Showing 1664 results

Archivistische beschrijving
Archivo Documental Villa Grimaldi Spaans
Print preview View:

1542 results with digital objects Show results with digital objects

Ministerio de Bienes Nacionales

Carta dirigida a Eduardo Contreras Mella, abogado representante de Don Theotonio dos Santos Barbosa, debido al interés del Estado de Chile, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, de adquirir el inmueble confiscado por la Dictadura Militar, ubicado en la calle José Domingo Cañas Nº 1367. Firma, Edmundo Bustos Azócar, Secretario Ministerial Metropolitano de Bienes Nacionales.

Zonder titel

Miguel Morales

Imagen de Miguel Luis Morales Ramírez, militante del Partido Comunista y dirigente sindical. Detenido desaparecido desde el año 1976.

Zonder titel

Mesa de Diálogo abordó las exhumaciones de restos

Noticia referente a la Mesa de Dialogo que funcionó entre los años 1999 y 2000 y donde fue abordado el tema de las exhumaciones de restos de detenidos desaparecidos. El representante del Ejercito señalo lo difícil que era tener información al respecto ya que no había nada oficial, ni documentos, ni listados. De lo que si existía información era el destino final de los cuerpos. En cuadro aparte se habla de la utilidad de la propuesta del historiador Gonzalo Vial para que no se les acuse de delitos a quienes entreguen información. Además, Nelson Caucoto habla de que hay evidencia de un mandato institucional en la practica de las remociones de restos.

Zonder titel

Memorial Partido MAPU

Imagen del memorial construido en Villa Grimaldi por el Partido MAPU para conmemorar y recordar a sus detenidas, detenidos y asesinados.

Zonder titel

Memorial Partido Comunista

Imagen del memorial construido en Villa Grimaldi por el Partido Comunista para conmemorar y recordar a las detenidas y detenidos desaparecidos y asesinados por la dictadura.

Zonder titel

Medalla doctor honoris causa

Sobre dirigido a Rodrigo del Villar con sello de agua de la Universidad de Chile que contiene una invitación a la conferencia de Noam Chomsky oportunidad en la que se le otorgará la distinción Doctor Honoris Causa en la Casa Central de la Universidad de Chile.

Zonder titel

Mark J. Almberg. 2207 W. Cullom Ave.

Carta en Ingles a Michele Droully donde le informa que enviara una copia de articulo que habla de su visita junto a su esposa a Villa Grimaldi. En este articulo se expondrán fotografías del sitio para que sea visitado.

Zonder titel

Marín, el retratista impío

Cuerpo Suplemento "Revista de Libros" del diario El Mercurio que informa del texto "Un animal mudo levanta la vista" de Germán Marín donde se encuentra la novela "El palacio de la risa" en la cual relata su paso por Villa Grimaldi.

Zonder titel

Marcha Recuperación de Villa Grimaldi

Recuperación Sitio. Gente marchando por una calle llevando un lienzo "Un parque por la paz en Villa Grimaldi", se ve un carabinero observando el grupo y detrás una bandera de las juventudes comunistas.

Zonder titel

Marcha por Villa Grimaldi

Mov. Recuperación Sitio. Grupo de gente caminando por la calle con un lienzo con la frase: "Parque por la paz en Villa Grimaldi. Asamblea permanente por los derechos humanos"

Zonder titel

Marcha por Villa Grimaldi

Gente marchando por las calles con una bandera chilena y un lienzo de la
Asamblea permanente por los Derechos Humanos de Peñalolén y La Reina.

Zonder titel

Marcelo Concha

Imagen de Marcelo Renán Concha Bascuñán, agrónomo, militante de Partido Comunista, detenido el día 10 de mayo de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), desaparecido hasta la actualidad.

Zonder titel

Maqueta de Villa Grimaldi

Imagen de una de las maquetas que han existido en Villa Grimaldi, construidas para mostrar como era el lugar durante el tiempo del "Cuartel Terranova". En la imagen se aprecia el sector de la casona antigua.

Zonder titel

Manuel Recabarren González

Imagen de Manuel Guillermo Recabarren González, militante del Partido Comunista, detenido por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en abril de 1976, se encuentra desaparecido hasta hoy.

