DETENIDA DESAPARECIDA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

DETENIDA DESAPARECIDA

Términos equivalentes

DETENIDA DESAPARECIDA

Términos asociados

DETENIDA DESAPARECIDA

150 Descripción archivística results for DETENIDA DESAPARECIDA

150 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

DD.HH: Diputado denuncia hallazgo de osamentas

Noticia acerca del hallazgo de osamentas encontradas al sur de Antofagasta que podrían pertenecer a detenidos desaparecidos. Estos antecedentes habrían sido entregados al diputado Alberto Robles (PRSD) por pescadores de la región.

Diario El Mercurio

El dilema de la UDI

Nota de prensa acerca del retraso en la votación de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada causada por parte del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) quienes llevaron el texto para que fuera revisado por la Comisión de Constitución con el fin de postergar la pronta votación. Se muestran declaraciones al respecto de esta estrategia.

Diario La Nación

Así fue el golpe de Pinochet sobre el Poder Judicial

Reportaje acerca del poder judicial chileno, en este se describe como se dividen los integrantes de la Corte Suprema y de la Corte de Apelaciones. En estas instancias existen jueces que pertenecen a la que se podrá considera como un "ala progresista" de la justicia chilena, son quienes han buscado justicia por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar chilena. Se destaca entre ellos al juez Carlos Cerda quien es parte del grupo de los que consideran el desaparecimiento de personas como un crimen contra la humanidad basándose en tratados internacionales. Se destaca en el reportaje la condena por secuestro permanente que llevó a cabo el ministro Alejandro Solís ya que con esta es posible conocer si los ex jefes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) serán condenados por este crimen o serán amnistiados. Se hace un análisis de la globalización judicial.

Diario Siete + 7

DD.HH.: la desesperanza militar

Noticia acerca de las reacciones del Ejército ante los procesos judiciales que se llevan a cabo por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar. Se destacan en la nota las sentencias dadas a los perpetradores de estos crímenes, la dificultad por conocer el destino de los detenidos desaparecidos y la propuesta del gobierno acerca de este tema. Además, se plantea el debate por la aplicación de la Ley de Amnistía, la figura del secuestro permanente y la posibilidad de enjuiciar a Pinochet.

Diario La Nación

Diputado DC descarta ocultamiento de desentierros en Mesa de Dialogo

Nota de prensa acerca del tema de las exhumaciones ilegales que no fueron incorporadas en él informe de las Fuerzas Armadas entregado a la Mesa de Dialogo. Se muestran las declaraciones acerca de este tema del diputado Jorge Burgos de la Democracia Cristiana, quien se refiere a la forma en que se realizaron las exhumaciones, esto fue conocido gracias a las diligencias de los jueces a cargo de estos casos. Se refiere, además, a la diferencia entre las personas que están al mando hoy del Ejército y las que estuvieron en el tiempo de las exhumaciones, opina además de la propuesta de la UDI y de la responsabilidad de la derecha de las violaciones a los derechos humanos.

Diario La Segunda

Gran logia pidió a Lagos "crear las condiciones" para entrega de información sobre desaparecidos

Noticia acerca de la propuesta entregada por el maestro de la Gran Logia Masona chilena referente al tema de derechos humanos. Se destaca la solicitud de crear las condiciones especiales para que las personas que tengan información de lo sucedido, puedan entregarla sin dificultad.

Diario La Segunda

Ministro Solís: Hallazgo de víctimas podría favorecer a militares procesados

Nota de prensa acerca de las declaraciones del juez Alejandro Solís quien a su juicio no hay un contrasentido en dictar procesamientos por secuestro a ex militares y seguir buscando restos de detenidos desaparecidos. Se informa además de la búsqueda de restos al interior del regimiento de Linares, información entregada por un conscripto la cual fue infructuosa. En cuadro aparte se informa que cinco militares en retiro procesados por exhumación ilegal quedaron en libertad provisional.

