Showing 7 results

Archival description
Thatcher, Margaret Hilda
Print preview View:

7 results with digital objects Show results with digital objects

Gabriela García de Leigh y Margarita Riofrío de Merino. Mujeres del 11

Entrevista realizada a las esposas de dos miembros de la Junta militar de 1973. La primera entrevista es de Gabriela García de Leigh. Ella relata cómo era el ambiente antes del golpe militar y cómo lo recepcionaba su esposo. Se refiere a las violaciones a los derechos humanos, la creación de la DINA y las tensiones y discusiones que tuvo Gustavo Leigh con Pinochet ,y como no estuvo de acuerdo con muchos decretos y leyes que, por presión, tuvo que firmar. Relata lo ocurrido el día 24 de julio de 1978, cuando su esposo fue destituido. La segunda entrevista es de Margarita Riofrío, esposa de José Toribio Merino. Ella recuerda cómo fueron los días antes del golpe de Estado en 1973, y cómo no se ha reconocido a José Toribio Merino en la planificación del golpe militar. Riofrío se refiere al dolor de las personas afectadas por las violaciones a los derechos humanos, declarando que es un dolor que se ha manipulado por los sectores políticos para desprestigiar a las Fuerzas Armadas. También se refiere a la cuasi guerra con Argentina, a la relación que tenía Pinochet con Merino y a la reconciliación del país.

Diario El Mercurio

Defensa adelanta recurso contra Straw

Noticia que informa que la defensa de Augusto Pinochet resolvió anticipar el pedido de "revisión judicial" de la resolución del Ministro del Interior, Jack Straw, mediante la cual la autoridad británica autorizó el inicio del proceso de extradición de Pinochet a España. Se hace mención, además, a la visita del senador norteamericano, Jesse Helms a Pinochet y al mensaje enviado al dictador por Margaret Thatcher.

Diario El Mercurio

Recurso contra decisión de Straw

Noticia que informa que la defensa del dictador Pinochet en Londres interpondrá un recurso para que se revise judicialmente la posible resolución del ministro Jack Straw, con respecto a la extradición de Pinochet a España. En cuadro al costado izquierdo de la hoja, se informa que integrantes del grupo Madres de Plaza de Mayo reprocharon duramente al Papa Juan Pablo II por realizar gestiones a favor del dictador Pinochet. En noticia en la parte inferior de la hoja, se muestra el caso de un joven argentino quien acusa ser victima de la "Operación Condor" ya que nació en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada argentina. En cuadro al lado derecho de la hoja, se informa que Gladys Marín dio a conocer un documento firmado por Manuel Contreras en respuesta a las consultas de la embajada británica sobre la desaparición de ciudadanos ingleses.

Diario La Nación

Las platas que mantienen a Pinochet, según la prensa inglesa

Reportaje que revela los antecedentes en torno a los gastos monetarios que implica el juicio contra Augusto Pinochet en Londres, esta información fue publicada por el diario ingles Financial Times. Se detallan los gastos de la campaña comunicacional en pro del dictador, de su defensa y de los gastos personales. En cuadro en medio de la página, se muestran las declaraciones de la Fundación Pinochet, quienes indican que el presupuesto que ellos tienen para los gastos de Pinochet ya se acabo. En cuadro al costado de la hoja, se destaca la importancia de la figura de Lord Hoffman en el fallo en el caso Pinochet.

Diario La Segunda

Momentos decisivos

Reportaje referente a a la proximidad de la entrega del fallo de los Lores con respecto al caso Pinochet, en donde se determinará si gozará de inmunidad soberana. Se hace referencia a la figura de Lord Hoffmann y su posible influencia en el fallo, a la opinión de la prensa británica al respecto del caso Pinochet, la intervención del Vaticano y que es lo que pasaría si el fallo fuera adverso o favorable a Pinochet. En cuadro aparte se entrevista al diputado demócrata cristiano, Rodolfo Seguel, quien se refiere a la actuación del gobierno en este caso, al Partido Socialista, a lo que ha hecho el canciller Insulza y lo que la justicia chilena debería hacer con Pinochet. En otro cuadro se da cuenta de los tres escenarios posibles en este caso.

Untitled

Contribuyentes británicos comparan gastos de juicio a Pinochet con los del caso Lewinsky

Noticia acerca de los gastos que se han producido en el proceso de extradición a Augusto Pinochet los que rondan casi los 48 millones de dólares, de modo que, se aumentaría la factura antes si la segunda reunión de la Cámara de los Lores se llevaba a cabo. Se menciona la posibilidad de que los ingleses soliciten a España compartir los costos del proceso. En cuadro aparte se informa que el juez Garzón recibirá pruebas que determinan que Pinochet era antisemita.

Diario La Segunda