Zonder titel

Manuel Recabarren

Imagen de Manuel Segundo Recabarren Rojas, obrero gráfico, militante del Partido Comunista, detenido desaparecido desde agosto de 1976 cuando fue secuestrado por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

Zonder titel

Manuel Díaz

Imagen de Víctor Manuel Díaz López, obrero gráfico, militante del Partido Comunista, ex dirigente Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras (CUT) fue detenido por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el día 12 de mayo de 1976 permaneciendo desaparecido hasta la actualidad.

Zonder titel

Manifiesto de los Quince años.

Documento en el que se conmemora los quince años desde la inauguración del Parque por la paz. Se agradece a las diversas personas, organizaciones y autoridades que han permitido durante esos quince años que Villa Grimaldi se transformara en un sitio de memoria reconocido.

Zonder titel

Manifestación "Cárcel para Manuel Contreras"

Imagen en la que se ve un entorno rural. En el centro, una camilla sostiene un muñeco, cubierto por una manta que lleva una cruz roja como emblema. A la izquierda, un par de carabineros se mantienen en guardia, custodiando un camino de tierra. A la derecha, se ve un camarógrafo que mira la escena. El paisaje rural se despliega en el fondo.

Zonder titel

Manifestación "Cárcel para Manuel Contreras"

Imagen que captura a una mujer hablando con énfasis frente a un grupo de personas que la entrevistan, se ve un hombre con una cámara. A su lado una niña dirige su mirada hacia el grupo. De fondo se ve un entorno rural con muchos arboles.

Zonder titel

Manifestación "Cárcel para Manuel Contreras"

Imagen de un grupo de personas sosteniendo un lienzo que proclama: "Parque por la Paz Villa Grimaldi" y Asamblea Permanente por los derechos humanos. Una cámara documenta la protesta pacífica. De fondo se ve un entorno rural con arbustos sin hojas.

Zonder titel

Manifestación "Cárcel para Manuel Contreras"

Imagen donde se observa un grupo de manifestantes sosteniendo lienzos con mensajes que proclaman: "Parque por la Paz en Villa Grimaldi". "Asamblea Permanente por los Derechos Humanos". Y "Asamblea por la democracia y la justicia". Al costado se ven camarógrafos y periodistas que están realizando entrevistas a algunos participantes, quienes se encuentran posicionados frente a una micro de color amarillo.

Zonder titel

Manifestación "Cárcel para Manuel Contreras"

Imagen que muestra a unos hombres que observan y toman fotografías a un muñeco acostado sobre una camilla, la cual está apoyada contra una reja de madera. A un costado, se puede ver una patrulla de carabineros con dos oficiales de pie junto a ella. Un grupo de espectadores contempla la escena, y todo sucede en un entorno rular.

Zonder titel

Manifestación "Cárcel para Manuel Contreras"

Imagen que muestra a un grupo de hombres transportando una camilla. Sobre ella, un muñeco yace cubierto por una manta que lleva el emblema de una cruz roja. En el fondo, una micro de color amarillo se destaca en medio de un entorno rural.

Zonder titel

Manifestación "Cárcel para Manuel Contreras"

Imagen donde se muestra un momento en el que varias personas están siendo entrevistadas, rodeadas de micrófonos y cámaras de video. En el fondo, se pueden apreciar árboles sin hojas y un portón de rejas rojas. En la parte inferior de la imagen, se destaca un lienzo con letras negras.

Zonder titel

Manifestación "Cárcel para Manuel Contreras"

Imagen donde se ve una camilla, sobre la cual descansa un muñeco cubierto por una manta con el emblema de una cruz roja. La camilla se apoya en una reja de madera que delimita un sector rural. A un lado de la foto se ve un hombre de perfil con sombrero y chaqueta que lleva un periódico bajo el brazo.

Zonder titel

Manifestación "Cárcel para Manuel Contreras"

En la imagen se ve a varias personas dirigiendo su atención hacía el fondo de la fotografía. Algunos observan una camilla que sostiene un muñeco, apoyada en una reja de madera. Otro grupo se congrega en medio de un camino de tierra, inmersos en una conversación. A un lado, una patrulla de carabineros se destaca, con un par de carabineros junto a las puertas de vehículo. El dosel de grandes árboles se extiende por encima, sus ramas forman un techo natural sobre la escena.

Zonder titel

L´Enfant Terrible ataca de nuevo

Entrevista a Marco Enrique Ominami referente a su documental llamado "Los héroes están fatigados", en esta creación muestra las entrevistas realizadas a Eugenio Tironi, Enrique Correa, José Miguel Insulza, Carlos Ominami, José Joaquín Brunner, Fernando Flores y Oscar Garretón.

