre Salvador como líder y figura universal, el trato que figuras internacionales le otorgan a ella en honor a su padre, el Informe Rettig y las remociones de restos de ejecutados políticos. Se refiere también a lo que pasaba a nivel personal y familiar hace 30 años atrás, su exilio, la vuelta a Chile después del exilio, la figura de su hermana Beatriz, como vivieron el bombardeo a La Moneda el día del Golpe y la conmemoración de los 30 años de ese suceso.

Diario Siete + 7

Isidro Solís espera reactivar caso Tucapel

Nota de prensa que informa sobre la solicitud de reactivación del caso relacionado con el asesinato del líder sindical Tucapel Jiménez. Se considera necesario un cambio del ministro en visita para avanzar en la causa y determinar a los responsables en este caso.

Diario La Tercera

Isidro Solís promete agilizar caso Tucapel

Noticia referente a la solicitud de reapertura del caso Tucapel Jiménez, argumentando que existen los antecedentes suficientes para identificar a los responsables del homicidio del sindicalista. Para asegurar que se llegue a la condena de los responsables, se solicitará el cambio del ministro en visita que lleva la causa. En cuadro informativo adicional, se informa que el ministro Hugo Dolmestch esta apunto de concluir su investigación referente a la "Operación Albania" la que será traspasada al nuevo ministro en visita del caso, Milton Juica.

Diario Las Últimas Noticias

IV Concierto Lírico

Díptico donde aparece el programa del IV Concierto Lírico realizado en diciembre del año 2007.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

IV Concierto Lírico

Díptico donde aparece el programa del IV Concierto Lirico realizado en diciembre del año 2007.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Iván Insunza

Imagen de Iván Sergio Insunza Bascuñán. Médico cirujano, militante del Partido Comunista, detenido el 04 de agosto de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), desde esa fecha permanece desaparecido.

Productor desconocido

Izurieta declaró como testigo en caso Víctor Jara

Nota de prensa referente a la declaración realizada por el ex comandante en jefe del Ejército Oscar Izurieta en calidad de testigo por el caso "Víctor Jara" solicitado por los abogados del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

Diario La Nación

Izurieta levanto polvareda

Noticia referente a lo que el gobierno de Eduardo Frei opina con respecto a las declaraciones del general Izurieta, quien se refirió a la Ley de Amnistía, manifestando su molestia por los procesos que investiga la justicia acerca de las violaciones a los derechos humanos en que se involucraron las Fuerzas Armadas y de Orden. En cuadro aparte se destacan las opiniones de los candidatos presidenciales Ricardo Lagos y Joaquín Lavin a las declaraciones del General Ricardo Izurieta.

Diario La Nación

Izurieta mira hacia Londres

Documento de prensa respecto a las tensiones y las consecuencias que tendrá el próximo fallo de Lores en el escenario político-electoral actual en Chile y en el Ejército como institución. En la noticia algunos cientistas políticos entregan sus visiones con respecto a lo que sucederá si el fallo es adverso.

Diario Las Últimas Noticias

Izurieta pide un garante para mesa de diálogo

Noticia que informa que se realizó una reunión entre el ministro de Defensa, Edmundo Pérez Yoma y el jefe del Ejército, general Ricardo Izurieta, quien, en esta instancia, habló de una condición inamovible para el diálogo: la participación de un garante, que podría ser el arzobispo Francisco Javier Errázuriz. Se detallan las diferencias existentes entre personeros de gobierno.

Diario La Tercera

J. Zalaquett: Comisión DD.HH debe ser "profesionalmente intachable"

La noticia trata sobre el reciente nombramiento del abogado José Zalaquett como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En esta nota, expone sus posturas respecto al tema de los Derechos Humanos, la importancia que han tenido en la región y las características que debe tener dichos organismos.

Diario La Segunda

Jack Straw también depende del fallo

Noticia que refiere al rol que Jack Straw ha tenido en el caso de extradición del dictador Augusto Pinochet. De las implicancias que ha tenido en su sector político, en la oposición británica y en su carrera política. En parte inferior de la hoja se muestran los argumentos para que Jack Straw diera la autorización para el proceso de extradición de Pinochet a España.