Diario La Segunda

Qué se "cuece" en la propuesta del gobierno sobre derechos humanos

Reportaje acerca del contenido de la propuesta del gobierno de Ricardo Lagos sobre derechos humanos. Trata de las consideraciones políticas de la propuesta, los integrantes de la Comisión que asesora con ponencias y sugerencias acerca de esta temática y la propuesta de la comisión técnica de las reparaciones o pagos que se detallan en este articulo y la modalidad y monto de los pagos que tendrá que ser debatidos en el Congreso. Se detallan también las propuestas en verdad, justicia y termino de juicios. En cuadro aparte se destacan los tratados internacionales relativos a los derechos humanos que no han sido ratificados por Chile.

Diario La Segunda

Diputado cree haber hallado restos de desaparecidos

Noticia que se refiere a la denuncia del hallazgo de posibles restos de detenidos desaparecidos que el diputado Alberto Robles está verificando. Se hace referencia, además en la nota, a las opiniones con respecto al "mea culpa" que realizaron algunos ex vicecomandantes en Jefe del Ejercito.

Diario Las Últimas Noticias

Errázuriz respalda posición de Insulza sobre torturas

Noticia acerca de las declaraciones del recién investido cardenal Francisco Javier Errázuriz referente a la tortura, al paradero de los detenidos desaparecidos, y el valor de la Mesa de Dialogo. Además habla de las responsabilidades de los altos mandos de las Fuerzas Armadas pero también de la importancia de "no excederse en la justicia" coincidiendo con las declaraciones de José Miguel Insunza quien indicó que no ayuda al país que todos los que sufrieron violencia política durante la dictadura recurran a tribunales.

Pompa en el Vaticano y piesta popular en La Legua

Noticia acerca del reconocimiento con el anillo cardenalicio que se le hizo a monseñor Francisco Javier Errázuriz en el Vaticano. Se destaca, además, la llegada de cincuenta vecinos de La Legua que junto con el padre Mariano Puga hicieron una peregrinación a Tierra Santa. En cuadro aparte el cardenal Errázuriz defendió la Mesa de Dialogo y se refirió al tema de los detenidos desaparecidos, la tortura, la muerte de sacerdotes durante la dictadura y la esterilización voluntaria.

Diario La Nación

Corte analiza petición de anular procesamiento a Senador Pinochet

Noticia referente a la petición de la defensa del dictador Augusto Pinochet para anular el procesamiento como presunto encubridor y autor de 57 homicidios y 18 secuestros. Se informa que la Corte de Apelaciones comenzará a analizar esta solicitud y se dan los nombres de los jueces que realizarán este procedimiento.

Diario El Mercurio

Informe sobre recursos para jueces exclusivos

Nota de prensa referente a los recursos que tendrán los jueces exclusivos para las causas de detenidos desaparecidos. Se indica la cantidad de jueces exclusivos y los magistrados que prestarán especial atención a estos procesos.

Diario El Mercurio

Caso Pinochet: Estudio de expediente puede demorar fallo

Nota de prensa que en su cuadro superior informa que es posible que se demore el fallo de sobreseimiento de Augusto Pinochet ya que se revisará antes el expediente del proceso judicial por parte de la Corte de Apelaciones. En la parte inferior de la hoja se da cuenta de quienes son los jueces que se dedicarán de forma exclusiva a los casos de detenidos desaparecidos.

Diario El Mercurio

Caso Albania: cuaderno secreto contiene revelaciones de ex CNI

Nota de prensa referente a la preocupación de que el testimonio y la identidad de un ex agente de la Central Nacional de Informaciones, que colaboró con la investigación del caso "Operación Albania", va a quedar al descubierto cuando sus antecedentes salgan al descubierto al revelarse el contenido del cuaderno secreto de la investigación.

Diario La Segunda

Caso Albania ya no tendrá secretos

Noticia acerca de la resolución de pasar al expediente principal el cuaderno secreto de la "Operación Albania" que guarda el ministro Hugo Dolmestch, por lo que el tribunal determinó que ya no habrá secretos en el caso.

