Print preview Close

Showing 4021 results

Archival description
Print preview View:

3634 results with digital objects Show results with digital objects

Centros Clandestinos de Detención en Córdoba

Cuadernillo que expone, los diversos Centros Clandestinos de Detención de la Provincia de Córdoba, Argentina. En este sentido, a través de una mirada aguda y a través de mapas, se analiza la forma en la que se constituyeron estos espacios de secuestro, tortura y exterminio, durante los años setenta. Este dossier está compuesto por catálogos, y publicaciones temáticas que profundizan en la investigación histórica de cada uno de los centros clandestinos de detención, muchos de ellos, sitios de Memoria.

Untitled

Topografía de la rebeldía. A 40 años del Cordobazo

Cuadernillo que explica y narra los diversos acontecimientos ocurridos durante el Cordobazo, en mayo de 1969, argentina. En este sentido, el folleto, a modo de conmemoración de dicho evento, lanza este documento el cual contiene una propuesta de recuperación de los trayectos y caminos trazados del Cordobazo, incluyendo material fotográfico, mapas y un completo itinerario de los sucesos ordenados cronológicamente.

Untitled

Cuartel Terranova

Copia de un manuscrito de Pedro Matta Lemoine en el cual se desglosan a través de números los diversos puntos y sectores del Cuartel Terranova (Nombre clave asignado por la DINA a Villa Grimaldi). Adicionalmente, el manuscrito contiene una copia de un mapa cartográfico numerado realizado por Miguel Lawner Steiman, cuya numeración están relacionados con los puntos descritos en el manuscrito de Matta.

Matta Lemoine, Pedro Alejandro

Familia de Rodrigo Anfruns pide ministro en visita.

Nota de René González, que se refiere a la solicitud, por parte de la familia de Rodrigo Anfruns, de pedir un ministro en visita para la causa del menor, por considerar que ya existen pruebas suficientes de que Rodrigo Anfruns Papi fue secuestrado, torturado y asesinado por agentes del Estado.

Diario La Segunda

Apoyo de la prensa.

Documento que contiene carta al director de parte de Zoltan Karpathy. Se hace referencia a dichos de Joaquín Lavín sobre Augusto Pinochet, comenta acerca de la responsabilidad individual, no institucional, en los hechos ocurridos y el perdón.

Diario La Nación

Rechazo.

Nota de prensa que se refiere al rechazo de parte de los hijos del asesinado sindicalista, Tucapel Jiménez y de Manuel Guerrero, para establecer una segunda mesa de diálogo a la que los invitó el general (r) Rafael Villarroel, presidente de la Fundación Chile Mi Patria.

Diario El Mercurio

Investigan documentos de ex CNI.

Nota de prensa que se refiere a la apertura de archivos de la CNI, encontrados en medio de las obras de restauración de la casona de República que sirvió como cuartel para el organismo de inteligencia.

Untitled

Levantan embargo a Pinochet.

Nota de prensa que informa de la decisión que tomo el juez a cargo del Caso Riggs, Sergio Muñoz, para liberar parte de los dineros embargados a Augusto Pinochet, con el fin de permitir que pague su deuda por evasión de impuestos.

Untitled

Inminente procesamiento de Schaeffer.

Nota de prensa que se refiere al encausamiento de ex líderes de Colonia Dignidad por infracción a la ley de armas, luego de que se descubriera un poderoso arsenal en los terrenos de la hoy Villa Baviera.

Untitled

Caso Pinochet: Niegan objeción a peritos.

Nota de prensa que informa sobre el rechazo que dio el ministro Víctor Montiglio, a la solicitud de los querellantes en el caso Operación Colombo, para modificar el trío de peritos médicos que examinarán a Pinochet, y así determinar si éste se encuentra en condiciones de enfrentar un proceso judicial.

Untitled

Juez Montiglio rechazó objeción a neurólogos.

Nota de prensa que hace referencia a la decisión de no acoger la petición de los abogados querellantes en el caso Operación Colombo, quienes recusaron a dos de los tres peritos nombrados por el tribunal para realizar exámenes médicos a Augusto Pinochet.

Diario La Tercera

Procesamiento.

Nota de prensa que se refiere al procesamiento de los ex líderes de Colonia Dignidad, por infracción a la Ley de Control de Armas.

Untitled

Juez rechaza cambio de médicos para Pinochet.