Zonder titel

Lumi Videla

Folleto en el que se invita al traslado de los restos de Lumi Videla al Cementerio General.

Zonder titel

Lumi Videla

Imagen de Lumi Videla Moya, estudiante de sociología en la Universidad de Chile, militante del MIR, asesinada durante la dictadura militar. Ejecutada política el año 1974.

Zonder titel

Luis Núñez

Imagen de Luis Hernán Núñez Rojas, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detenido el 26 de mayo de 1976 desaparecido hasta la actualidad.

Zonder titel

Los trabajadores y los derechos humanos

Texto de Manuel Ahumada presidente de Cotiach que analiza la Declaración Universal de los Derechos Humanos y como debe ser respetado en distintos ámbitos como la educación, la salud, el acceso a la recreación, la cultura y en especial en lo laboral donde en la actualidad existe una alta tasa de trabajo informal y menos organización sindical.

Zonder titel

Los impactantes relatos de los sobrevivientes de La Moneda

Nota de prensa donde se habla de un documental realizado por Chilevisión donde se mostraron imágenes inéditas del 11 de septiembre de 1973 día del golpe militar en Chile. En este trabajo también aparecieron relatos de sobrevivientes de esa época que estuvieron en La Moneda.

Zonder titel

Los Derechos Humanos y la OIT

Folleto que informa sobre los Derechos Humanos de los trabajadores exponiendo las normas de la organización (OIT), la consolidación de libertades fundamentales, las normas y convenios internacionales que defienden al trabajador, los resultados de esta labor y como promocionar los Derechos Humanos laborales mediante medidas prácticas.

Zonder titel

Los Caídos esperan su cuota de Homenaje

Nota de prensa que habla de la lucha de algunas organizaciones para lograr que Villa Grimaldi sea convertido en un Parque por la Paz. En un cuadro aparte se encuentra el testimonio de Eliana Abalos que estuvo detenida el año 1975 en este ex centro de detención y tortura.

Zonder titel

Lo que se oculta en los sombríos pasillos del Servicio Médico Legal

Reportaje que habla de la demora en la individualización de detenidos desaparecidos por parte del Servicio Médico Legal y las criticas que ha tenido al respecto de esta demora. Se hace referencia a la salida de la jefa de la Unidad de Identificación por la exigencia de la Agrupación de los Familiares de Detenidos Desaparecidos ante el atraso del reconocimiento de restos. Se destacan ademas los descargos del SML que indica que "Han sido identificados nuevos restos" y una entrevista a Patricia Hernández la ex jefa de la Unidad de Identificación del SML.

Zonder titel

Llaman a celebrar apertura de Villa Grimaldi

Documento en el que se invita y se da cuenta de la apertura de Villa Grimaldi el sábado 10 de diciembre de 11.00 a 18.00 hrs donde se realizarán una liturgia ecuménica y un acto cultural por el inicio de la vegetación y reforestación de Villa Grimaldi.

Zonder titel

Llamada a Pinochet retiró a Arellano Stark de Valdivia

Nota de prensa del caso Comitiva Militar donde estuvo involucrado Sergio Arellano Stark, el cual es llevado por el Juez Juan Guzmán quien se ha centrado en los interrogatorios que den información del fusilamiento de 12 miristas durante el asalto al Cuartel Neltume para lograr determinar la responsabilidad y participación de Arellano Stark en los hechos.

Zonder titel

Liturgia de la Palabra

Cuadernillo de la Conmemoración de la Publicación de las Listas de 119 Chilenos Detenidos Desaparecidos realizada con una Liturgia de la Palabra. Sin fecha

Zonder titel

Listado

Documento que numera y describe las áreas del Parque por la Paz. Sin fecha

Zonder titel

Libros

Libro “Oraciones de Siempre". Santiago, Chile. 1990.

Zonder titel

Libreto Villa Grimaldi

Mujer afirmándose en una mesa con los Libretos "Villa Grimadli . Parque por la Paz, Por el Derecho a la Memoria". Un hombre al lado con el libreto bajo el brazo.

Zonder titel

Le cicatrici sui muri di Santiago

Fotocopia de diario italiano donde se hace referencia a lo sucedido en Chile durante el golpe de Estado. Esta fotocopia fue enviada según el sobre a Rodrigo del Villar por Irene Caseus.