Diario La Tercera

Caso Albania: estudian pedir inhabilitación de ministro Juica

Noticia referente a la solicitud de los abogados defensores del "caso Albania" para que el ministro Milton Juica se inhabilite, ya que ha mostrado enemistad respecto de militares o uniformados lo que se demuestra dictando resoluciones, además, de rechazar la libertad a un ex agente de la Central Nacional de Informaciones.

Diario La Tercera

Caso Albania: Juica ordenó secreto total

Nota de prensa que informa de la decisión del ministro en visita Milton Juica de declarar secreto de sumario para el expediente del caso de la "Operación Albania", para evitar la filtración del contenido. En cuadro aparte se informa del descubrimiento de un posible cementerio ilegal en Arica donde se encontrarían detenidos desaparecidos.

Diario La Tercera

Huellas en el desierto

Articulo referente al interés de la fotógrafa Paula Allen por registrar la experiencia de mujeres de Calama quienes habían perdido a sus familiares durante la dictadura y que mantenían la búsqueda de estos familiares desaparecidos asesinados en la pampa. Se destaca la importancia de la forma en la que Paula abordó la experiencia de estas mujeres a través de un acompañamiento permanente en sus vidas y en sus búsquedas. Se entrevistan a algunas mujeres que se organizaron para ir a la pampa a buscar a sus familiares, lo que encontraron y el riesgo que pasaron por esto.

Revista Rocinante

El "analista" desmemoriado

Articulo referente al ex miembro de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Miguel Krassnoff y las distintas personas vinculadas con los servicios de seguridad de la dictadura cívico militar, quienes reconocen y comentan la participación de Krassnoff en las detenciones, torturas y hechos violentos ocurridos en distintos centros clandestinos de detención, refutando con esto lo dicho por el acusado quien dice ser inocente de lo que se le imputa. En articulo aparte se da cuenta de los testimonios de las victimas quienes vinculan a Krassnoff con detenciones y torturas a las que fueron sometidas desmintiendo su alegato de inocencia.

Diario La Nación

Ministro de Justicia pide más billete para buscar desaparecidos e identificar restos

Nota de prensa referente a la solicitud del Ministro de Justicia Luis Bates de más financiamiento para poder esclarecer el paradero de detenidos desaparecidos, además, se indica que algunos senadores socialistas solicitan que el gobierno incluya en su propuesta sobre derechos humanos las soluciones legales y reparaciones para presos políticos, torturados.

Diario La Cuarta

"Quisiera que los militares tuvieran el coraje ético para reconocer las remociones"

Entrevista a Pamela Pereira ex secretaria general del Partido Socialista, hija de un desaparecido y abogada de Derechos Humanos, habla al respecto de las remociones ilegales, de las Fuerzas Armadas y la Mesa de Dialogo. Reconoce que según las investigaciones existieron dos fechas de remociones, la primera luego del hallazgo en los hornos de Lonquén (1978) y posteriormente a fines de la década del 80 cuando la vuelta a la democracia era inminente. Las exhumaciones, según opinión de Pereira, deben estar en la propuesta del gobierno para que se sepa que pasó con las victimas y se agote por la vía judicial el tema de los desaparecidos.

Diario La Tercera

Ministro Alejandro Solís afina masivos procesamientos por caso Villa Grimaldi

Nota de prensa referente a los masivos procesamientos que el ministro Alejandro Solís realizaría por las desapariciones ocurridas desde el centro de reclusión de Villa Grimaldi. Se informa de la reunión de mas de un centenar de personas que realizaron una romería en Villa Grimaldi en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de la Tortura.

Diario La Tercera

Cannes recibe con elogios el nuevo documental de Patricio Guzmán

Nota de prensa referente al documental realizado por Patricio Guzmán llamado "Nostalgia de la luz" el cual desde un punto de vista personal mezcla la astronomía con la búsqueda de un grupo de madres que en el desierto de Atacama rastrean los restos de sus hijos, detenidos desaparecidos.

