Mostrando 1542 resultados

Descripción archivística
Archivo Documental Villa Grimaldi Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Huelga Nacional CUT

Folletos en el que la CUT hace un llamado a la huelga general para el 18 de abril con un gran caceroleo.

Central Unitaria de Trabajadores (CUT)

Huelga General

Folletos en el que se informa de una concentración en la Plaza Teodoro Schmidt por una Huelga General.

Productor desconocido

Horario actividades

Letrero indicando las actividades conmemorativas que se realizarán el 11 de septiembre del año 2004 en el Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Bottai Monreal, María Cecilia

Horacio Cepeda

Imagen de Horacio Cepeda Marinkovic, constructor civil, militante del Partido Comunista, detenido el 15 de diciembre de 1976 por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), desaparecido hasta la actualidad.

Productor desconocido

Homenaje Padre José Aldunate.

Acto en Villa Grimaldi. Año 2003. Homenaje Padre José Aldunate con público bajo de una tela negra. Hombre en traje hablando en el escenario. Fotografía centrada.

Centro Verdad y Justicia

Homenaje Padre José Aldunate.

Acto en Villa Grimaldi. Año 2003. Homenaje Padre José Aldunate. Padre José Aldunate mostrando su plato conmemorativo del Centro verdad y justicia frente a la torre y unos lienzos pintados con flores y con nombres de detenidos desaparecidos.

Centro Verdad y Justicia

Homenaje Padre José Aldunate.

Acto en Villa Grimaldi. Año 2003. Homenaje Padre José Aldunate con público bajo de una tela negra. Hombre en traje hablando en el escenario.

Centro Verdad y Justicia

Homenaje Padre José Aldunate.

Acto en Villa Grimaldi. Año 2003. Homenaje Padre José Aldunate. Hombre frente a un grupo de 8 jovenes hablando a micrófono. Al fondo: el torre del Parque por la paz Villa Grimaldi y banderolas pintado con flores y nombres de detenidos desaparecidos.

Centro Verdad y Justicia

Homenaje Padre José Aldunate.

Acto en Villa Grimaldi. Año 2003. Homenaje Padre José Aldunate. Grupo de niños con flores hablando frente de una banderola pintada con flores y nombres de detenidos desaparecidos.

Centro Verdad y Justicia

Homenaje a los 119 detenidos desaparecidos

El folleto presenta un listado de los detenidos desaparecidos en la V región de chile entre los años 1975 y 1985. En la parte trasera tiene un poema escrito a mano con lápiz pasta azul.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Hombre joven hablando por micrófono

Joven (Dante Donoso) hablando por micrófono, se ve una mujer detrás sosteniendo una hoja. Al costado izquierdo se visualiza una cámara y un micrófono apuntando al hombre que habla.

Productor desconocido

Hombre hablando por micrófono

Hombre (José Galiano) hablando por micrófono con gente rodeándolo mientras lo escuchan. De fondo un lienzo "Villa Grimaldi… Verdad y justicia".

Productor desconocido

Hombre hablando ante un micrófono

Imagen de un hombre hablando ante un micrófono. A su costado, se puede observar un grupo de personas situadas junto a un gran parlante. En el fondo, se aprecian unas construcciones de ladrillo. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Hombre hablando

Hombre que usa una bufanda de colores habla ante un micrófono. Se ve una parte de un lienzo con la palabra Grimaldi.

Productor desconocido

Hombre con zancos y una figura blanca

Imagen de un hombre vestido de negro, sobre unos zancos, sosteniendo a su lado una figura de una persona envuelta en gasa blanca. Esta figura esta colocada en un palo de madera y apoyada contra el muro. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Hombre colgando un lienzo

Imagen de un grupo de gente fuera de Villa Grimaldi. Se ve a una persona colgando un lienzo del que se alcanza a leer "Parar creer en Chile Verdad y Justicia".

Productor desconocido

Hombre al interior de La Torre

Imagen de un hombre con chaqueta negra mirando hacia la cámara fotográfica, se encuentra en el primer piso al interior de La Torre. De fondo se ven dibujos enmarcados colgando de las paredes del lugar.

Productor desconocido

Hombre al interior de La Torre

Imagen de un hombre de polera roja que toma la manilla de una compuerta, la cual llevaba antiguamente a una celda que se encuentra al interior de La Torre.