Diario La Tercera

Jacqueline Pinochet restó importancia a roces por entrevista

Noticia referente a las declaraciones de la hija menor del dictador Augusto Pinochet, quien señala que le resta importancia al rechazo público de sus hermanos por autorizar aparición publica de Pinochet. Ella aclara que fue el mismo Pinochet quien decidió dar la entrevista al medio estadounidense.

Diario El Mostrador. cl

Jaime Ossa en la memoria

Nota de prensa donde se habla del caso de Jaime Ignacio Ossa Galdames destacado profesor de la Universidad Católica que estuvo detenido en Villa Grimaldi. Se informa de una querella interpuesta por este caso. En cuadro aparte Gabriel Salazar relata la amistad que los unió con Jaime Ossa.

"Jamás tuve vínculos con la DINA"

Documento en el que el diputado UDI, Carlos Bombal, se defiende y descarta de su participación en los organismos de represión durante la dictadura cívico militar.

Diario Las Últimas Noticias

Jane Vanini, la dulce revolucionaria

Nota de prensa que informa del homenaje realizado en Concepción a Jane Vanini, secretaria de la Revista Punto Final, compañera del periodista y dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria José Carrasco Tapia. Esta fue asesinada enfrentándose a la Infantería de Marina cuando fueron a allanar su vivienda para llevarla detenida. Se da, ademas, un breve reseña de su biografía.

Revista Punto Final

Jardín de Villa Grimaldi

En la imagen se observa el jardín de Villa Grimaldi, repleto de árboles y con enredaderas en el fondo. Algunos niños se ven jugando cerca de los árboles.

Productor desconocido

Jardín y escultura de Villa Grimaldi

Imagen de una parte de los jardines de Villa Grimaldi, se puede ver una escultura en medio de la fotografía, a cada lado de esta se ven asientos de exterior de color blancos.

Vasallo, Victoria

Jardín y flores de Villa Grimaldi

Fotografía que muestra parte de los jardines de Villa Grimaldi, se pueden ver un par de asientos que miran hacia el centro de un jardín de flores que esta rodeado por arbustos y arboles.

Vasallo, Victoria

Jardines de Villa Grimaldi

Fotografía en blanco y negro de los jardines de Villa Grimaldi, en esta se ven jarrones con flores que marcan un camino hacia el interior de la Villa donde se ven muchos arboles.

Vasallo, Victoria

Jardines y casona de Villa Grimaldi

Cuatro fotografías de diversas partes de Villa Grimaldi. En la primera se muestra parte del jardín, donde se ven un par de pilares con esculturas sobre ellos, rodeadas de arbustos y árboles. En la imagen siguiente se puede ver la Casona Principal de Villa Grimaldi, su galería exterior con objetos en su interior. En la imagen inferior se ve parte del jardín donde hay un par de asientos de exterior con un pilar en medio de ellos que posee una escultura sobre él. En la última imagen se puede ver un espejo de agua a un costado de la Casona Principal, se ven algunos arbustos y arboles que rodean el lugar.

Vasallo, Victoria

Jefa de Programa de DDHH se reunió con ministro Hinzpeter

Nota de prensa referente a la reunión entre Rossy Lama, ejecutiva del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y el Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter para aclarar que sucedió con la citación del general en retiro Óscar Izurieta para declarar como testigo en el caso Víctor Jara.

Diario La Nación

Jefatura de la DINA con orden de arresto

Noticia que informa del arresto de cinco ex integrantes de la jefatura de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en el contexto de la solicitud de extradición por el caso Prats. El comienzo de las diligencias para el proceso de extradición por este caso parte con el interrogatorio de estos ex militares. En cuadro aparte se informa de las medidas de seguridad de La Moneda.

Diario El Metropolitano

Jefe de gabinete se reúne con familiares de desaparecidos

Nota de prensa referente a un encuentro realizado entre el ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter y la directiva de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. La Agrupación le planteo sus temores ante la política de derechos humanos de un gobierno de derecha, a lo que el ministro respondió que ellos tenían un compromiso serio con ese tema. Se critico, por parte de la agrupación, la descoordinación existente en la citación a declarar a Oscar Izurieta por el caso Víctor Jara.

Diario El Mercurio

Jefe de Romo no quiere declarar

Reportaje periodístico del diario La Época, en relación a la situación de Miguel Krassnoff y el caso Alfonso Chanfreau. Nota aparte las declaraciones del Embajador de Chile en Brasil con respecto al Caso de Osvaldo Romo y la detención en Brasil de tres periodistas chilenos que cubrían este caso.