Nota de prensa que se refiere al rechazo de los recursos presentados por los querellantes, para modificar el trío de peritos médicos que examinarán el estado mental de Augusto Pinochet en el marco de la investigación del caso Operación Colombo.

Untitled

Dignidad: Juez investiga tráfico de armas y rastrea cuentas.

Nota de prensa que informa sobre el procesamiento de los ex jerarcas de Colonia Dignidad, como autores de delitos contemplados en la Ley de Control de Armas. Se incluye un pequeño apartado al final del documento, que se refiere a las milicias que funcionaban en Colonia Dignidad y que colaboraban con los organismos de seguridad en operativos de represión.

Untitled

Juez Montiglio rechazó objeción a neurólogos.

Nota de prensa que hace referencia a la no acogida, por parte del juez Víctor Montiglio, a la petición de los abogados querellantes que recursaron a dos de los tres peritos nombrados por el tribunal para realizar exámenes médicos a Augusto Pinochet dentro del caso Operación Colombo.

Diario La Tercera

Cierre de sumario.

Nota de prensa que se refiere al cierre de sumario del episodio conocido como "Tocopilla", luego de que la Corte de Apelaciones revocara el procesamiento por homicidio calificado de doce personas que pesaba sobre el teniente de Carabineros, Alex Cantín, aplicando eventualmente la prescripción.

Diario El Mercurio

Procesamiento.

Nota de prensa que se refiere al procesamiento de Manuel Contreras por el secuestro calificado de Félix de la Jara.

Diario El Mercurio

Corte rechazó recurso de plagiado.

Nota de David Muñoz, que informa acerca del rechazo que dio la Corte de Apelaciones, sobre petición para que Gonzalo Cruzat Valdés pueda ser incluido dentro del Informe Valech. La comisión consideró que el secuestro del ex empresario por parte de miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez no cumplía con la condición de haber sido materializado por agentes del Estado.

Diario El Mercurio

¿Quién quiere ser carabinero?

Nota de prensa que se refiere a las condiciones en que se encuentra la institución de Carabineros de Chile. Se exponen las deficiencias dentro de la institución, además de la necesidad para que se pueda fortalecer la formación en derechos humanos.

Diario El Mercurio

Procesados cinco colonos de Dignidad por organizar milicia.

Nota de prensa que habla sobre el procesamiento de cinco líderes de ex Colonia Dignidad por ser autores de delitos contemplados en la Ley de Control de Armas. Los procesados son Paul Schäefer, Kurt Schnellenkamp y Karl van Den Berg, mientras que Harmut Hopp fue procesado como encubridor de los mismos hechos.

Diario La Segunda

General (R) Rafael Villarroel, de "Chile mi patria": "No hay nada bajo el poncho" en juntar hijos de fallecidos por DD.HH. e hijos de uniformados caídos.

Nota de prensa que habla sobre la intención del general Rafael Villarroel de abrir una mesa de diálogo para congregar a hijos de uniformados caídos y de víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

Diario La Segunda

Respecto del derecho internacional.

Nota de prensa que se refiere a la posible integración de Chile a la Corte Penal Internacional. Se explica cuales son las facultades de la CPI, aclarando la mal información de parte de los que rechazan esta integración.

Diario La Nación

Almas heridas.

Artículo de prensa que, en el marco de la conmemoración del 11 de septiembre, rescata las opiniones de Priscilla Murphy, brasileña residente en Chile, quién se refiere a los procesos de transición democrática tanto en Chile como en Brasil.

Untitled

Juez Muñoz libera $250 millones del embargo a Pinochet.

Nota de prensa que se refiere al nuevo alzamiento parcial de los dineros embargados a Augusto Pinochet en el marco de la investigación del caso Riggs. Se informa que este es el segundo alzamiento de los dineros retenidos del dictador, los cuales fueron destinados a cancelar la deuda por evasión tributaria

Untitled

Ojos de la llave.

Documento que contiene diversos recortes de prensa. El primero, sobre la teoría esbozada en el libro de Alain Ammar, quién sugiere que Allende no se suicidó, sino que fue asesinado por un agente cubano encargado de su protección. Otro recorte recoge los resultados de una encuesta telefónica que le pregunta a la ciudadanía si es que se debiesen aceptar disculpas de parte de los cómplices civiles de la dictadura.

Revista Qué Pasa

Jóvenes contra Silva Cimma.

