Carta enviada por Lidia Araya a la Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres exponiendole el caso de José Flores solicitándole su apoyo para encontrar respuestas ante la detención de su hija.
Carta enviada por Lidia Araya al Secretario Ejecutivo del Instituto Interamericano del Niño, solicitando que se gestione la libertad definitiva de José ante el Gobierno de Chile y que posibilite conocer su paradero, su estado de salud y su condición jurídica.
Carta enviada por Lidia Araya al representante de la Comisión de Estados Americanos exponiendole la situación de su hijo, José Flores para que lo ponga en conocimiento al Instituto Interamericano del niño para que intervengan ante el Gobierno de Chile y exija la inmediata liberación de José y que adopten medidas para su protección.
Carta enviada por Lidia Araya a la Comisión Internacional de Juristas, donde le expone la situación de José Flores, apelando a su ayuda para que se aclare su paradero y se investigue su situación.
Carta enviada por Jaime López Abarca, Teniente Coronel de Carabineros, Jefe Subrogante del Departamento Confidencial, a Lidia Araya que se ha dispuesto oficiar a los organismos pertinente por la situación de su hijo, José Flores.
Carta enviada por Lucia Hiriart a Lidia Araya donde le acusa recibo de la nota que ella le envío, pero que no es posible recibirla. Que le envíe una nota exponiendole el problema.
Carta del Teniente Coronel de Carabineros y Jefe del Departamento de Policía de Menores, Pedro Reveco Gutiérrez agradeciéndole a Lidia Araya por una donación entregada a los Hogares de Menores de Carabineros de Chile.
Carta del abogado de la familia de José Flores dirigida al Director del Servicio de Inteligencia Nacional, haciéndole remitir algunos documentos para la investigación de su desaparición.
Correspondencia realizada principalmente por Lidia Araya, madre de José Flores durante la búsqueda de su hijo, solicitando ayuda a distintas instituciones para que la apoyaran en este proceso.
Cuarta parte de los documentos solicitados por Clara Flores hermana de José Flores detenido desaparecido de Villa Grimaldi a través de un desarchivo de la causa. Entre los documentos hay oficios e informes de la detención de José Flores.
Tercera parte de los documentos solicitados por Clara Flores hermana de José Flores detenido desaparecido de Villa Grimaldi a través de un desarchivo de la causa. Recurso de amparo, poder, oficio y suspensión del recurso del amparo interpuesto por Lidia Araya madre de José Flores.
Segunda parte de los documentos solicitados por Clara Flores hermana de José Flores detenido desaparecido de Villa Grimaldi a través de un desarchivo de la causa. En este documento se entregan detalles del día de la detención de José y de las acciones llevadas por su familia para encontrarlo.
Documentos solicitados por Clara Flores hermana de José Flores detenido desaparecido de Villa Grimaldi a través de un desarchivo de la causa. En este documento se entregan detalles del día de la detención de José y de las acciones llevadas por su familia para encontrarlo.
Documento de la Secretaría Criminal de la Corte de Apelaciones dirigido al Sr. Ministro de Fuero en donde se querella, se ofrece fiador y se acompañan documentos. Firma Rosa Reyes Ossa.
Documento de la Secretaría Criminal de la Corte de Apelaciones dirigido al Sr. Ministro de Fuero en donde se querella, se ofrece fiador y se acompañan documentos. Firma Rosa Reyes Ossa.
Documentos referentes a causas judiciales donde se ven involucrados ex detenidos de Villa Grimaldi, ejecutados políticos, detenidos desaparecidos y sobrevivientes.
Documento donde se certifica que la Sociedad Constructora EGPT limitada es dueña de la propiedad denominada Villa Grimaldi ubicada en José Arrieta sin numero. Se especifican los limites de la propiedad y la forma en que la constructora adquirió la compra del terreno a través de la Central Nacional de Informaciones, la fecha y el valor de compra. Documento del Conservador de Bienes Raíces donde se certifica la venta de la propiedad ubicada en José Arrieta sin numero donde se encuentra emplazada Villa Grimaldi, la venta fue realizada por la Central Nacional de Inteligencia (CNI) a la Empresa Constructora EGPT ltda. Firma Hernan Chadwick Valdes conservador de bienes raíces designado por Augusto Pinochet como Conservador de Bienes Raíces de Santiago.
Documento donde se certifica que la Central Nacional de Informaciones es dueña de la propiedad denominada Villa Grimaldi y que la adquirió por compra al Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana según escritura publica.
