Affichage de 3219 résultats

Description archivistique
Fondo Histórico Villa Grimaldi
Aperçu avant impression Affichage :

3117 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Arzobispo Errázuriz insta a Pinochet por datos de desaparecidos

Documento de prensa referente a los comentarios del arzobispo Javier Errázuriz sobre la importancia de que el dictador Augusto Pinochet pudiera gestionar la entrega de información del paradero de los restos de los detenidos desaparecidos, esto generaría eco entre quienes tienes tal información. En cuadro aparte se aborda la acción judicial presentada por el abogado de la viuda de Víctor Jara, Joan Jara, para esclarecer las condiciones de su muerte y reivindicar su figura.

Sans titre

Obispo en la mira

Documento de prensa que muestra la preocupación del Ejército ante la llegada a la Mesa de Diálogo del obispo Sergio Valech. Este cuestionamiento surge por un impasse que tuvo el Ejército con monseñor Valech ya que no les entregó unas fichas médicas de personas atenidas en el policlínico de la Vicaria durante los años 1985 y 1986.

Sans titre

"Muerte de Pinochet aumentaría Impunidad"

Documento de prensa que muestra las declaraciones del ministro de relaciones exteriores, Juan Gabriel Valdés, quien señala al diario español "La Vanguardia" que la muerte de Augusto Pinochet en Europa implicaría impunidad en materia de derechos humanos y le daría a la derecha chilena un héroe. Se muestran las declaraciones del Canciller.

Sans titre

"Fallo Caravana", ¿nuevo precedente?

Noticia donde se reflexiona acerca de lo que significa para las causas de violaciones a los derechos humanos la nueva interpretación que le dio la Corte Suprema a la Ley de Amnistía en el Caso Caravana de la Muerte. La Amnistía no aplicaría en los casos de detenidos desaparecidos por la figura de secuestro permanente, por lo que tampoco aplicaría la prescripción. Se dan los nombres de los jueces que componen la Corte Suprema y su mirada del derecho en la actualidad. Este fallo despierta incógnitas acerca de la posibilidad de que esto se replique en los casos penales de detenidos desaparecidos aún pendientes. En cuadro aparte se informa del interrogatorio realizado por el juez Juan Guzmán al obispo de Linares, Carlos Camus.

Sans titre

Derechos humanos: el fracaso del Gobierno

Nota de opinión donde se indica que el gobierno de Eduardo Frei ha fallado al intentar crear las condiciones para propiciar un acuerdo nacional con las Fuerzas Armadas en el tema de derechos humanos y la búsqueda de desaparecidos. Se critica la débil política del gobierno en estas temáticas, lo que Edmundo Pérez Yoma pretende cambiar con la Ley Orgánica del Ministerio de Defensa. Se muestra la evaluación que a hecho al respecto de este tema las instituciones castrenses y la Agrupación de Familiares de detenidos desaparecidos (AFDD). En cuadro aparte se muestra la opinión de Viviana Díaz, vicepresidenta de la AFDD, acerca de las declaraciones de Manuel Contreras hijo.

Sans titre

"Lo que pide el arzobispo es inmoral: no se puede hacer verdad sin justicia"

Documento de prensa que reflexiona acerca de los hitos dentro de la Iglesia Católica, que marcan las distintas posturas dentro de esta institución en temas como los derechos humanos y la justicia. Se hace mención a las declaraciones de Carlos Sánchez, parte del Comando de la Izquierda que postula a Gladys Marín a la presidencia. Sánchez indica que los cristianos deben estar siempre para los más pobres y que "no se puede ser cristiano sin ser marxista". Critica, además, los dichos del arzobispo de Santiago quien indicó que es preciso renunciar a la justicia para obtener un poco de verdad.

Sans titre

Familiares de presos de la CAS ocuparon embajada australiana

Documento de prensa que informa que la Agrupación de Familiares de Presos Políticos protestó fuera de la embajada de Australia, como forma de denuncia por las torturas sufridas por los detenidos trasladados de la Cárcel de Alta Seguridad, buscando de esta manera mostrar a la comunidad internacional que en Chile se tortura.

