Columna de opinión respecto al acuerdo realizado por la Corte Suprema que impide a los jueces comentar fallos o condenas y hablar sobre la resolución judicial, en especial en los casos de corrupción. El autor realiza una crítica directa a la medida ... »
Columna de opinión respecto al acuerdo realizado por la Corte Suprema que impide a los jueces comentar fallos o condenas y hablar sobre la resolución judicial, en especial en los casos de corrupción. El autor realiza una crítica directa a la medida porque entorpece el trabajo de la prensa, coarta el libre acceso a las fuetes y puede afectar en la transparencia del Poder Judicial.
Entrevista realizada a las esposas de dos miembros de la Junta militar de 1973. La primera entrevista es de Gabriela García de Leigh. Ella relata cómo era el ambiente antes del golpe militar y cómo lo recepcionaba su esposo. Se refiere a las violaciones ... »
Entrevista realizada a las esposas de dos miembros de la Junta militar de 1973. La primera entrevista es de Gabriela García de Leigh. Ella relata cómo era el ambiente antes del golpe militar y cómo lo recepcionaba su esposo. Se refiere a las violaciones a los derechos humanos, la creación de la DINA y las tensiones y discusiones que tuvo Gustavo Leigh con Pinochet ,y como no estuvo de acuerdo con muchos decretos y leyes que, por presión, tuvo que firmar. Relata lo ocurrido el día 24 de julio de 1978, cuando su esposo fue destituido. La segunda entrevista es de Margarita Riofrío, esposa de José Toribio Merino. Ella recuerda cómo fueron los días antes del golpe de Estado en 1973, y cómo no se ha reconocido a José Toribio Merino en la planificación del golpe militar. Riofrío se refiere al dolor de las personas afectadas por las violaciones a los derechos humanos, declarando que es un dolor que se ha manipulado por los sectores políticos para desprestigiar a las Fuerzas Armadas. También se refiere a la cuasi guerra con Argentina, a la relación que tenía Pinochet con Merino y a la reconciliación del país.
Nota de prensa acerca del nuevo intento de recusación en contra del ministro Carlos Cerda por parte de la defensa de Augusto Pinochet. El ministro Carlos Cerda es uno de los 24 jueces que ven el proceso de desafuero contra Pinochet.
Nota de prensa donde se muestra la insistencia de la defensa de Pinochet en recusar al juez Carlos Cerda, quien deliberará en un proceso de desafuero en su contra.
Este breve boletín, explica las complejas vicisitudes judiciales que enfrentan tanto los responsables por violaciones a los Derechos Humanos, como los denunciadores, en este caso, personeros de la Iglesia católica y del poder judicial. Por otro lado, se ... »
Este breve boletín, explica las complejas vicisitudes judiciales que enfrentan tanto los responsables por violaciones a los Derechos Humanos, como los denunciadores, en este caso, personeros de la Iglesia católica y del poder judicial. Por otro lado, se comenta y critica la realidad de la política chilena, y las alianzas, movimientos y negociaciones de estos con la contingencia sociopolítica.