Documento en el que se dan a conocer los antecedentes de la propiedad conocida como Villa Grimaldi, estableciendo los traspasos de la propiedad y las compraventas realizadas desde 1964, indicando los números de registro de propiedad.
Documento en el que se estipula que la propiedad conocida como "Villa Grimaldi" es de propiedad de la Constructora E.G.P.T. S.A., se indica la inscripción de dominio y como fue adquirida por la constructora comprándosela a la CNI según consta en la escritura otorgada ante Notario de Santiago con fecha 21 de septiembre de 1987.
Documento en el que se modifica como se constituye la "Constructora EGPT limitada en sociedad anónima cerrada. Declarado que los únicos socios que la constituyen son Alfredo González Leiva, Rosa Salas Wenzel y Maria Gisela Larenas.
Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente folletos, panfletos, dípticos y otros relacionados con la difusión de actividades de Derechos Humanos, denuncia e informaciones varias.
Nota de prensa que relata diferentes tours turísticos que incluyen la visita a distintos sitios de memoria incluyendo Villa Grimaldi. Estos tours se dan principalmente para extranjeros que desean conoce de la historia reciente de Chile.
Nota de prensa donde se relata la visita del príncipe heredero de Noruega Haakon Magnus a Villa Grimaldi quien recorrió el lugar junto con el presidente de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.
Nota de prensa que informa de la exposición del documental "La Espiral" de Armand Mattelart en la Universidad de La Frontera gestionando con la productora francesa Galateee Films los derechos de difusión a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.
Nota de prensa donde se entrevista a Armand Mattelart creador del documental La Espiral donde se muestra la experiencia de la Unidad Popular a través del rescate de imágenes de la epocaa. Se informa que el Sábado 10 de diciembre se exhibirá en el Parque por la Paz Villa Grimaldi.
Nota de prensa donde Rodrigo del Villar Presidente de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi hace una aclaración con respecto a una noticia sacada por el Diario La Tercera donde se cambió la palabra "Estado" que fue la que dijo Del Villar por "Gobierno" siendo que el gobierno de Michelle Bachelet ha sido la única mandataria de la Concertación que ha visitado Villa Grimaldi, avalando la necesidad de una cultura de Derechos Humanos.
Nota de prensa donde se destaca la presencia de Ángela Jeria en Villa Grimaldi por la conmemoración de los sesenta años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Nota de prensa que informa que la Compañía Teatro Aleph exhibirá en Villa Grimaldi un ciclo compuesto por cuatro historias que fueron representadas hace mas de 30 años por presos políticos chilenos.
Nota de prensa que relata el auge de la ruta de la memoria en turistas extranjeros, en esta ruta se cuenta Villa Grimaldi, El Museo de la Memoria y Londres 38. Se relatan las actividades que realiza Villa Grimaldi con rutas pedagógicas, audioguias y visitas a todo publico de forma gratuita.
Nota de prensa que relata ciertas dificultades que sucedieron en determinada época dentro del directorio de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.
Nota de prensa donde se informa de la declaración de parte de varias organizaciones de Derechos Humanos por la falta de idoneidad de Chile para ser candidato al consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2008-2012 ya que hay muchos tratados internacionales que no han sido firmados ni ratificados por nuestro país, los que deben ser firmados. En cuadro aparte se detallan las 34 organizaciones que adhieren a la declaración.
Nota de prensa tipo declaración donde se declara de parte de varias organizaciones de Derechos Humanos la falta de idoneidad de Chile para ser candidato al consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2008-2012 ya que hay muchos tratados internacionales que no han sido firmados ni ratificados por nuestro país, los que deben ser firmados.
Nota de prensa que relata el descubrimiento de algunos vestigios de Villa Grimaldi al realizar excavaciones para verificar rastros que pudieron quedar ocultos en la construcción del Parque por la Paz.
Nota de prensa donde Michelle Bachellet indica que Chile ajustara sus procedimientos de acuerdo al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que dictamina no aplicar la Ley de Amnistía de 1978.
Nota de prensa donde se habla de la visita de Michelle Bachelet a Villa Grimaldi para la inauguración del "Teatro por la vida". Se da una breve reseña de la historia del sitio.
Nota de prensa donde se destacan las palabras de Michelle Bachellet durante la inauguración del Foro Bicentenario Latinoamericano 2006 donde hace referencia a su pronta visita a Villa Grimaldi y la importancia de volver a un lugar donde estuvo ella y su madre detenida.
Nota de prensa donde se destacan las palabras de Michelle Bachellet durante la inauguración del Foro Bicentenario Latinoamericano 2006 donde hace referencia a su pronta visita a Villa Grimaldi.
