Mostrar 2 resultados

Descrição arquivística
González Mujica, Mónica Yolanda del Carmen
Previsualizar a impressão Ver:

2 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Comisión chilena de derechos humanos. Boletín Internacional n°108

Esta publicación habla sobre diversos acontecimientos ocurridos durante el mes de noviembre de 1989 relacionados a derechos humanos y la dictadura en Chile. Se publica un recuento de posibles votos de cara a las elecciones presidenciales entre la Concertación y la derecha; la actividad escultórica realizada en Santiago con motivo del Departamento del Niño y del Adolescente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos; la feria cultural realizada en Quinta Normal por el Coordinador Nacional de Organizaciones por los Derechos Humanos; diversas noticias relacionadas a temas políticos y de materia de derechos humanos e indígenas; la realización en Santiago del Seminario Internacional Tortura; un asalto policial a una farmacia en Vitacura; la protesta hecha por familiares de presos políticos en la Cárcel Pública de Santiago; la orden de incompetencia por parte de la Corte Suprema al juez René García Villegas; la demanda por parte de organizaciones políticas para la entrega de los archivos de la CNI a los tribunales civiles; los atentados incendiarios contra los periodistas Mónica González y Juan Pablo Cárdenas; la brutalidad policial contra recolectores de basura; la consulta nacional por parte de la Comisión Chilena de Derechos Humanos sobre los derechos humanos y su transición hacia la democracia; y finalmente, noticias que hablan sobre el aumento de la criminalidad en Chile y la expulsión de una alumna del Liceo de Mujeres "Carmela Carvajal" por invitar a sus pares a participar en el Día Nacional contra la Tortura.

Sem título

Obispo Carlos Camus: Leigh fracasó

Entrevista a monseñor Carlos Camus, quien cuenta que fue mediador entre la FACH (SIFA) y el MIR al comienzo de la persecución de los opositores a la dictadura cívico-militar. En esta mediación se intentaba el diálogo entre ambos grupos para buscar una solución no violenta y que los del MIR salieran al extranjero con una especia de salvoconducto. El obispo comenta la diferencia entre la SIFA y la DINA y de como el general Leigh perjudico este acuerdo. En la noticia también se da cuenta de la figura de Edgard Ceballos Jones quien es responsable de violaciones a los derechos humanos durante su cargo como Jefe Operativo de la SIFA, Servicio de Inteligencia Aérea y como participante en la creación del Comando Conjunto. En cuadro aparte se muestran las consecuencias que tuvo el magistrado Carlos Cerda por someter a proceso a agentes de las Fuerzas Armadas. En otro cuadro se muestra el testimonio de un detenido en la Academia de Guerra Aérea y lo que Ceballos hacía en ese lugar.

Sem título