Productor desconocido

Historia, derechos humanos y ética de la memoria

Nota donde se destacan los libros de los autores Elizabeth Lira y Brian Loveman como fuentes para conocer y analizar las confrontaciones políticas en Chile. Además, se plantea la importancia de otros textos y autores por su contribución al tratar temas universales de interés público. Con estas palabras previas el autor de la nota presenta el libro "Reflexiones sobre la paz social y la impunidad. Ética y política de la verdad en Chile. 1891-2001" de Elizabeth Lira.

Diario La Nación

Historia de Peñalolen Alto

Documento que contiene un extracto de la ponencia realizada por María Angélica Illanes en la Escuela Comunal de Peñalolén. Esta primera parte describe el transcurso que ha vivido la comuna de Peñalolén en el tiempo, desde su fundación hasta la ocupación de Villa Grimaldi en el periodo de la Dictadura Militar.

Herrera Jiménez acepta extradición

Nota de prensa donde se habla de la extradición del mayor del Ejercito Alberto Herrera acusado del asesinato de Tucapel Jiménez. En cuadro aparte nota de prensa que se refiere a la queja disciplinaria interpuesta por la abogada Pamela Pereira por la no entrega de los cuerpos de detenidos desaparecidos reconocidos en el patio 29 del cementerio general.

Diario Las Últimas Noticias

Guillermo Martínez

Imagen de Guillermo Albino Martínez Quijón, tipógrafo, militante del Partido Comunista, detenido por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el día 21 de julio de 1976, desaparecido hasta hoy.

Productor desconocido

Guillermo González de Asis

Ficha de Guillermo González de Asís donde se dan antecedentes de su detención, las gestiones judiciales y/o administrativas interpuestas.

Creador Desconocido

Guillermo Cornejo “Feliciano”

Carta con Fotografía de Guillermo Cornejo "Feliciano" con diversos manuscritos a su alrededor a modo de dedicatoria. Palabras de Fabiola, Emma, Carlos A y Silvana.

Productor desconocido

Guía Patrimonio cultural y social PEÑALOLÉN

Cuadernillo donde se relata la historia de Peñalolén, su poblamiento, sus personajes, sus organizaciones culturales, etc. En esta reseña aparece Villa Grimaldi como un lugar importante dentro de la comuna, como también la Viña Cousiño, la Comunidad ecológica, el club de huasos y la medialuna.

Fundación para la Promoción y Desarrollo de la mujer (PRODEMU)

"Guía Metodológica para Docentes"

Documento en el que se entrega una guía metodológica y pedagógica para las visitas al Parque por la Paz Villa Grimaldi. Se entregan pautas y preguntas para motivar y facilitar a los alumnos el conocimiento de los hechos ocurridos en nuestro sitio.

Chile. Ministerio de Educación

Grupo de personas, lienzo.

Imagen de un grupo de un grupo de personas reunidas, en su mayoría mujeres adultas mayores. Unos cuantos hombres se distinguen sosteniendo un lienzo. Como telón de fondo, se aprecia un árbol y una construcción de ladrillos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Grupo de personas reunidas frente a una construcción.

Imagen donde se ve a un grupo de personas en espera, entablando conversaciones entre si. Algunas dirigen su atención hacia un individuo situado en la parte inferior de la fotografía. En el fondo, se distingue un edificio pintado de blanco y un microbús del servicio de transporte público. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Grupo de personas reunidas

Imagen de personas agrupadas frente a un muro, se ve un lienzo con la palabra "Justicia". Una mujer sostiene una hoja y un micrófono.

Productor desconocido

Grupo de personas posando para la fotografía

Imagen de un grupo de personas, quienes se encuentran en espera, sonriendo y dialogando entre ellas. Al fondo, se distingue una edificación de ladrillos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991". Más un sobre que contenía 24 fotografías de Villa Grimaldi del año 1991. Posee la fecha y el lugar escritos a mano con lapiza pasta azul, en el reverso se indica el tamaño de las fotografías 9 X 13.