Declaración donde se critica la supresión del financiamiento que se realizaba a través de la ley de Presupuesto a instituciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos reemplazándola por un fondo concursable.
Comunicado donde se anuncia la apertura del concurso "Aprender del pasado: memoria y derechos humanos en el Chile actual" dirigido a profesores y estudiantes de enseñanza media. Se adjuntan las bases del concurso y los plazos.
Documento donde se declara de parte de varias organizaciones de Derechos Humanos la falta de idoneidad de Chile para ser candidato al consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2008-2012 ya que hay muchos tratados internacionales que no han sido firmados ni ratificados por nuestro país, los que deben ser firmados.
Documento donde la Corporación declara estar en contra de la represión ejercida por efectivos policiales durante las conmemoraciones realizadas el 09 de septiembre en una marcha pacifica.
Documento donde se detallan las fojas de la causa Rol N° 718-2010 Villa Grimaldi. En estas se indican los diversos documentos que posee la causa, los testimonios de algunos testigos y los datos de algunos de las personas vinculadas con esta causa.
Testimonio de una mujer llamada Teresa que habla de su vida junto a Hugo Ríos Videla Detenido Desaparecido desde el año 1975 y que estuvo detenido en Villa Grimaldi.
Documento en el que se conmemora los quince años desde la inauguración del Parque por la paz. Se agradece a las diversas personas, organizaciones y autoridades que han permitido durante esos quince años que Villa Grimaldi se transformara en un sitio de memoria reconocido.
Documento en el que se invita al "Encuentro: Por el Derecho a la Memoria en la que se expuso el Proyecto para la Villa Grimaldi: Lugar de Reflexión por los Derechos Humanos.
Panfleto de propaganda para votar por el NO en el plebiscito del 05 de octubre de 1988. Se indican tres tareas inmediatas; ayudar a duplicar el numero de inscritos en los registros electorales, unirse a los vecinos que también votarían por el NO y comenzar el trabajo casa a casa en tu barrio.
Tríptico en conmemoración a Newton Morales Saavedra detenido desaparecido. Se da una breve reseña biográfica y los detalles de su detención y posterior desaparición.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Tríptico en conmemoración a Arturo Barría Araneda, en este documento su hermana Ester da su testimonio y se relata el ultimo día que fue visto y las instancias a la que se recurrió para buscar información y justicia por su desaparición. Se indican los títulos profesionales del Músico y las actividades docentes, profesionales y gremiales de las que participó.
Panfleto que difunde la Campaña para nombrar la principal Plaza de la Unidad Vecinal N° 3 con el nombre de Eduardo Zúñiga en homenaje a todos los vecinos detenidos desaparecidos. Se da una breve biografía de Eduardo Zuñiga y un listado de detenidos desaparecidos de Peñalolén, mas el programa de la actividad.
Documento donde se plantea la relevancia de un Pacto por la Paz para colaborar en la lucha por la derogación de la Ley de Amnistía de 1978 y contra cualquier intento de una posible ley de punto final.
Documento que invita a una actividad artística a cargo del escultor Sergio Castillo para la defensa de la dignidad de las personas. Viene con las exposiciones y actividades realizadas por el escultor en el interior del folleto.
Boletín donde se denuncia la impunidad existente en el Gobierno de transición donde se ampara, a través de la ley de amnistía, a los violadores de los derechos humanos.
Documento de Compraventa de las actuales oficinas de Villa Grimaldi de Inmobiliaria e Inversiones Maritim S.A a Constructor Santa Fe Limitada representada por Iris Wenzel Valdivia.
Nota de prensa que relata la visita de la presidenta Michelle Bachelet a Villa Grimaldi. En este articulo se habla de la Ley de Amnistía y de las actividades que se realizaron en esta actividad. Extracto de las palabras de Michelle Bachellet durante su visita.
Nota de prensa que relata la visita de la presidenta Michelle Bachelet a Villa Grimaldi donde se realizó la inauguración del teatro por la vida. Se deja clara la postura de la presidenta con respecto a la Ley de Amnistía.
Documento en el que se informa de la situación de la casa de José Domingo Cañas, ex Cuartel Ollagüe y se dan antecedentes de como fue utilizado ese sitio por la DINA.
Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente prensa nacional en donde se informa temas relacionados con el apertura del Parque por la Paz, memoria y otros relacionados.
Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente folletos, panfletos, dípticos y otros relacionados con la difusión de actividades de Derechos Humanos en el Parque por la Paz.