Sans titre

Tucapel Jiménez (hijo): "Pinochet se indignó cuando asesinaron a mi padre"

Entrevista realizada al hijo de Tucapel Jiménez, sindicalista asesinado durante la dictadura cívico-militar, en la cual se aborda la búsqueda de justicia en torno del asesinato de su padre. Se refiere en la entrevista a la solicitud de cambio de Ministro en visita en la investigación por el crimen de su padre, a las diligencias que se deben hacer en esta investigación y en la cooperación del Ejército. Se refiere también, a los posibles responsables de la muerte de su padre e indica que Pinochet no dio la orden para que fuera asesinado.

Sans titre

La carta fantasma de Longueira

Noticia que niega la existencia de una segunda carta de parte del dictador Augusto Pinochet a los chilenos. En cuadro aparte se informa que el fallo sobre la inmunidad diplomática de Pinochet quedó postergado para marzo.

Sans titre

Denuncian "huellas de tortura"

Documento de prensa que informa que el presidente de la Comisión chilena de Derechos Humanos, Jaime Castillo Velasco, señaló que se encontraron rastros de tortura en los presos políticos que fueron trasladados de la Cárcel de Alta Seguridad. Se presenta querella contra el jefe de Seguridad de Gendarmería.

Sans titre

En los primeros Días de Marzo Saldría Fallo

Documento acerca del próximo nuevo fallo de la Cámara de los Lores respecto al caso Pinochet y cuál es la diferencia como se dio el fallo anterior, que fue anulado. En este nuevo fallo se considerarán temas como la retroactividad de la Convención contra la Tortura, la inmunidad del Estado Chileno y la tesis de la fiscalía. Se indica además, que Pinochet está redactando sus memorias y no una nueva carta a los chilenos. En cuadro aparte se da cuenta del estudio y el análisis que está realizando la Cancillería chilena a fin de diseñar estrategias adecuadas según sea el fallo de los lores.

Sans titre

Solicitan traspasar a justicia militar caso Ceballos

Nota de prensa en la que se informa que el abogado Jorge Balmaceda, representante de Edgar Ceballos Jones, ex jefe del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Chile, solicitó el traspaso de la causa por la desaparición de dirigentes comunistas a la justicia militar por las condiciones del suceso.

Sans titre

El enviado especial

Documento de prensa que se refiere a la estrecha relación entre el general Juan Carlos Salgado y Augusto Pinochet, se informa de las labores que Salgado cumple mientras se mantenga la estadía de Pinochet en Londres.

Sans titre

La defensa de gendarmería

Documento de prensa referente a la reunión del presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, el director de Gendarmería y gendarmes implicados en el caso de los reos de la Cárcel de Alta Seguridad. En esta reunión Gendarmería señaló que se actuó bajo un operativo de alto riesgo.

Sans titre

Ahora los gendarmes reclaman por sus derechos básicos

Documento de prensa acerca de la reunión a la que asistieron el presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos y los gendarmes relacionados con el caso de los reos de la Cárcel de Alta Seguridad. En esta indicaron que se actuó acorde al reglamento.

Sans titre

División entre lores retardaría fallo en 15 días

Documento de prensa que informa que se retrasa el fallo de la Cámara de los Lores por la demora en los alegatos de la segunda audiencia, también porque tienen que analizar un informe de ocho mil páginas y se cree que existe una falta de unanimidad entre los Lores que también retrasaría el fallo.

Sans titre

Los delitos Cometidos por Presos de la CAS

Documento de prensa que da información acerca de quienes son los reos que fueron trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad, se detallan sus delitos, su relación con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, el Movimiento Mapu-Lautaro y el MIR. En apartado se aborda la acusación de violencia de gendarme de la CAS por parte de los reos.

Sans titre

Lagos cuestiona Derecho Internacional

Documento de prensa en el que se destaca un artículo escrito por el candidato presidencial Ricardo Lagos llamado "El dilema de Pinochet", en este articulo Lagos reflexiona acerca de la detención de Pinochet en Londres y las implicancias que tiene el derecho internacional y la "globalización" que tiene el mundo, para él esto puede causar abusos y arbitrariedades en la aplicación de la justicia. En cuadro aparte, Lagos señala que la derecha chilena decidió sacrificar a Pinochet. En la parte inferior de la hoja se informa que Australia no acogió las denuncias contra Pinochet.

Sans titre

Frentista Agdalín Valenzuela: ¿fue delator o víctima de un complot?

Documento de prensa acerca de los pasos que ha seguido el magistrado Hugo Dolmestch en la investigación por el asesinato de Agdalín Valenzuela, integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, y las hipótesis que se levantan en torno a su muerte por parte de habitantes de la zona y testigos de ese día. En segunda hoja se entrevista a una testigo del asesinato de Valenzuela, quien habla acerca de su relación con él y del día de su muerte.

