- CL CLAVG 1-1.6-1.6.14-1.6.14.13
- Pièce
- Sin fecha
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Borrador de discurso dado para la ceremonia de la declaratoria de Villa Grimaldi como Monumento Histórico.
Sans titre
11 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Borrador de discurso dado para la ceremonia de la declaratoria de Villa Grimaldi como Monumento Histórico.
Sans titre
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa referente a la Fiscal Mónica Maldonado y su opinión con respecto a la forma de llevar a cabo la justicia en materia de derechos humanos. Se hace referencia al caso de la desaparición de Reinaldo Poseck Pedreros y la solicitud de la fiscal de reapertura del caso ya que se sobreseyó aplicándole la Ley de Amnistía lo que en opinión de la fiscal Maldonado se deben respetar y aplicarse los tratados internacionales.
Sans titre
"Pinochet debe incitar a hablar"
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia acerca de la propuesta de derechos humanos realizada por el partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y la opinión del gobierno de este documento. Se indica que la Comisión asesora Presidencial realizará un proyecto de ley tomando la propuesta del ejecutivo, la que podría incluir algunos elementos de otras propuestas entregadas por los diversos sectores. Se realiza además una entrevista al senador José Antonio Viera-Gallo quien se refiere a la búsqueda de la verdad y justicia por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar, la propuesta del gobierno acerca de este tema, las exhumaciones ilegales y el tema de la reparación. Además, se refiere a la reparación para exiliado/as y torturado/as, a las declaraciones de Juan Emilio Cheyre, los responsables de los crímenes de lesa humanidad y los que tienen información acerca de estos crímenes.
Sans titre
Documento tuvo cambios de última hora
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia que se refiere a los cambios de última hora en la propuesta de derechos humanos presentada por el gobierno de Ricardo Lagos. Entre estos cambios, se contempló la posibilidad de otorgar indultos a militares condenados que hayan expresado su arrepentimiento en materia de violaciones a los derechos humanos.
Sans titre
Derechos Humanos en Chile. Resumen mensual publicado por FASIC. Enero 1995.
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este folleto publicado en enero comenta las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos acaecidas en dicho mes. En este sentido, se narra la realidad de los presos chilenos en Brasil por el secuestro del empresario Abilio Diniz; los sobreseimientos de procesos por detenidos desaparecidos y su traspaso a la Justicia Militar; la construcción de una cárcel exclusiva para militares acusados por crímenes de Derechos Humanos; el intento de modificar el privilegiado código de justicia militar; el interés por parte del nuevo embajador de Estados Unidos en Chile para que se haga justicia en el caso Letelier; los problemas políticos del gobierno frente a esta nueva cárcel de militares; detalles y argumentos por la nueva cárcel de militares; la entrega del balance anual (1994) en materia de derechos humanos por partes de abogados de FASIC; un informe del ejército sobre la cárcel de militares; la aprobación del Congreso de esta nueva cárcel; la opinión desfavorable de FASIC por esta cárcel de militares; resultados de una encuesta sobre drogadicción en Chile; los dichos de Piñera sobre los juicios a militares y el pacto de reconciliación; la cuestionada acción policial en el caso "La Colchona"; el caso Soria; una protesta realizada por familiares de detenidos desaparecidos frente al proyecto de la nueva cárcel militar; novedades judiciales en la Corte Suprema por el caso Letelier; el fallo de la Corte Suprema para congelar los traslados de imputados militares a cárceles públicas; y finalmente, las arbitrariedades judiciales en la Corte Marcial. Y a modo de anexo, se adjuntan comunicados y declaraciones públicas de la FASIC en denuncia por los procesos militares exclusivos de las Cortes Marciales, y la justicia militar, los que crean privilegios al momento de condenar a responsables por crímenes de derechos humanos.
Sans titre
Lagos y su propuesta de DDHH. Polémico y audaz paso hacia la verdad
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Reportaje en profundidad sobre la propuesta de derechos humanos. En esta se destacan las posturas de personalidades públicas ante la propuesta y de las agrupaciones de víctimas. Se destaca algunos de sus postulados, cuales son los principales objetivos de la propuesta y cuales son los puntos que generan mayor conflicto entre las víctimas y sus familiares como la inmunidad o la rebaja de pesas por la entrega de información.
Sans titre
Gobierno comenzó a recibir información de militares (R)
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia que informa acerca de la información recibida por el gobierno por parte de exmilitares que poseen datos sobre los casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico militar. José Miguel Insulza, Ministro del Interior del gobierno, afirma que las negociaciones no otorgan impunidad a los ex uniformados ya que la propuesta de derechos humanos solo promueve la entrega de información para quienes no están procesados ni imputados por violaciones a los derechos humanos, esto lo indica en respuesta a la AFDD y al Partido Socialista quienes rechazan que los criminales responsables de estos delitos queden impunes por proveer información.
Sans titre
La Moneda no quiere "ridículo internacional" el 11
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia acerca de las declaraciones realizadas por el Ministro del Interior, José Miguel Insulza, acerca del paro de la CUT y la marcha que se busca realizar el 11 de septiembre por la conmemoración de los 30 años del golpe militar. Insulza no quiere que el gobierno y Chile den una mala imagen a los medios internacionales.
Sans titre
El gobierno cree que habrá colaboración
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia sobre la proyección optimista que tiene el gobierno de Ricardo Lagos en relación a la cooperación de exmilitares que tienen información de casos de violaciones de derechos humanos, quienes la entregarán a cambio de anonimato e inmunidad. Se informa que ya se han presentado personas con información importante pero que no tienen una responsabilidad penal en los hechos que cuentan. Además, se muestran las declaraciones del vocero de gobierno, Francisco Vidal, quien se refirió a la Ley de Amnistía.
Sans titre
Se multiplican testimonios sobre atropellos a DD.HH.
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Noticia que muestra las declaraciones de la Secretaria Ejecutiva del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Raquel Mejías, quien indica que ya se ha acercado gente a revelar información de detenidos desaparecidos a cambio de inmunidad y anonimato. Además, señala que se diferenciará la responsabilidad entre quienes cometieron crímenes y quienes fueron obligados a participar por miedo o ignorancia.
Sans titre
Raquel Mejías: "Va a surgir mucha información en los próximos meses"
Fait partie de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Entrevista a Raquel Mejías, donde se refiere a su protagonismo en la comisión de trabajo que recogió y recopiló las propuestas que llegaron al gobierno para ser parte de la propuesta de derechos humanos. Mejías menciona la rebaja de penas a cambio de información, la agilización de los procesos judiciales y los beneficiarios de la inmunidad. También se refiere a las tareas que llevará a cabo el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Existe mucha información de testigos que no quieren verse implicados en un proceso judicial; por esta razón, se consideró la inmunidad por fomentar la colaboración. Para Mejías, el proyecto será crucial para la futura prevención y educación en materia de Derechos Humanos.
Sans titre