Diario La Epoca

Jefes del Ejército (1973-1990): "Problemas de derechos humanos no pueden repetirse"

Noticia acerca de la declaración realizada por ocho ex vicecomandantes en Jefe del Ejército quienes fijan su posición sobre las violaciones a los derechos humanos. En esta hablan de "la existencia de problemas en materia de derechos humanos, los que no pueden volver a repetirse", se refieren, además, al tema de las exhumaciones ilegales. Se muestra parte integra de la declaración realizada por estos militares en retiro.

Diario La Segunda

Jorge Müller

Imagen de Jorge Hernán Müller Silva, cineasta, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detenido el 29 de noviembre de 1974, desaparecido hasta la actualidad.

Productor desconocido

Jornada Distrital por la Verdad y la Justicia

Documento en el que se convoca a una jornada en apoyo a los DD.HH a los vecinos de las comunas de Peñalolén y La Reina. Se da el programa de las actividades que se llevaran a cabo.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Jornada Memoria por la Paz Villa Grimaldi

Folleto en el que se invita a la Jornada de Memoria por la Paz en Villa Grimaldi en el interior de la invitación se da el programa de la actividad que se realiza por el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Jornada sobre la discriminación en Villa Grimaldi

Nota de prensa que informa de la Jornada taller que se realizará en el Parque por la Paz Villa Grimaldi y que trata acerca de practicas discriminatorias en Chile. En esta instancia participarán Gladys Díaz sobreviviente del lugar y Emma de Ramón en ese entonces coordinadora del Archivo Nacional.

Diario La Nación

José Aldunate JS

Folletos realizado al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos del año 2016 José Aldunate Sacerdote Jesuita. En la parte frontal se muestran fotos del sacerdote con las citas de sus palabras y en la parte posterior se da un breve repaso por su aporte a los Derechos Humanos.

Universidad Alberto Hurtado

José Calderón

Imagen de José Calderón Ovalle, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), desapareció el día 17 de febrero de 1975 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

Productor desconocido

José Zalaquett y Juan Bustos disienten sobre la penalidad

Nota de prensa donde José Zalaquett y Juan Bustos ambos abogados de DD.HH plantean la penalidad por el delito de remociones de restos, las cuales pueden ser bajas si entregan información de esta practica para ubicar restos de detenidos desaparecidos. Las penas subirían si se acredita una asociación ilícita al momento de realizar ese delito.

Diario La Nación

Joven que nació en cautiverio denuncia "Operación Cóndor"

Noticia que muestra el testimonio de Emiliano Hueravilo Alonso, joven nacido en un campo de reclusión en Argentina durante la dictadura militar de Jorge Rafael Videla. Su madre estaba detenida en la Escuela Mecánica de la Armada en ese momento. Emiliano se autodefine como una víctima de la "Operación Condor". Además, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ha proporcionado cifras alarmantes sobre las mujeres embarazadas que fueron detenidas en Chile y de las cuales nunca más se supo, ni de ellas ni de sus bebes. Estos hechos subrayan la trágica realidad de las violaciones a los derechos humanos durante ese periodo.

Diario La Cuarta

Jóvenes con claveles rojos

Imagen que captura el momento en que un grupo de jóvenes y niños sostienen claveles rojos en sus manos. Más adelante, un joven se encuentra leyendo un documento frente a un micrófono. De fondo se pueden apreciar los árboles de Villa Grimaldi.

Productor desconocido

Juan Guzmán podría viajar a Argentina

Nota de prensa acerca de la posibilidad de que el juez Juan Guzmán viaje a Argentina para interrogar a Enrique Arancibia Clavel, único procesado por el atentado al general Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert, para obtener información de la denominada Operación Colombo.

Diario La Nación

Juan Maino

Imagen de Juan Bosco Maino Canales, fotógrafo y militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Detenido desaparecido por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en el año 1976.

Productor desconocido

Juan Ortiz

Imagen de Juan Fernando Ortiz Letelier, profesor de Historia y Geografía de la Universidad de Chile, militante Partido Comunista, detenido el día 15 de diciembre de 1976, desaparecido hasta la actualidad.