Sans titre

Pinochet gestionaba compra de armas cuando fue detenido

Documento de prensa que informa de la gestión de compra de armas para el Ejército por parte de Pinochet al momento de ser detenido en Londres. Se informa además, de una nueva querella por parte de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Confenats) en contra de Augusto Pinochet, por la responsabilidad de la muerte de una parte de sus miembros.

Sans titre

Cárcel de Alta Seguridad

Columna de opinión en la que el autor reflexiona acerca del término "presos políticos" que es dado a los reos trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad. Entrega, además, algunos planteamientos y propuestas al sistema judicial y penitenciario chileno que según el autor está atrasado tanto en tecnología como en administración lo que queda claro en este caso de los reos de la CAS. Propone un juez independiente del Poder Ejecutivo para que sea transparente o una administración privada para las cárceles.

Sans titre

Recurrirán a ONU por presos de la CAS

Nota de prensa que informa que se solicitará un relator para la tortura de las Naciones Unidas que se haga presente y analice el caso de los presos trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad quienes denuncian malos tratos sufridos desde gendarmería.

Sans titre

"El gobierno se equivocó al defender a Pinochet"

Documento donde se muestra la entrevista a la diputada socialista Fanny Pollarolo, donde habla respecto de la postura del gobierno con el caso Pinochet, de la posición del Partido Socialista ante este tema y del documento critico realizado por el PS por la actuación de la defensa del gobierno ante la Cámara de los Lores.

Sans titre

Sola y el comité central

Documento acerca de los dichos de Sola Sierra a la agencia France Presse respecto de la postura de los partidos políticos chilenos ante la detención en Londres de Pinochet, la voluntad de juzgarlo en Chile y la posibilidad de que se haga justicia real.

Sans titre

Para Gbno. Español, Fallo Favorable a Pinochet

Documento que muestra que el medio español "El País" señala que el gobierno español cree que el fallo de Los Lores será a favor de Pinochet, mientras que la visión del diario londinense "The Sunday Times" señala que posiblemente se le negaría la inmunidad diplomática a Pinochet. Por otro lado, se informa en la nota que en Estados Unidos se encabeza una campaña a favor de la causa de Pinochet. .

Sans titre

Presos volverán a CAS antes del 30 de marzo

Documento en el que el director de Gendarmería desmiente que hayan existido negociaciones con reos para finalizar la huelga de hambre, señalando que las gestiones del presidente de la Comisión de Derechos Humanos logró su finalización y, por ende, el traslado a la CAS nuevamente. En noticia principal se habla de los traslados de los presos y la seguridad que se necesita para estos.

Sans titre

"El asesinato de mi hija comenzó en la Casa Blanca"

Documento de prensa que muestra la entrevista del padre de Ronnie Moffit, asesinada junto a Orlando Letelier en el atentado de 1976 realizado por la DINA en Washington. En esta entrevista se refiere a los acontecimientos en torno a la muerte de su hija, la responsabilidad de Pinochet y el rol de Estados Unidos. La entrevistadora entrega también el contexto en que la influencia estadounidense en Chile fue más fuerte para lograr su objetivo de desestabilizar y derrocar al gobierno de Allende, amparado por el anticomunismo de Nixon.

Sans titre

Reclusos insisten en que fueron golpeados

Nota de prensa que da cuenta de la descripción realizada por un preso de la Cárcel de Alta Seguridad, donde denuncia que fueron maltratados y torturados por parte de gendarmería. Este documento fue entregado por familiares de los reos de la CAS, en donde se detalla lo acontecido previo al traslado y que se contradice con la versión oficial y el video de la revuelta.

Sans titre

El Vaticano envió carta a instancias de gobierno

Noticia que informa que la Santa Sede envió una carta a favor de Pinochet al gobierno inglés, como "paso diplomático" de un pronunciamiento internacional en favor de la soberanía del Estado chileno. En cuadro aparte se da cuenta de la opinión de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, quienes indicaron que el Vaticano, con este gesto, optó por Pinochet y no por las víctimas de la dictadura. En la segunda página se informa que la misiva no fue escrita por el Papa sino que por otros cuatro religiosos, además se muestra que existe optimismo entre los Pinochetistas por un pronóstico favorable a Pinochet y que el apoyo del Vaticano no incide en el fallo según el oficialismo.

