Nota de prensa que informa la negación de la libertad a Mario Firmenich, exlider montonero, debido a que está acusado de cometer crímenes de lesa humanidad que no prescriben.
Noticia sobre Argentina y la apertura del caso de secuestro, tortura y muerte de militantes de izquierda de la guerrilla peronista Montoneros por parte de la dictadura militar. Se piensa que alguno de los integrantes de esta guerrilla, Fernando Vaca Narvaja, Roberto Perdía, estuvieron vinculados con jefes militares del régimen dictatorial argentino de la década de los 70 y podrían haber colaborado con la dictadura. Se entrega una breve reseña de lo realizado por este movimiento.
Noticia acerca de la orden de detención contra Mario Firmenich debido al presunto secuestro y desaparición de 15 militantes montoneros en la "Operación Murciélago" durante el régimen militar argentino. Esta orden se da en el marco de la investigación contra ex jefes de la organización guerrillera Montoneros, quienes dieron la orden de regresar a Argentina a 15 montoneros que habían partido al exilio solo dos meses antes, facilitando de esta manera que fueran capturados por el aparato represivo argentino. Se da luego una breve reseña de Montoneros, los indultos de Carlos Menes y la posibilidad de que los ex jefes fueran doble agentes.
Nota de prensa acerca del Movimiento Montonero, grupo izquierdista que surgió en Argentina en la década del 60 y que actuó como parte de la resistencia contra el gobierno militar en dicho país. Este grupo fue responsable del secuestro y asesinato del General Pedro Eugenio Aramburú en 1970. En 1983, algunos de sus lideres fueron enjuiciados y después indultados.
Noticia sobre Argentina y la orden de detención emitida por el juez Claudio Bonadío contra Mari Firmenich, Fernando Vaca Narvaja y Roberto Cirilo Perdía, ex jefes montoneros , para investigarlos por haber presuntamente facilitado que integrantes de los Montoneros cayera en manos de los jefes militares durante la dictadura argentina. Se informa de la detención anterior ordenada por Bonadío de una treintena de ex jefes militares, los cuales ya fueron procesados. Además, se detallan las detenciones que se han llevado a cabo en el marco de las investigaciones de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura militar argentina, particularmente el caso de la represión política contra el grupo Montoneros.