Productor desconocido

Juan Quiñones

Imagen de Juan Luis Quiñones Ibaceta, militante del Partido Comunista, detenido el 23 de julio de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), desde esa fecha se desconoce su paradero.

Productor desconocido

Juanes y Bosé cerraron tributo a Allende en Chile

Nota de prensa del tributo realizado en el Estadio Nacional a Salvador Allende para conmemorar los cien años de su nacimiento, con cantantes como Juanes, Miguel Bosé, Miguel Ríos e Ismael Serrano, estos dos últimos artistas visitaron Villa Grimaldi durante su paso por nuestro país.

elespectador.com

Juaz Guzmán busca libros que registraron vuelos de helicópteros que transportaron a Arellano Stark

Nota de prensa que relata las diligencias que el Juez Juan Guzmán realiza en el marco de la investigación del caso "Caravana de la muerte" donde el General en retiro Sergio Arellano Stark esta procesado como presunto autor de delitos de secuestro y homicidio por las ejecuciones que ocurrieron en octubre de 1973.

Diario La Segunda

Jubila magistrado de "El libro negro…"

Noticia que informa de la jubilación del magistrado Rafael Huerta conocido por prohibir la circulación en Chile del libro de la periodista Alejandra Matus "El libro negro de la justicia chilena". Se dan cuenta de otros fallos polémicos que el juez tuvo durante su carrera judicial.

Diario La Tercera

Jueces especiales investigarán veracidad de los informes

Noticia que trata sobre la entrega que realizó el Presidente Ricardo Lagos, referente a los documentos sobre detenidos desaparecidos recopilados por el Ejército y las iglesias, a los jueces de la Corte Suprema. Ante esta entrega, los jueces señalaron que evaluarán los casos que requieran un proceso penal, en el cual se activarán todos los mecanismos judiciales necesarios. Sin embargo, las organizaciones de Derechos Humanos se muestran escépticas ante estos informes, dado que esperan un comunicado oficial de la Presidencia. En noticia al pie de página, se cuestiona si la entrega de información es realmente el máximo esfuerzo de la jerarquía militar, lo cual es criticado por las organizaciones de defensa de los derechos humanos. Esta crítica surge porque el Ejército no entregará información de casos atribuidos a la DINA. En cambio, el gobierno indicó que "Chile tiene más verdad de la que tenía ayer" debido a la entrega de los informes, y al compromiso con estos por parte del Ejército, la Iglesia católica y otros organismos morales del país.

Diario La Nación

Jueces, Políticos y medios de comunicación

Columna de opinión del decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, donde analiza la participación de los tribunales de justicia en problemas de índole político, lo que significa que el poder político intenta esquivar sus responsabilidades. En esta nota analiza y critica también, la figura del secuestro permanente para los casos de detenidos desaparecidos donde se encuentran procesados algunos militares en retiro, critica a los medios de comunicación por crear un ambiente favorable para la agenda de la extrema izquierda y sus deseos electorales.

Diario El Mercurio

Juez argentino avanza con arresto de militares

Nota de prensa donde se habla del avance de la justicia en la detención de los uniformados argentinos, solicitados por la justicia española para ser juzgados por crímenes durante la dictadura argentina.

Diario La Tercera

Juez argentino quiere extraditar a Conteras por Operación Cóndor

Nota de prensa que informa sobre la solicitud del juez federal argentino, Rodolfo Canicoba, de prisión preventiva para Manuel Contreras con el fin de solicitar su extradición en le marco de la investigación del Plan Cóndor. Este plan fue una organización criminal que actuó durante el periodo de las distintas dictadura que operaban en el Cono Sur y que estaba dirigida al secuestro, desaparición y tortura de personas sin importar limites territoriales.

Diario La Tercera

Juez Billard remite hoy exhorto del caso Prats a la Suprema

Noticia que da cuenta del exhorto con las preguntas y respuestas que dieron Manuel Contreras y Pedro Espinoza a la jueza María Servini por el caso Prats y que será remitido por el juez Joaquín Billard. En este interrogatorio ambos ex DINA declararon de la CIA y de Michael Townley para desligarse de la responsabilidad del crimen del general Prats y su esposa. Además, se da cuenta de las palabras que tuvo al respecto la jueza María Servini .

