Carta al director a nombre de José Aylwin, codirector del Observatorio Ciudadano. En esta, se refiere a los presos políticos mapuche condenados bajo la ley antiterrorista, las personas en huelga como protesta contra dicha ley y como el gobierno de Sebastián Piñera a endurecido la política de seguridad pública.
Articulo de opinión del abogado José Aylwin, codirector del Observatorio Ciudadano. En este, realiza una crítica a la Ley Antiterrorista y a la aplicación a los Mapuche y sus reivindicaciones de tierra. Plantea el problema de ser procesados por medio de esta ley y las medidas arbitrarias que se sufren como consecuencia. Además, critica a la justicia militar, el doble estándar del gobierno e informa que el movimiento de derechos humanos a realizado denuncias para reformar esta ley, llamando al gobierno a acoger las demandas de los presos mapuche.
En esta publicación se narran diversas noticias que tienen relación a Derechos Humanos y violencia política. De tal forma, se habla sobre las buenos resultados que obtuvo la comisión de Derechos Humanos en las Naciones Unidas; la denuncia del organismo centroamericano de Derechos Humanos sobre la violencia y muertes en Panamá; la intervención de la comisión en asuntos de Palestina, Sudáfrica y Centroamérica; la compleja realidad sociopolítica de El Salvador y su violencia; y finalmente, algunos apuntes de la convención sobre los derechos del niño.
Este boletín, publicado por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos de Argentina, narra diversas noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en Argentina y el mundo. En este contexto, se comenta sobre las demandas populares por una reforma constitucional; las declaraciones de la Iglesia argentina en relación a la "cuestión social" del país, y la necesidad de abrir los ojos ante la realidad social; la realidad de las pequeñas comunidades cristianas en Candelaria, Monte Quemado, Boquerón, Santos Lugares, Santiago del Estero y Añatuya; las demandas y Memoria de resistencia del pueblo de Concordia, en Entre Ríos, además de comentar la detención de Graciela Daleo, sobreviviente de un centro clandestino de detención de la ESMA; la denuncia de la libertad del militar Raúl Astiz; la realidad de los niños nacidos en cautiverio producto de la represión; el caso Juliana, secuestrada por las fuerzas represivas; finalmente, se adjudican noticias sobre la solidaridad con el pueblo palestino, entre otras noticias relacionadas a Derechos Humanos y ambientales del mundo.