Sans titre

Valoran intervención Vaticana, excepto el PS

Documento de prensa referente a las distintas opiniones que han surgido por la intervención del Vaticano en el Caso Pinochet. Se muestran las declaraciones de los distintos partidos políticos, la Democracia Cristiana comparte lo que haga el gobierno de Eduardo Frei, la oposición (UDI, RN) señala que gestión del Vaticano fortalece la postura del Estado chileno y el Partido Socialista señala que no corresponde sostener razones humanitarias por que en esta instancia en la Cámara de los Lores solo deben verse antecedentes de carácter jurídico.

Sans titre

La ofensiva del Papa

Reportaje acerca de la espera del fallo de la Cámara de los Lores, del dictador Augusto Pinochet, se relata la reunión que tuvo con su equipo de abogados y las esperanzas que tiene de una fallo a favor ante las gestiones que está realizando el Vaticano para su liberación, y la anulación de la solicitud de extradición. En cuadro aparte se informa de los empresarios chilenos que han ayudado con dinero a Pinochet.

Sans titre

Califican de Humanitaria Intervención de Roma

Nota de prensa referente a los dichos del obispo de Punta Arenas, Monseñor Tomás González, respecto a la intervención del Vaticano en el caso Pinochet. El señala que fue una intervención humanitaria y que Pinochet debe mostrar una postura cristiana al llegar a Chile, es decir, de arrepentimiento.

Sans titre

Juristas Objetan Acción del Gobierno

Documento de prensa en el que expertos en derecho internacional analizan las gestiones políticas y jurídicas que ha realizado el gobierno chileno en el caso Pinochet. Se hace hincapié en el error de no haber informado que Pinochet iba como embajador en una misión especial al Reino Unido, por esta omisión él no tendría inmunidad diplomática, que es lo que defiende el gobierno chileno. Indican que el gobierno chileno se equivoco al no esgrimir la falta de jurisdicción del sistema británico.

Sans titre

Zaldívar habla de retiro de Pinochet

Noticia donde se destacan los dichos de Andrés Zaldívar con respecto al futuro de Pinochet en el senado y lo que significaría su retiro para la reconciliación nacional. Se muestra también, la opinión de Gladys Marín al respecto de las gestiones que el Vaticano a realizado en favor a Pinochet.

Sans titre

Ángelo Sodano, el cardenal que defendió a Pinochet

Noticia en el que se reconoce a Ángelo Sodano como el artífice detrás de la intervención del Vaticano en el caso Pinochet. Esto según el diario británico The Sunday Times quien lo describe como el segundo hombre más poderoso del Vaticano. Se describe la relación de Sodano con Chile, con Pinochet y sus relaciones con la parte más conservadora de la Iglesia Católica. Se relata también, su desinterés ante la represión que sufrían los curas mas progresistas en Chile durante la dictadura.

Sans titre

Con los militares… nunca se sabe

Entrevista al obispo de Linares, Carlos Camus, donde se refiere al caso Pinochet, a la defensa del gobierno y a la disposición de los militares ante un posible nuevo golpe de estado.

Sans titre

Ovalle: "Nosotros estábamos conspirando"

Noticia que destaca la entrevista y los relatos de Jorge Ovalle, el cual se refiere a la dictadura, a la Fuerza Aérea de Chile, al crimen de Tucapel Jiménez y además, comenta que el general Gustavo Leigh deseaba derrocar la dictadura a través del fortalecimiento del sindicalismo.

Sans titre

Opus Dei tras gestión vaticana

Documento de prensa en el que se señala la intervención del Opus Dei tras la gestión del Vaticano en favor de Pinochet según el diario "El País". En cuadro aparte se habla de la intervención de Ángelo Sodano en el la gestión vaticana y su relación con Pinochet. En otro cuadro se señala la posición que toma la cancillería chilena frente a la liberación de documentos clasificados de la CIA y el FBI.

Sans titre

Muñoz se concentra en caso Spiniak

Nota de prensa que informa que el ministro Sergio Muñoz queda a cargo de solo seis casos de Derechos Humanos, por orden de la Corte Suprema, para tener atención preferente en el caso Spiniak. El resto de las causas fueron derivadas al pleno de la Corte de Apelaciones donde fueron redistribuidas.