Diario La Hora

Juez brasileño obstaculiza traslado de ex miristas

Noticia que informa que el juez titular del Tribunal Supremo de Sao Paulo Octavio Machado de Barros Filho, se posiciona en contra del traslado de los cinco chilenos miristas a su país de origen, ya que, al encontrarse recluidos en Brasil, estuvieron 46 días en huelga de hambre, por lo que, se buscaba su traslado. El juez Barros exige que cumplan los 18 años de condena bajo la jurisdicción de las cárceles brasileñas. Por otra parte, en la noticia se muestran fuertes críticas de parte de la derecha chilena, sostienen que existe un doble estándar de parte de la izquierda.

Juez da libertad provisional a Arellano y Espinoza

Nota de prensa que informa que el Juez Juan Guzmán concedió la libertad provisional a Sergio Arellano, Pedro Espinoza y Sergio Arredondo, todos militares en retiro procesados por secuestros calificados en el caso "Caravana de la Muerte", esta decisión debe ser ratificada por la Corte de Apelaciones. En cuadro aparte se informa de una nueva querella contra Augusto Pinochet por el delito de secuestro, torturas y homicidio de cuatro dirigentes de izquierda en Temuco.

Diario La Nación

Juez del caso Tucapel investigará casos de DD.HH

Noticia que informa que el juez Sergio Muñoz fue designado por la Corte de Apelaciones de Santiago como nuevo juez de dedicación exclusiva para investigar causas de derechos humanos. Se espera que con esto se agilicen los distintos procesos que se están investigando.

Diario Las Últimas Noticias

Juez francés que enjuicia a Pinochet pide constituirse en Chile con policías

Noticia donde se informa que el magistrado francés Roger Le Loire, quien enjuicia en París a Augusto Pinochet por su presunta responsabilidad en la desaparición de cinco ciudadanos chileno-franceses detenidos durante la dictadura militar. El juez solicitará una petición al Poder judicial para viajar a Chile para interrogar a presuntos testigos e implicados en este crimen. En cuadro aparte se da cuenta de los interrogatorios que quiere presenciar el magistrado francés.

Diario La Segunda

Juez Garzón asistirá a juicio sobre Pinochet

Noticia que informa que el Consejo General del Poder Judicial de España, otorgó la autorización al juez Baltasar Garzón para que este pudiese viajar a Londres y presenciar el proceso que se llevaba a cabo en la Cámara de los Lores, donde se aborda el caso de Augusto Pinochet. Por otra parte, se resolvió el regreso del embajador chileno a Londres.

Diario El Mercurio

Juez Garzón asistirá a juicio sobre Pinochet

Noticia donde se abordan aspectos referentes al viaje del juez Baltazar Garzón. Fue el quien encabezó el proceso de extradición de Augusto Pinochet a España, por lo que, uno de los planes de Garzón consiste en entrevistar personalmente a Pinochet. El interrogatorio consta de antecedentes en relación con los casos en que se ha visto involucrado Augusto Pinochet, entre ellos el caso Prats, la relación entre los militares chilenos y argentinos, las actividades en Colonia Dignidad, entre otros.

Diario El Mercurio

Juez Garzón llega a Chile para intensa visita y se desata la polémica

Hoja de prensa donde se habla de la visita del Juez Garzón a Chile y las repercusiones que tiene este hecho en materia política y de Derechos Humanos. Se da cuenta de las actividades que realizara el juez en esta visita, los lugares que visitara y las organizaciones y personalidades que lo recibirán.

Diario La Segunda

Juez Guzmán afina sus resoluciones

Noticia que informa sobre la esperada resolución que el juez Guzmán dará a conocer respecto al procesamiento y/o sobreseimiento de Pinochet por crímenes de Estado, en especial, por el caso Caravana de la Muerte. Se presentan las distintas opciones de resolución que podría entregar el juez Guzmán. En cuadro aparte, se informa sobre la suspensión de Teletrece del padre Raúl Hasbún por sus controvertidas opiniones vertidas acerca de la Mesa de Diálogo.

Diario El Mercurio

Juez Guzmán encausó a cúpula de la ex DINA

Nota de prensa que informa del procesamiento en contra de la cúpula de la Dirección de Inteligencia Nacional por la llamada "Operación Cóndor", el Juez Guzmán solicitó la detención de estos involucrados.