Productor desconocido

Grupo de personas mayores junto a un lienzo

Imagen de un grupo de personas sosteniendo un lienzo de fondo blanco. En el fondo de la imagen, se pueden apreciar numerosos árboles. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Grupo de personas frente al público

Imagen que muestra un homenaje realizado a Salvador Allende frente a su tumba en el Cementerio General. Se aprecia a Sola Sierra hablando frente a un micrófono, a su lado se ve a Gladys Marín.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Grupo de personas frente al muro perimetral de Villa Grimaldi

Imagen con una perspectiva completa de las personas reunidas al costado de un muro perimetral, realizando una actividad. Se puede observar un parlante, una mujer hablando ante un micrófono y unas figuras blancas apoyadas en el muro. En el fondo, se destaca un gran árbol sobresaliendo por encima del muro. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Grupo de personas esperando

Fotografía de un grupo de mujeres mayores con imágenes en blanco negro puestas en sus solapas esperando en la calle. En la parte posterior de la fotografía se indica 1-Junio-91 Lanzamiento "Campaña pro Parque por la paz en Villa Grimaldi".

Productor desconocido

Grupo de personas

Imagen de un número de personas dispersas en distintas direcciones. En el fondo, se puede apreciar a un hombre vestido de negro, posicionado más alto que el resto de las personas, junto a una imagen envuelta en gasa blanca. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Grupo de personas

Imagen de una delegación de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos al III Congreso de FEDEFAM, en Lima Perú.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Grupo de mujeres sonriendo

Imagen de la directiva de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) en el año 1984.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Grupo de mujeres reunidas

Imagen de un grupo de personas, en su mayoría mujeres, que llevan una tarjeta de identificación adherida a su ropa y que están observando un punto más allá de lo que la imagen muestra. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Grupo de mujeres con fotografías adheridas a sus ropas.

Imagen de un grupo de mujeres asistentes al encuentro de la Asociación de Estudios Latinoamericanos en Vancouver, Canadá el año 1989. Se pueden ver sonriendo a la cámara, en sus ropas llevan adheridas las fotografías de sus familiares desaparecidos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Grupo de mujeres al costado de un bus

Imagen de un grupo de personas dispersas en distintas direcciones. Una mujer, con un pañuelo en la cabeza y una identificación adherida a su ropa, observa la cámara. A un costado, se puede observa una micro del transporte público. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Grupo de mujeres al costado de un bus

Imagen de un grupo de mujeres en plena conversación. A su lado, se puede observar una micro del transporte público. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Grupo de gente reunida

Imagen de un grupo de personas, en su mayoría mujeres, que están conversando entre sí y observando la cámara. Detrás de ellas, se puede apreciar una construcción de ladrillos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Grupo de gente

Grupo de nueve personas posando para la fotografía, sonriendo. En la parte posterior de la imagen aparece formación de la Asamblea Permanente por los DD.HH 1991.

Productor desconocido

Gobiernos siguen torturando

Reportaje que habla de la tortura y de un estudio que concluyo que esta practica continúa aplicándose en 150 países bajo nuevas formas. En este estudio se señala la cantidad de muertes a consecuencia directa de las torturas. En cuadro aparte aparece el caso de Chile.

Diario La Nación

Gobierno de Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores

Carta dirigida a la Presidenta de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi de Mario Arriagada de Lafuente, donde se le informa que se le otorgo el premio UNESCO/Bilbao para la promoción de la cultura de la paz a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. Se adjunta una minuta, carta en ingles para Patricio Ultreras delegado en Chile de la Unesco, y una reseña de Villa Grimaldi donde se explica porque le fue entregada la Mención de honor del premio UNESCO/BILBAO.

Arriagada de Lafuente, Mario

Gobierno busca aclarar venta de Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente al esclarecimiento de la venta del Villa Grimaldi, palabras del Ministro Secretario General de Gobierno, Enrique Correa a nombre del gobierno, sus dichos fueron realizados en una reunión con pobladores.

Diario La Nación

Gobierno analiza venta de la "Villa Grimaldi"

Documento que contiene nota de prensa con la opinión de Enrique Correa como Secretario General de Gobierno, referente al análisis que realizó el gobierno sobre el caso de la venta irregular de Villa Grimaldi. También se refiere a las políticas de Derechos Humanos que se deberán implementar en todos los poderes del Estado.

