Showing 4 results

Archival description
Honduras
Print preview View:

4 results with digital objects Show results with digital objects

Amnistía Internacional. Boletín Informativo n°3 (volumen XI)

Este boletín informativo, publicado por Amnistía Internacional, narra las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en el mundo. En este sentido, se habla sobre el envenenamiento de opositores políticos en Iraq; la nueva detención de ex presos em Taiwán; la libertad de presos políticos en Rumania; la detención en Hungría de Zsolt Keszthelyi por publicar una texto no autorizado; la delicada salud del preso político sirio Riad al-Turk; la arbitraria detención de Mabrouka Houni Rahil y Mardié Ibrahim en el Chad; la compleja realidad de los escuadrones de la muerte de gobiernos y regímenes, en los cuales la impunidad es una constante dentro de los países sociopolíticamente inestables.

Amnistía Internacional

"Síntesis Informativa". Elaborado por ELFO Proyectos de Desarrollo, en convenio con el Servicio Universitario Mundial (SUM), Comité Nacional Perú

En este boletín, desarrollado por el Servicio Universitario Mundial, explica de forma detallada e informada, las diversas coyunturas socio políticas de los países conocidos por ser parte del Tercer Mundo. Así, en este sentido, se comentan las realidades políticas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, países de Centroamérica (El Salvador, Panamá, Costa Rica, Rep. Dominicana, Haití, Nicaragua, Guatemala y Honduras) , Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, países asiáticos (Filipinas) y del Medio Oriente (Líbano y Libia) y finalmente, de África (Sudáfrica).

Untitled

Vileza y uniformidad

Columna de opinión de Juan Pablo Cárdenas S. quien critica la cobertura de los medios de comunicación chilenos a la situación de los presos políticos cubanos, pero callan y bloquean la información de las violaciones a los derechos humanos de otros países como Estados Unidos y Honduras. También critica y denuncia el que estos mismos medios no expongan información verídica o sin sesgo de las problemáticas mapuche en la Araucanía y el abuso de poder que ellos sufren a diario.

Untitled

José Miguel Insulza... MIRA.

Entrevista al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en la que aborda la necesidad de fortalecer la capacidad operativa de la organización para prevenir crisis entre naciones soberanas. Menciona el conflicto diplomático entre Colombia y Venezuela, la negativa de Hugo Chávez a permitir el ingreso de congresistas chilenos como observadores en las elecciones parlamentarias en Venezuela, entre otros temas. Además, se refiere a la situación en Cuba y los presos políticos, el rearme de la Concertación y la reelección de Michelle Bachelet.

Revista Caras