Diario El Mercurio

Juez Guzmán otorga libertad a general (r ) Arellano

Nota de prensa que informa que el Juez Juan Guzmán le otorgó la libertad provisional a Sergio Arellano Stark procesado por el caso "Caravana de la muerte". Se muestran en la nota otros casos y sus responsables que están siendo procesados por la justicia chilena.

Diario La Tercera

Juez Guzmán recorre Pisagua

Nota de prensa que habla acerca de dos informantes que acompañaron al Juez Juan Guzmán en la búsqueda de restos de detenidos desaparecidos en Pisagua. Estos informantes entregaron los datos de los posibles lugares donde podrían existir restos. En la parte inferior de la nota, se informa de un recurso de amparo presentado por la abogada Julia Urquieta, con el objetivo de revertir el procesamiento por supuestas injurias contra el empresario Ricardo Claro.

Diario El Mercurio

Juez Muñoz fue designado para acelerar causas

Nota de prensa acerca de la designación del Juez Sergio Muñoz para que se haga cargo de causas de violaciones a los derechos humanos y acelere estos procesos, además se mantienen en sus investigaciones los cinco jueces con dedicación exclusiva para este tipo de causas.

Diario Publimetro

Juez pide ampliar lista CNI de Carabineros

Nota de prensa que informa de la solicitud del ministro en visita Sergio Muñoz para que la Corte Suprema pida a la Dirección General de Carabineros que amplié la nómina de miembros de la institución que sirvieron en la Central Nacional de Informaciones en los años 1981 y 1982, estas diligencias se están llevando a cabo en el marco de la investigación del asesinato de Tucapel Jiménez.

Diario La Nación

Juez procesa a cinco militares en retiro por remociones ilegales en Fuerte Arteaga

Noticia que da cuenta del procesamiento de cinco militares por remociones ilegales en el Fuerte Arteaga, entre ellos a un ex comandante del regimiento Tacna, al ex jefe de inteligencia de la unidad y tres suboficiales. En recuadro aparte se muestra el paso a paso de esta practica, desde la detención de la guardia personal del presidente Allende hasta la remoción de sus restos.

Diario La Tercera

Juez procesa a cinco militares (R) por remociones en Fuerte Arteaga

Reportaje referente a la decisión de procesar al ex comandante del Regimiento Tacna Hernán Canales Varas, además, a un ex jefe de inteligencia y a tres suboficiales, acusados por exhumación ilegal de detenidos desaparecidos desde el Fuerte Arteaga. Se adiciona un cuadro con la forma en que las remociones se llevaron a cabo paso a paso.

Diario La Tercera

Juez Solís se niega a responder a general (r ) procesado

Nota de prensa acerca de la postura del juez Alejandro Solís ante las declaraciones del general en retiro Humberto Julio. Además, se muestra la breve explicación que él da acerca de que no existe un contra sentido en la figura del secuestro permanente y la búsqueda de detenido/as desaparecido/as.

Diario La Segunda

Juez Zepeda descarta investigar ocultamiento

Nota de prensa que da cuenta del rechazo del Juez Jorge Zepeda de investigar el ocultamiento de antecedentes por parte de efectivos de Carabineros en el Estadio Nacional y que serían entregados a la Mesa de Dialogo. Este juez esta con dedicación exclusiva en el proceso llamado "Estadio Nacional".

Diario El Mercurio

Juez Zepeda recibe informe de remoción

Nota de prensa que informa de la remoción y mezcla de restos óseos en el sector de Hualqui. El lugar esta siendo investigando por el Servicio Médico Legal para identificar los restos encontrados.

Diario El Mercurio

Jueza Argentina mostrará a Contreras tres volúmenes de pruebas que lo incriminan

Noticia donde se informa de las diligencias realizadas por la jueza argentina María Servini de Cubria en el marco de la investigación por el caso Prats. Se da cuenta de los interrogatorios que realizó y como les mostró pruebas incriminatorias a Manuel Contreras y Pedro Espinoza. En cuadro aparte la jueza indica que aún le falta mucho para determinar cual es la responsabilidad penal que les cabe a ambos.