Diario La Nación

Gesto de general es parte de plan acordado con el gobierno sobre DD.HH

Nota de prensa referente a las declaraciones del comandante en jefe del Ejercito Juan Emilio Cheyre, quien llamó a buscar una salida al tema de los derechos humanos para lograr la reconciliación nacional. Se plantea el apoyo de estas palabras por la derecha y los ex militares. Además, se informa que se está elaborando un paquete legislativo que incluye rebaja de penas a cambio de información de detenidos desaparecidos.

Diario La Tercera

Gente reunida

Cinco personas sentadas frente a una mesa con un micrófono y distintos elementos sobre ella.

Productor desconocido

Garzón y Castresana emocionados en Villa Grimaldi

Periódico en la que aparece en la portada la visita del Juez Garzón y del fiscal Carlos Castresana a Villa Grimaldi, en la página 4 del periódico se desarrolla la noticia. En esta se cuenta la bienvenida que le dieron ex prisioneros políticos de Villa Grimaldi quienes les dieron sus testimonios y los acompañaron en el recorrido por el parque.

Diario La Nación

Galería exterior y Torre de Villa Grimaldi

Dos fotografías de Villa Grimaldi previo al Golpe de Estado, en la imagen superior se muestra la galería exterior de la casona principal, en esta se ven mesas y sillas de terraza y arboles de fondo, a un costado se pueden ver las ventanas de la casona. En la imagen inferior se visualiza la piscina y detrás de los arboles La Torre de Villa Grimaldi.

Vasallo, Victoria

Fundación Salvador Allende

Documento donde se informa del concierto "Cien años mil sueños" como un éxito total donde se reunieron multitud de músicos y artistas nacionales e internacionales para rendirle homenaje a Salvador Allende. Se destaca el discurso dado por Isabel Allende en agradecimiento por la presencia de los artistas y el publico en la actividad. Ademas se destaca la visita guiada que realizaron los cantantes a Villa Grimaldi. Se da un listado de los artistas presentes. Algunos de los artistas visitaron el Palacio de La Moneda.

Fundación Salvador Allende

Fundación Laura Rodriguez

Carta dirigida a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, en reconocimiento por el trabajo realizado para concretar la Inauguración del Parque por la Paz. Firma, Sara Campos, Presidenta de la Fundación Laura Rodríguez.

Campos, Sara

"Fuerza de tarea" policial entró a Dignidad

Noticia de prensa donde se muestra el trabajo que esta realizando la Policia de Investigaciones dentro de Colonia Dignidad, se hace referencia al allanamiento que se hizo dentro de Villa Baviera como diligencia por más de 70 causas que existen en contra de esta grupo.

Diario La Nación

Fotograma Comisión

Fotograma Comisión. Gente visitando el recinto de la Villa Grimaldi. Casa con columnas.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Fórmula de DDHH: Lagos reticente a rebajar penas de procesados

Nota de prensa que hace referencia a la propuesta de rebajar penas a cambio de información en las causas de violaciones a los derechos humanos en dictadura y la postura del Presidente Ricardo Lagos al respecto. Se destacan las palabras del Comandante en Jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre y las reacciones que tuvo en distintas personalidades publicas.

Diario La Tercera

Fiscal Mario Carroza: En la Cuesta Barriga también "hubo desentierros"

Entrevista al fiscal Mario Carroza en la que se refiere al caso Cuesta Barriga, en este lugar existieron desentierros de restos, se refiere además a quienes pudieron estar implicados en esta práctica y la falta de testigos en este caso. En nota aparte el Juez Urrutia explica que no hay contradicción entre secuestro y la exhumación ilegal en el procesamiento de los uniformados implicados en ambos casos.

Diario La Segunda

Ficha de inscripción de titulo

Ficha de inscripción del libro ¿Quién se acuerda de Sheila Cassidy? Del Dr. Mario Terrazas en el catalogo "Libros de Chile para el mundo".

Libros de Chile para el mundo

Festival "Cultura por la vida"

Documento donde se plasman las generalidades los objetivos, la organización, el aspecto financiero y las consideraciones del Festival "Cultura por la vida".

Krause, Rainer

Fernando Navarro

Imagen de Fernando Alfredo Navarro Allendes, militante del Partido Comunista, ex dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile (CUT), detenido el 15 de diciembre de 1976 desaparecido hasta hoy.

Productor desconocido

Resultados 801 a 900 de 1542