Showing 4 results

Archivistische beschrijving
Espina Pino, Alberto
Print preview View:

4 results with digital objects Show results with digital objects

RN y PS lanzan proyecto contra desaparición forzada de personas

Noticia acerca del proyecto de ley sobre la desaparición forzada de personas propuesto por los partidos RN y PS. Esta propuesta se basa en la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Se destaca que esta iniciativa no tendrá el atenuante de cumplimiento de órdenes para subordinados y se pedirá que no exista la prescripción en estos delitos.

Zonder titel

Viera-Gallo y Espina apoyan elemento clave del proyecto

Noticia que destaca el apoyo de los senadores José Antonio Viera-Gallo y Alberto Espina a la propuesta de derechos humanos del gobierno. También brindan algunos conceptos jurídicos relacionados con la desaparición forzosa y a la rebaja de penas por brindar información, conceptos nuevos en la justicia chilena. Se hace mención a la Ley de Amnistía.

Zonder titel

La Moneda no quiere "ridículo internacional" el 11

Noticia acerca de las declaraciones realizadas por el Ministro del Interior, José Miguel Insulza, acerca del paro de la CUT y la marcha que se busca realizar el 11 de septiembre por la conmemoración de los 30 años del golpe militar. Insulza no quiere que el gobierno y Chile den una mala imagen a los medios internacionales.

Zonder titel

Derechos Humanos en Chile. Resumen mensual publicado por FASIC. Enero 1995.

Este folleto publicado en enero comenta las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos acaecidas en dicho mes. En este sentido, se narra la realidad de los presos chilenos en Brasil por el secuestro del empresario Abilio Diniz; los sobreseimientos de procesos por detenidos desaparecidos y su traspaso a la Justicia Militar; la construcción de una cárcel exclusiva para militares acusados por crímenes de Derechos Humanos; el intento de modificar el privilegiado código de justicia militar; el interés por parte del nuevo embajador de Estados Unidos en Chile para que se haga justicia en el caso Letelier; los problemas políticos del gobierno frente a esta nueva cárcel de militares; detalles y argumentos por la nueva cárcel de militares; la entrega del balance anual (1994) en materia de derechos humanos por partes de abogados de FASIC; un informe del ejército sobre la cárcel de militares; la aprobación del Congreso de esta nueva cárcel; la opinión desfavorable de FASIC por esta cárcel de militares; resultados de una encuesta sobre drogadicción en Chile; los dichos de Piñera sobre los juicios a militares y el pacto de reconciliación; la cuestionada acción policial en el caso "La Colchona"; el caso Soria; una protesta realizada por familiares de detenidos desaparecidos frente al proyecto de la nueva cárcel militar; novedades judiciales en la Corte Suprema por el caso Letelier; el fallo de la Corte Suprema para congelar los traslados de imputados militares a cárceles públicas; y finalmente, las arbitrariedades judiciales en la Corte Marcial. Y a modo de anexo, se adjuntan comunicados y declaraciones públicas de la FASIC en denuncia por los procesos militares exclusivos de las Cortes Marciales, y la justicia militar, los que crean privilegios al momento de condenar a responsables por crímenes de derechos humanos.

Zonder titel