Diario La Segunda

Jueza argentina pide en bandeja a Mariana Callejas

Noticia que informa de la solicitud de extradición realizada por la jueza María Servini para Mariana Callejas y Cristoph Willike, en el marco de la investigación del asesinato del general Carlos Prats y Sofia Cuthbert. Esta solicitud ya fue recibida por la Corte Suprema de Chile quien deberá decidir si la autoriza.

Diario La Cuarta

Jueza argentina satisfecha por interrogar a Contreras y Espinoza

Noticia referente al interrogatorio realizado a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por la jueza argentina María Servini como parte de las diligencias realizadas en el marco de la investigación del caso Prats. Se publica un plano de las dependencias del penal Punta Peuco, lugar donde están recluidos ambos ex jefes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

Diario La Tercera

Jueza che quiere estar sola con el "Mamo" y Espinoza

Notas de prensa, la primera es acerca de la solicitud de la jueza María Servini para interrogar personalmente a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por el caso Prats sin la mediación del juez Joaquín Billard. La nota siguiente da cuenta del rechazo de la libertad bajo fianza solicitada por Arellano Stark, Pedro Espinoza y Haroldo Brito procesados como autores de delito de secuestro calificado de 19 personas en el marco de la denominada "Caravana de la Muerte".

Productor desconocido

Jueza interrogó a Matthei

Nota de prensa que informa del interrogatorio realizado por la jueza Raquel Lermanda al ex jefe de la Fuerza Áerea Fernando Matthei por su presunta responsabilidad en la desaparición y muerte de dos militantes comunistas en la Academia de Guerra Aérea en 1974.

Diario La Nación

Jueza Lusic: "Los cuatro fueron ejecutados como venganza"

Nota de prensa donde se informa que la jueza Dobra Lusic sometió a proceso a ocho ex agentes de la Central Nacional de Informaciones por los delitos de secuestro con homicidio de Felipe Rivera, Gastón Vidaurrázaga, José Carrasco Tapia y Abraham Muskatblit. Se dan los nombres de los agentes procesados y en que otras causas se encuentran involucrados y siendo procesados también. En cuadro aparte se muestran algunos datos importantes acerca del caso de David Silberman.

Diario La Hora

Jueza pide muestras de osamentas a Uruguay

Nota de prensa que informa de la solicitud de la jueza Olga Pérez quien pide que las osamentas halladas en uruguay sean enviadas a Chile para tomar ADN y confirmar si corresponden a las osamentas del químico de la DINA Eugenio Berrios. En otra nota se informa del interrogatorio realizado al Coronel del Ejército Conrado García Giaier acerca de los hechos ocurridos en el Campo de prisioneros de Pisagua.

Diario La Nación

Jueza Servini insiste en extradición de Pinochet

La noticia principal aborda la solicitud de extradición de Augusto Pinochet a Argentina por el caso Prats y se hace referencia a la posibilidad de que Pinochet sea sobreseído por condiciones de salud. En la esquina inferior izquierda del documento, se muestra una breve nota sobre la cita privada llevada a cabo entre el presidente Ricardo Lagos y el Comandante en jefe del Ejército, Ricardo Izurieta, la cual se da bajo el contexto de la información entregada por el Ejército respecto al paradero de los detenidos desaparecidos en dictadura y los errores que estos contienen. Producto de esta reunión, se acordó formar un organismo para cotejar los datos entregados a la Mesa de Diálogo por las Fuerzas Armadas y la designación de jueces especiales para la investigación y agilización de dichos casos.

Diario La Tercera

Jueza Servini llegaría esta noche a Santiago

Noticia acerca de la llegada a Chile de la jueza María Servini quien esta investigando el asesinato del general Prats y su esposa Sofia Cuthbert en Argentina. Se informa que una de las diligencias que realizará será interrogar a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por esta causa por la que ya existe un detenido, el ex agente CNI Enrique Arancibia Clavel.

Diario El Mercurio

Jueza Servini regresó a su país: Contreras y Espinoza "colaboraron ampliamente"

Nota de prensa referente a la investigación y a los interrogatorios que esta llevado a cabo la Jueza Maria Servini de Cubría para esclarecer el crimen del general Prats y Sofia Cuthbert en Argentina. En cuadro aparte se da cuenta en detalle del interrogatorio realizado a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza en Punta Peuco.

Diario La Segunda

Resultados 1501 a 1600 de 3219