Nota de prensa que se refiere a la solicitud por parte de la Juventud Radical para que el senador designado, Enrique Silva Cimma, de respuesta y explicaciones respecto a su patrocinio a la ley que beneficia a militares.

Untitled

Liberan dineros embargados a Pinochet.

Nota de prensa que hace referencia al nuevo alzamiento parcial de dineros embargados de Augusto Pinochet en el marco de la investigación del caso Riggs para el pago de la deuda tributaria que debe.

Untitled

Por los derechos no escuchados.

Nota de prensa de Cecilia Yáñez, que habla sobre los derechos vulnerados de las personas sordas. Se hace referencia a una marcha para conmemorar su día mundial.

Diario La Nación

SII calcula nuevas deudas de Pinochet.

Nota de prensa que se refiere a los nuevos antecedentes recibidos por el Servicio de Impuestos Internos, que consignarían nuevos perjuicios cometidos por Augusto Pinochet a raiz del ocultamiento de millonarias cuentas en el extranjero.

Diario La Nación

Los desmemoriados.

Carta al director a nombre de Gabriela Donoso. Se hace referencia a la derecha "desmemoriada" y se recapitula algunos crimenes cometidos en dictadura.

Untitled

Liberan embargo a 250 palos del Tata.

Nota de prensa que informa sobre el levantamiento de la custodia judicial de 250 millones de pesos de la fortuna de Augusto Pinochet que fueron embargados en el marco de la investigación del caso Riggs. El levantamiento de estos dineros se uso para pagar parte de la deuda que mantenía Augusto Pinochet con el Servicio de Impuestos Internos.

Diario La Cuarta

Revelan lugar de entierro de desaparecidos.

Nota de prensa que se refiere a la revelación, por parte de un ex miembro de Inteligencia del Ejército argentino, del lugar de entierro de los cuerpos de decenas de desaparecidos durante la dictadura militar argentina de 1976 a 1983.

Diario La Tercera

Dolmestch indaga nuevos archivos CNI.

Nota de prensa que habla sobre la apertura de los archivos de la CNI, encontrados en medio de las obras de restauración de la casona de avenida República que sirvió como cuartel del organismo de inteligencia y que ahora alberga a la Fundación Salvador Allende y al Museo de la Solidaridad.

Diario La Tercera

Polinotas.

Documento que contiene notas de prensa. Una de ellas comenta sobre la reunión entre el Comandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, y dirigentes del pacto Juntos Podemos.

Diario El Mercurio

Médicos se excusan de examinar a Pinochet.

Nota de prensa que habla sobre las excusas presentadas por los tres peritos médicos dispuestos por el Juez Víctor Montiglio para examinar el estado de salud de Augusto Pinochet, en el marco del juicio por la Operación Colombo.

Diario La Segunda

"Voltereta" Diez: "Fui primer engañado".

Nota de prensa que hace referencia a las declaraciones de Sergio Diez, quien argumenta que fue el primer engañado del régimen de Augusto Pinochet, estas declaraciones se dan en el marco de los diecisiete años del triunfo del No en el plebiscito de 1988. Se informa que Diez declaro en las Naciones Unidas donde negó la existencia de detenidos desaparecidos en Chile.

Diario La Cuarta

Huilcaman recurre a Corte Internacional.

Nota de prensa que se refiere a la reclamación de Aucán Huilcamán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por ser excluido de la campaña presidencial en un acto que él mismo catalogó de discriminatorio.

Untitled

Muñoz quiso procesar a Pinochet en caso Tucapel.

Nota de prensa que habla sobre la labor del juez de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, en el caso del homicidio de Tucapel Jiménez. Se informa que Muñoz estuvo por pedir el procesamiento de Augusto Pinochet debido a su vinculación con el crimen del sindicalista.

Diario La Tercera

Sabías que?

Nota de prensa que habla sobre los tres peritos que se excusaron de participar en la evaluación del estado mental de Augusto Pinochet.

Untitled

Hace 17 años…

Declaración del presidente de las Juventudes Socialistas de Chile, Juan Pablo Pallamar, en la que se refiere a los 17 años del triunfo del No.

Untitled

Notifican a procesados por el caso Woodward

Noticia que informa que la ministra Eliana Quezada sometió a proceso a 14 exfuncionarios de la Armada y de Carabineros por la desaparición del sacerdote anglo-chileno Miguel Woodward. Se entrega una breve reseña de la detención del sacerdote y de lo que pudo haber pasado con él.

