Gente observando una exposición con fotografias y un titulo que indica "Perú un largo camino hacia nosotros mismos. En la parte posterior "Exposición itinerante en la plaza Martires de Lo Hermida".
Imagen de primer plano de la pastora Gloria Rojas durante la apertura de Villa Grimaldi, en esa oportunidad se realizó una liturgia ecumenica donde la pastora de la iglesia luterana participó.
Imagen de un grupo de gente esperando, la pastora Gloria Rojas afirma un papel frente a un micrófono durante la apertura de Villa Grimaldi. Al lado de la pastora se ve al sacerdote Roberto Guzmán y otras personas a su alrededor.
Grupo de gente sosteniendo un lienzo que dice: "Parque por la Paz Villa Grimaldi. Asamblea permanente por los derechos humanos" el día de la apertura de Villa Grimaldi.
Padre José Aldunate hablando por micrófono en la apertura del Parque por la paz Villa Grimaldi, alrededor de el se ve mucha gente escuchándolo. Algunas mujeres llevan claveles rojos en sus manos.
Padre José Aldunate hablando ante un micrófono. Detrás se ve el sacerdote católico Roberto Guzmán y la pastora luterana Gloria Rojas, ademas del resto de la gente que escucha respetuosamente.
Grupo de gente caminando y moviéndose, probablemente ya finalizada la ceremonia ecuménica de apertura de Villa Grimaldi. Se ven personas de diversas edades.
Imagen de un grupo de mujeres sosteniendo un lienzo de la Agrupación de Familiares de Detenidos - Desaparecidos detrás del lugar donde se realiza la ceremonia ecuménica realizada para la apertura de Villa Grimaldi.
Acto en Villa Grimaldi. Año 2000. Homenaje Mireya García. Grupo de 5 personas monstrando un plato del centro verdad y justicia frente al antiguo muro de los nombres.
Imagen de una persona sosteniendo un libro en sus manos llamado "Parque por la Paz Villa Grimaldi, una deuda con nosotros mismos", de fondo se ve el parque de Villa Grimaldi.
Imagen de una de las maquetas que han existido en Villa Grimaldi, construidas para mostrar como era el lugar durante el tiempo del "Cuartel Terranova". En la imagen se aprecia el sector de la casona antigua.
Imagen de Mosaico "Patio de los abedules" "Lugar de celdas y tortura de prisioneros" "En este asiento se vivencio solidaridad, lealtad y compañerismo".
Imagen de Mosaico "Este sitio donde hoy se levanta este parque fue hace unos pocos años… lugar de tortura y crueldad. Los nombres de cada uno de sus rincones corresponden a testimonios: al recuerdo acongojado de algunos sobrevivientes de la ex Villa Grimaldi". Cada flor regada con lagrimas de ayer es un firme propósito de que aquí ¡Nunca más! ¡Nunca más en Chile! se repita la tortura.
Carta donde, en ese entonces, presidenta de Chile Michelle Bachelet Jeria se excusa por no poder asistir a la conmemoración del aniversario de los 19 años de Villa Grimaldi como Parque por la Paz. En esta desea un feliz aniversario y felicita a la institución por su trabajo en preservar la memoria del país para construir una sociedad más justa y democrática.
Imágenes de un hombre con camisa azul que sube a un furgón de turismo. En la segunda imagen se ve la palabra "turismo" en su puerta, detrás se ve otro auto blanco.
Imágenes de furgón blanco de visitantes que van a Villa Grimaldi. Se ve una mujer vestida de color rojo que le sigue otra mujer de blanco, ambas suben el automóvil.
Imagen de mosaico con la anotación; "Por aquí comenzaron su recorrido los prisioneros. ANTIGUO ACCESO. Esta puerta permanecerá cerrada por siempre" detrás se aprecia el portón que hace referencia el mosaico.
Grupo de personas observando hacia al frente, se ve un altoparlante a un costado de la foto. Una persona lleva un cartel que indica "tortura nunca más".
Imagen del parque de Villa Grimaldi, se ve el Ombú y un mosaico en el suelo. A un costado de la foto se ven visitantes que observan y leen las infografías que dan información de los lugares visitados.
Imagen de uno de los caminos del Parque por la Paz. Esta imagen tiene vista hacia el portón por donde entraban los prisioneros que se ve en el fondo de la fotografía. Se destacan los pilares que están a cada lado del camino y la Plaza de la Esperanza en medio de todo.
Imagen de visitantes que caminan y observan el lugar donde se encuentra una replica de lo que fue una celda de Villa Grimaldi en el tiempo del "Cuartel Terranova" y algunos mosaicos con información del lugar.
Imagen de una obra hecha de mosaico a los pies del portón de prisioneros a un costado del Parque de Villa Grimaldi. Se ve de fondo el parque y sus arboles.
Imagen de mosaico rodeado de piedras y con texto sobre el, dando la espalda al mosaico se ven personas que visitan Villa Grimaldi y que se dirigen al sector de La Maqueta.
