Showing 3 results

Archival description
Concertación de Partidos por la Democracia
Print preview View:

3 results with digital objects Show results with digital objects

"¡No queremos ingresar a la Concertación!"

Entrevista al diputado del Partido Comunista Guillermo Teillier, donde opina acerca del gobierno actual, la elección de Michelle Bachelet y la importancia del Partido Comunista para su triunfo, de la Concertación y de la agenda legislativa. En las preguntas finales habla sobre la condena en el caso del asesinato de los hermanos Vergara Toledo, el rechazo presidencial al indulto bicentenario y sobre dichos de Manuel Contreras.

Diario La Nación

Isabel Allende: Propuesta de lagos "es buena, pero insuficiente"

Entrevista a Isabel Allende, hija del ex presidente Salvador Allende. Comienza refiriéndose al aniversario número 30 del golpe de Estado y del homenaje que se realizará a su padre en el Estadio Nacional. Allende reflexiona sobre el ambiente que vive el país, con un reconocimiento de todos los sectores de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura. Critica a los partidos de derecha por su falta de autocrítica y poca generosidad con el tema, y menciona que su "mea culpa" debe ser amplio desde antes del golpe por su posición hostil. También se refiere a la autocrítica realizada por el Partido Socialista y reflexiona acerca del rol de su padre. Declara que la iniciativa de Lagos es ineficiente, la reconciliación social no solo se establece a través de decretos, sino también a través de más generosidad a las personas afectadas. Para Allende, la Ley de Amnistía ha sido mal manejada por la Concertación, especialmente cuando se trata de delitos de extrema gravedad.

Diario La Segunda

Boletín Internacional. Comisión chilena de derechos humanos.

Esta publicación narra diversos acontecimientos relacionados a Derechos Humanos en Chile durante el período de Dictadura. Se muestra una entrevista realizada a María Eugenia Rojas, secretaria del organismo de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia, relacionado a infancia y salud mental, todo esto en íntima relación con la violencia política y represión. Por otro lado, se encuentran noticias sobre la realización de la Convención Nacional de Pueblos Indígenas; el agravamiento del derecho a la Justicia en Chile; y el apoyo de la CCHDH a la Vicaría de la Solidaridad. Asimismo, con motivo del aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, se narra la reunión de Partidos por la Democracia con motivo para promover medidas que permitan restituir los derechos ciudadanos. Se cuenta también la firma por parte de organizaciones sociales chilenas un Compromiso Social con los Derechos Humanos. Finalmente, se denuncia el apresamiento y posterior tortura del obrero Manuel Joel Miranda Chávez; y por último, la condena de la Asamblea General de la ONU a las constantes y graves violaciones de Derechos Humanos por parte de la Dictadura militar chilena.

Comisión Chilena de Derechos Humanos