Sans titre

PC apunta sus "dardos" al Ejército y la oposición

Nota de prensa que informa que el Partido Comunista muestra su desacuerdo por la exclusión que sufrió el partido en el debate respecto a las leyes de Derechos Humanos impulsadas por el gobierno. Se critica, además, que el gobierno no ha tomado en cuenta a los directamente aludidos en este proyecto.

Sans titre

Exponen sobre proyectos de derechos humanos

Noticia referente a la sesión de la Comisión de Derechos Humanos, donde se analizará el proyecto del gobierno de Ricardo Lagos para llegar acuerdos en los beneficios que tendrán las victimas y los familiares de las victimas de la dictadura. Se informa de las organizaciones que expondrán en esa actividad.

Sans titre

Mecánico de helicópteros remece caso Caravana de la Muerte

Documento en el que se habla de la declaración de un testigo del caso Caravana de la Muerte. Este individuo participó directamente en el recorrido que realizó la Caravana ya que se desempeñaba en el Comando de Aviación del Ejercito. Este testigo entregó nombres y responsabilidades de este caso.

Sans titre

Preocupa a PS presión a tribunales

Noticia que detalla que el Partido Socialista transmitió ayer su preocupación al Gobierno, por las profusas versiones sobre la presunta intromisión de personeros del partido que habrían presionado a los miembros de la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones, con el objetivo de que modificaran su dictamen sobre la aplicación de la amnistía en el caso de la "caravana de la muerte".

Sans titre

Fallo postergado para próxima semana

Noticia que informa que se extenderá en más de una semana el veredicto de la Cámara de los Lores, para conocer el fallo si se acepta o no la extradición del dictador Augusto Pinochet. En cuadro a un costado se informa que el premio nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, espera que se extradite a Pinochet para que no se legalice la impunidad. En la parte inferior de la hoja se informa que en caso de un fallo favorable a Pinochet ya existe un avión listo para transportarlo de vuelta a Chile.

Sans titre

Caso Tucapel: viene cambio de ministro

Noticia que detalla un importante vuelco en la investigación por el crimen del ex presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) Tucapel Jiménez, tras la aparición de un testigo crucial. Se solicita una vez más el cambio de ministro en visita de este caso, lo que podría ocurrir esta vez. En párrafo de la parte baja de la hoja se da una breve reseña de las ultimas horas de Tucapel Jiménez.

Sans titre

Juicio a Pinochet es "Injerencia intolerable"

Noticia donde se muestra la opinión del ex presidente de argentina, Carlos Menem, quien ha expresado su punto de vista sobre el tema de la soberanía de los países y el proceso legal contra el ex dictador chileno, Augusto Pinochet, en Londres.
Menem destacó la importancia de que los asuntos internos sean tratados y resueltos dentro de los propios marcos jurídicos y políticos de cada nación, evitando la intervención externa. En la parte inferior de la hoja se informa que durante un seminario organizado por la Cámara de Comercio e Industria Británica en la capital británica, se destacó que las actividades comerciales no se vieron afectadas de manera relevante debido a este acontecimiento legal.

Sans titre

Revisaron videos del motín de la CAS

Noticia que informa que tras revisar las imágenes del motín causado por presos de la Cárcel de Alta Seguridad, se evidencia que existió un grado de relajamiento en las medidas de disciplina y seguridad, esto motivó a Gendarmería a trasladar a los 56 reclusos desde la CAS a la cárcel Colina II. En noticia a un costado de la hoja se da cuenta que Álvaro Corbalán, ex jefe operativo de la Central Nacional de Informaciones, (CNI) solicitó la anulación de su procesamiento por los crímenes cometidos contra siete frentistas ocurrido en junio del año 1987. En parte baja de la hoja se informa que los miristas detenidos en Brasil podrían volver a Chile el día 18 de marzo.

Sans titre

Campaña Plaza de Eduardo Zúñiga

Documento en el que se propone nombrar como Eduardo Zuñiga a una plaza dentro de la unidad vecinal N°13 en representación y como homenaje a todos los detenidos desaparecidos. Se destaca la importancia de una reparación moral para las victimas de la dictadura

Sans titre

Compromiso Público

Documento en el que candidatos a concejal, hacen público su compromiso para apoyar el proyecto Parque por la Paz en Villa Grimaldi si resultan electos en los comicios municipales.

Sans titre

[Con fecha 21 de septiembre...]