Imagen de tres personas al interior de La Torre, un hombre y una mujer hablan entre si. La tercera persona se encuentra desenfocada, se aprecia que se dobla para buscar algo en un bolso.
Imagen de un hombre con chaqueta negra mirando hacia la cámara fotográfica, se encuentra en el primer piso al interior de La Torre. De fondo se ven dibujos enmarcados colgando de las paredes del lugar.
Imagen de un hombre de polera roja que toma la manilla de una compuerta, la cual llevaba antiguamente a una celda que se encuentra al interior de La Torre.
Imagen de replica de la celda llamada "Corvi" que se construyo para mostrar el lugar donde eran encerrados los detenidos y las detenidas del lugar. Se ve mucha naturaleza alrededor de la celda.
Imagen del memorial construido en Villa Grimaldi por el Partido Comunista para conmemorar y recordar a las detenidas y detenidos desaparecidos y asesinados por la dictadura.
Fotografía donde se ve la Plaza de la Esperanza de Villa Grimaldi en construcción, se pueden ver tubos naranjos de los que serán luego piletas de agua en sus costados. De fondo se ven arboles del parque.
Primer plano del cartel de Villa Grimaldi donde se informa la cantidad de torturados, desaparecidos y ejecutados del lugar en el tiempo en que se utilizo como Centro de detención.
Mosaico con el escrito "Este sitio donde se levanta este parque fue hace unos años lugar de tortura y crueldad. Los nombres de cada uno de sus rincones corresponden a testimonios: al recuerdo acongojado de algunos sobrevivientes de la ex "Villa Grimaldi". Cada flor regada con lagrimas de ayer es un firme propósito de que aquí !nunca más¡ !Nunca más en Chile¡ se repita la tortura".
Imagen de un Mosaico de colores que indica "Escultura con pavimentos existentes en la Villa. "Los prisioneros siempre vendados solo podían ver a veces los pavimentos".
Imagen de un mosaico con el escrito: "Casas Corvi, celdas de 1x1 metros. Lugar de aislamiento, vendados y encadenados de pies y manos", el mosaico tiene flores sobre el.
Mosaico con el siguiente escrito: "Lugar de antigua casona de la Villa Grimaldi, centro de operaciones de la Brigada de Inteligencia Metropolitana BIM".
Imagen de mosaico que indica: "Celdas de mujeres detenidas" de color rojo y azul con flores sobre él, cardenales rojos. Esta posado sobre tierra y pasto.
Mosaico "Patio de Abedules, lugar de celdas y tortura de prisioneros" "En este asiento se vivencio solidaridad, lealtad y compañerismo". Este mosaico es de color gris, rojo y amarillo y tiene flores sobre él. de colores blancos y rojos.
Mosaico sobre el pasto que dice: "Escultura con pavimentos existentes en la Villa" "Los prisioneros siempre vendados solo podían ver a veces los pavimentos".
Mosaico "Sala de guardia con sala de tortura anexa". Es posible ver en la imagen el pasto donde esta posado y la base de otro objeto en el costado derecho.
Mosaico "Por aquí comenzaron su recorrido los prisioneros ANTIGUO ACCESO: esta puerta permanecerá cerrada por siempre". Este mosaico es de color rojo, verde y rosado. Se ven las piedras donde esta instalado.
Imagen del antiguo acceso donde entraban los detenidos y las detenidas a Villa Grimaldi, a sus pies esta el mosaico donde se marca el lugar y se explica su importancia.
Imagen del lugar donde se encuentra un mosaico rodeado de piedras, en el se indica: "Este sitio donde hoy se levanta este parque fue hace unos pocos años lugar de tortura y crueldad. Los nombres cada uno de los rincones corresponden a testimonios: al recuerdo acongojado de algunos sobrevivientes de la ex Villa Grimaldi. Cada flor regada con lagrimas de ayer es un firme propósito de que aquí !Nunca más¡ ¡Nunca más en Chile! se repita la tortura". Sobre este mosaico se ve un cardenal rojo depositado.
Fotografías donde se ve el árbol Ombú de Villa Grimaldi frondoso de fondo. La imagen es tomada desde la Plaza de la Esperanza donde se logra visualizar los mosaicos y las piletas que la componen.
Imágenes del Mosaico que se encuentra a los pies del antiguo portón de entrada, la vista va desde el mosaico hacia la Plaza de la Esperanza y La Torre. En las imágenes se ve la diferencia en las estaciones del año en que se encuentran cuando la fotografía se tomó. En la primera se ve soleado con los arboles frondosos y en la segunda se ve un día nublado con los arboles con menos hojas.
Imágenes del Mosaico que se encuentra en frente del antiguo portón de prisioneros. En ambas fotografías se ve el mosaico y el portón pero en distintos días, uno soleado y otro nublado.
Certificado entregado por la Convención Constitucional, a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi en reconocimiento a su participación en las audiencias públicas de la la Comisión Transitoria de Derechos Humanos, Verdad Histórica y Bases para la Justicia, Reparación y Garantías de no repetición.