Zonder titel

Las dudas de una misteriosa muerte

Nota de prensa donde se entrevista al historiador Cristian Gazmuri, biógrafo de Eduardo Frei Montalva, quien se refiere a su muerte y las sospechas que existen entorno a esta.
En cuadro aparte se dan antecedentes del caso Tucapel Jiménez.

Zonder titel

Lagos adelanta líneas de propuesta para DD.HH

Noticia donde se habla de las tres lineas que tendrá la propuesta de derechos humanos del Gobierno de Ricardo Lagos. Se fortalecerá la figura de los jueces con dedicación exclusiva, se buscarán formulas de reparación para los familiares de las víctimas y se establecerá que Chile suscriba los convenios internacionales contra la tortura y genocidio. En cuadro aparte se indica que el Ejército niega tener información sobre remociones de cuerpos de detenidos desaparecidos.

Zonder titel

La Torre y los pilares

Imagen donde se ve "La Torre" de fondo junto a algunos arboles y los pilares que se encuentran a un costado del camino que va hacia el fondo de Villa Grimaldi.

Zonder titel

La Torre

Imagen tomada desde el mosaico el fondo del sector sur oriente del parque. Se ve "La Torre" de fondo y la plaza de la esperanza.

Zonder titel

La Torre

Imagen de la Torre tomada con vista a su parte frontal, se ven arboles a su alrededor.

Zonder titel

La Torre

Fotografía tomada con vista hacia las ventanas superiores de La Torre, se ven ramas de los arboles a sus costados.

Zonder titel

La Torre

Imagen con vista de la Plaza de la Esperanza hacia La Torre, se ven árboles y plantas alrededor de ella.

Zonder titel

La ruta de la memoria

Nota de prensa que relata el auge de la ruta de la memoria en turistas extranjeros, en esta ruta se cuenta Villa Grimaldi, El Museo de la Memoria y Londres 38. Se relatan las actividades que realiza Villa Grimaldi con rutas pedagógicas, audioguias y visitas a todo publico de forma gratuita.

Zonder titel

La muerte de Eduardo Frei Montalva

Nota donde se hace referencia a los problemas de salud del ex presidente Eduardo Frei Montalva y sus tratamientos médicos, explican como se fue agravando con el paso de los días hasta su muerte. Se hace hincapié en la falta de seguridad dentro de la clínica. Después de su muerte inmediatamente comenzaron las sospechas que llevaron a investigar las razones de esta.

Zonder titel

La mesa de los derechos humanos

Critica de Gladys Marín a la Mesa de Dialogo calificándola de "puesta en escena" para salvar a Augusto Pinochet durante el tiempo en que estuvo detenido en Londres. Insta a que se siga buscando la verdad que es lo que todo el país merece saber y no caer en la falsa reconciliación para tapar el pasado.

Zonder titel

La Mandataria destacó el hecho de ser la primera...

Nota de prensa donde se destacan las palabras de Michelle Bachellet durante la inauguración del Foro Bicentenario Latinoamericano 2006 donde hace referencia a su pronta visita a Villa Grimaldi y la importancia de volver a un lugar donde estuvo ella y su madre detenida.

Zonder titel

La familia mantiene sus dudas sobre muerte de Frei Montalva

Reportaje acerca de la muerte del ex presidente Eduardo Frei Montalva y las dudas que existen en torno a esta. Se realiza un entrevista a su hija Carmen Frei al respecto de ese y otros temas vinculados con su padre. En la siguiente página se habla de la conmemoración de la muerte de Frei Montalva y la finalización del proceso de investigación de su muerte.

Zonder titel

La desaparición de menores en Argentina

El documento nos contextualiza sobre uno de los problemas más grave de la dictadura militar de Argentina, y es la sustracción y desaparición de menores entre los años 1976 a 1983 durante la dictadura militar. En este, se explican los diferentes escenarios en los que se pueden desarrollar estos casos, como participaba la institucionalidad y agentes del Estado, las diferentes leyes tanto locales como internacionales que se violaban de por medio y, finalmente, a que tipo de recursos acudir en el caso de buscar algún familiar. El documento es realizado por la asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo, quienes han realizado grandes trabajos para encontrar a Detenidos Desaparecidos tanto adultos como infantes.

Zonder titel

Resultaten 601 tot 700 van 1664