Carta dirigida a los miembros del Grupo Parlamentario del Partido Socialista Italiano, de parte de los familiares de Lumi Videla Moya y otros donde se les informa que han presentado dos querellas en contra de los autores del crimen de Lumi instando a los parlamentarios a que se sumen a la investigación y a la aplicación de justicia para combatir la impunidad existente en Chile.

Sans titre

S.J.L. DEL CRIMEN

Documento presentado para la querella criminal impuesta por Dago Pérez Videla por el caso de Lumi Videla Moya.

Sans titre

Cuartel Ollagüe

Documento en el que se entregan datos sobre el Cuartel Ollagüe dirección José Domingo Cañas 1367; Informe del Cuartel, Nómina de implicados, Nómina de DD, Nómina de Ejecutados y Nómina de sobrevivientes (testigos).

Sans titre

Memorial Londres 38

Folleto en el que se invita a la inauguración de un Memorial por las vícitmas de la dictadura en Londres 38.

Sans titre

Dawson Isla 10

Folleto en el que se invita a la exposición de la película Dawson Isla 10, del cineasta chileno Miguel Littín en dependencias de Villa Grimaldi.

Sans titre

Nidos de Sangre

Folleto - Tríptico en el que se da a conocer parte de las historias del Sitio Memorial Nido 20. Breves reseñas de detenidos que estuvieron en el lugar y su experiencia.

Sans titre

Villa Grimaldi

Folleto - Tríptico en el que se destaca la historia de Villa Grimaldi durante el período de dictadura militar.

Sans titre

Invitación

Folleto en el que se invita a un encuentro en el Parque Por la Paz, junto a defensores de los derechos humanos. Homenaje a la Solidaridad Internacional y a los torturados en Chile.

Sans titre

Centro de Meditación Budista Shambhala de Santiago

Folleto en el que se expresa el compromiso y sensibilidad con las víctimas de la dictadura por parte del Centro de Meditación Budista. Realizado el día 29 de diciembre sin año especificado.
Invitación a una jornada de meditación por la paz realizada en el Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Sans titre

"Guía Metodológica para Docentes"

Documento en el que se entrega una guía metodológica y pedagógica para las visitas al Parque por la Paz Villa Grimaldi. Se entregan pautas y preguntas para motivar y facilitar a los alumnos el conocimiento de los hechos ocurridos en nuestro sitio.

Sans titre

“No me olvides”

Documento en el que se presenta iniciativa desde el Ministerio del Interior para generar redes entre las agrupaciones de DD.HH. a nivel nacional con la finalidad de levantar obras de reparación publica de la dignidad de las victimas. El documento incluye los nombres de las personas victimas de violencia política que estarán incluidas en cada uno de los memoriales que levantaran las agrupaciones.

Sans titre

Londres 38: Aquí se torturó

Articulo de prensa referente al sitio de memoria Londres 38, en esta se entrega una breve reseña de la historia del "Cuartel Yucatán". Se destaca su protagonismo durante el Día del Patrimonio, lo que pudieron conocer los visitantes a este lugar y de como su rescate sirve para mantener su memoria histórica vigente.

Sans titre

La justicia en el horizonte

Reportaje referente al caso del crimen de Rodrigo Anfruns, a la investigación y los resultados que llegaron en la época de su secuestro y muerte. Una década después se han llegado a nuevas conclusiones, orientándose las diligencias hacia los servicios de seguridad de la dictadura, en particular el Grupo Apache de la Central Nacional de Informaciones.

Sans titre

Memorial del MIR en la Villa Grimaldi

Articulo de prensa referente a la inauguración del memorial del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, se cuenta quienes asistieron y como fue la ceremonia. En esa instancia Gladys Diaz ex detenida de Villa Grimaldi y dirigente del MIR fue la oradora de la ceremonia, se da cuenta de parte de su discurso en el articulo y de las características del memorial donde se incluyen 580 nombres de miristas caídos durante la dictadura cívico-militar.

Sans titre

Piden procesar a generales por crimen de frentistas

Articulo de prensa que informa como el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior solicitó a la justicia el procesamiento de dos generales en retiro del ejercito por crímenes contra la humanidad. Estos son Santiago Sinclair ex vicecomandante en jefe del Ejército y el ex director de Inteligencia Ricardo Ortega como autores de secuestro y desaparición forzada de cinco miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en 1987.

Sans titre

Résultats 1701 à 1800 sur 3219