Noticia que informa acerca del descontento de los familiares de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y su insistencia en marchar el 11 de septiembre sin la autorización del gobierno. Se informa del programa que tiene la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos para movilizarse desde el día 04 de septiembre hasta el 11. También se muestran las criticas hacia la propuesta de derechos humanos del presidente Ricardo Lagos.
Nota de prensa que informa de la visita de la Asamblea Nacional de Derechos Humanos a La Moneda por criticas de la propuesta de derechos humanos. Además, se refiere a la protesta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos con otras agrupaciones ante el descontento por la propuesta.
Noticia donde se muestran las declaraciones de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y de Ejecutados Políticos acerca de la propuesta de Derechos Humanos del presidente Ricardo Lagos. Ambas agrupaciones rechazan la propuesta considerándola avalar una impunidad solapada y que el documento satisface a la derecha y "no recoge ni representa el sentir de los familiares de las víctimas de la represión". Además, informan que se realizará una manifestación aprovechando la conmemoración por los 30 años del golpe militar, para demostrar su descontento por las medidas del gobierno frente a los casos de violaciones a los Derechos Humanos.
Noticia sobre el anuncio del Ministro Francisco Huenchumilla sobre la formación de equipos de trabajo en tres áreas con el objetivo de terminar la redacción de la propuesta del presidente Ricardo Lagos respecto a los casos de violaciones a los derechos humanos vividos durante la dictadura militar, la búsqueda y reparación de víctimas y familiares de detenidos.
Noticia que informa que Gladys Marín, candidata del Partido Comunista, intentó visitar a los presos políticos de la Cárcel de Alta de Seguridad trasladados a Colina II. Sin embargo, su visita fue denegada por el superior del penal. En respuesta, Gladys Marín dio algunas palabras fuera del penal en compañía de familiares de los presos y gente simpatizante. En la parte inferior de la hoja, se hace referencia a un comunicado publico emitido por el Colectivo de Prisioneros políticos desde el interior de Colina II.