Diario El Mercurio

Oficialismo apunta a Bachelet por huelga mapuche

Noticia acerca de la huelga de hambre de 32 comuneros Mapuche. La ministra vocera de gobierno Ena von Baer, se defiende de las críticas de la oposición con respecto a la situación de salud de los huelguistas. Señaló que la ley antiterrorista para este caso fue invocada por Michelle Bachelet durante su gobierno.

Diario La Tercera

José Miguel Insulza... MIRA.

Entrevista al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en la que aborda la necesidad de fortalecer la capacidad operativa de la organización para prevenir crisis entre naciones soberanas. Menciona el conflicto diplomático entre Colombia y Venezuela, la negativa de Hugo Chávez a permitir el ingreso de congresistas chilenos como observadores en las elecciones parlamentarias en Venezuela, entre otros temas. Además, se refiere a la situación en Cuba y los presos políticos, el rearme de la Concertación y la reelección de Michelle Bachelet.

Revista Caras

RESOLUCIÓN

Nota que informa que el Juez Manuel Valderrama ordenó el levantamiento del embargo sobre los inmuebles de propiedad de Augusto Pinochet.

Untitled

Riggs: Alzan embargo de propiedades de Pinochet

Nota que informa sobre la orden por el Ministro Manuel Valderrama para levantar el embargo decretado sobre las propiedades de Augusto Pinochet, las cuales estaban siendo investigada para determinar el origen de su fortuna.

Diario La Nación

Senadores DC proponen a cubano para Nobel de la Paz

Nota sobre el proyecto de acuerdo presentado por senadores de la Democracia Cristiana, promovido por Patricio Walker, que propone como candidatos al Premio Nobel de la Paz a Guillermo Fariñas, la agrupación Damas de Blanco y los 75 presos de conciencia cubanos.

Diario La Segunda

La otra cara de La Moneda

Max Colodro reflexiona sobre la relevancia histórica de que Chile vuelva a tener un gobierno de derecha con Sebastián Piñera y que se pueda llevar a cabo sin violencia. Sin embargo, el autor critica que el gobierno este desperdiciando una oportunidad real de demostrar que es posible gobernar construyendo un nuevo relato sobre lo que debería ser una nueva derecha. Según el autor, el principal desafío del gobierno es redimir la imagen de la derecha chilena.

Diario La Segunda

Cuba se convierte en el nexo entre el gobierno y la DC.

Nota sobre el lazo entre disidentes cubanos y la Democracia Cristiana. El partido gestionó el ingreso de disidentes cubanos a Chile. Esta relación coincide con la postura del gobierno de Sebastián Piñera, quien condenó las violaciones a los Derechos Humanos en Cuba.

Diario La Segunda

Dios y la ley

Carta al director, de Agustín Squella, quien señala que al utilizar el nombre de Dios para justificar acciones o preferencias políticas, se evade el debate racional que dichas acciones requieren. Además, destaca que los Derechos Humanos, pilares fundamentales de la civilización actual, no fueron concebidos en base a un Dios, al igual que la democracia.

Diario El Mercurio

Éxodo 2.0

Columna que aborda el éxodo de cubanos disidentes liberados de las cárceles de La Habana, y analiza sus implicaciones políticas.

Untitled

Evangélicos coincidieron con Piñera

Nota que destaca la concordancia entre la iglesia evangélica con la decisión del presidente Piñera de no otorgar indultos a criminales de lesa humanidad. En el documento presentado, la iglesia evangélica señala que los indultos deben ser adoptados en el marco de los pactos y tratados internacionales de derecho humanitarios que Chile ha ratificado.

Untitled

Las claves de la decisión presidencial.

Articulo que aborda la decisión de Sebastián Piñera de no otorgar indultos a condenados por delitos graves, como terrorismo, narcotráfico y crímenes de lesa humanidad. La propuesta de indulto había sido planteada por la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica en el marco del Bicentenario. Asimismo, se detallan algunos de los argumentos que justificaron la negativa del Presidente a ejercer dichos indultos.

Untitled

Iglesia: Perdón y olvido

Carta al director del profesor Pedro Godoy P. En esta carta aborda la petición realizada por la iglesia sobre el indulto general del Bicentenario a quienes han vulneraron los Derechos Humanos durante la dictadura militar. Además, señala que existen precedentes que podrían justificar que este indulto no sea rechazado por el Presidente de la Republica.

Untitled

Results 1 to 100 of 4021