Diario El Mercurio

La mayoría de los DD.DD son jurídicamente inocentes

Nota de prensa en la que se muestra al Juez Juan Guzmán realizando un llamado a los familiares de los detenidos desaparecidos a continuar su lucha por encontrar los restos de sus seres queridos, afirmando que estos son jurídicamente inocentes. Se da cuenta de la información que fue entregada en la Mesa de Dialogo, los cuerpos arrojados al mar, los desplazados y los no identificados.

Diario El Metropolitano

Débiles hallazgos de desaparecidos

Nota de prensa que se refiere a lo realizado en materia de reconocimiento de identidades de detenidos desaparecidos y de las remociones de restos durante el año 2001. Se informa de los jueces que están designados a estas causas y de las cinco personas identificadas quienes son ejecutados políticos de la "Caravana de la muerte", se nombra además a los militares y civiles procesados por estas causas.

Diario El Metropolitano

AFDD pedirá a Bachelet reunir antecedentes

Nota de prensa referente a la solicitud de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a Michelle Bachelet para que obtenga información de las FF.AA respecto del paradero de las víctimas del régimen militar en su calidad de Ministra de Defensa.

Diario Publimetro

Es imposible identificar todas las osamentas encontradas

Noticia referente a la opinión de Jorge Rodríguez, Director del Servicio Médico Legal, quien informa de la dificultad de establecer la identidad de todos los restos de detenidos desaparecidos. Se entrega el número de restos identificados, y los casos sin resolver por ser restos muy reducidos y no tener la capacidad tecnológica para resolverlos. Se informa que se trabaja en la identificación de osamentas encontradas en el Patio 29, Peldehue, Pisagua, etc.

Diario El Metropolitano

Excavaciones tras restos de desaparecidos

Nota de prensa referente a excavaciones que serán realizadas en la pre-cordillera del Biobío para ubicar una posible fosa donde podrían estar enterrados algunos de los campesinos de Quilaco, desaparecidos después del 11 de septiembre de 1973.

Diario La Nación

El último eslabón del exterminio

Reportaje que habla de la forma en que se exterminaba y desaparecían detractores de la dictadura militar. En la nota aparece un extracto de la entrevista realizada a Odlanier Mena ex director de la Central Nacional de Informaciones entre los años 1978 y 1980. Se destaca como con el descubrimiento de los cuerpos en la localidad de Lonquén se decide realizar, por parte de los organismos de seguridad de la dictadura militar, el retiro de cuerpos de desaparecidos en todo el país para encubrir evidencias de los asesinatos.

Diario Siete + 7

Juez Zepeda descarta investigar ocultamiento

Nota de prensa que da cuenta del rechazo del Juez Jorge Zepeda de investigar el ocultamiento de antecedentes por parte de efectivos de Carabineros en el Estadio Nacional y que serían entregados a la Mesa de Dialogo. Este juez esta con dedicación exclusiva en el proceso llamado "Estadio Nacional".

Diario El Mercurio

Lo que se oculta en los sombríos pasillos del Servicio Médico Legal

Reportaje que habla de la demora en la individualización de detenidos desaparecidos por parte del Servicio Médico Legal y las criticas que ha tenido al respecto de esta demora. Se hace referencia a la salida de la jefa de la Unidad de Identificación por la exigencia de la Agrupación de los Familiares de Detenidos Desaparecidos ante el atraso del reconocimiento de restos. Se destacan ademas los descargos del SML que indica que "Han sido identificados nuevos restos" y una entrevista a Patricia Hernández la ex jefa de la Unidad de Identificación del SML.

Diario La Segunda

Desaparecidos en guerras y conflictos internos

Reportaje de prensa que habla de los desaparecidos en guerras y conflictos internos y como las familias de estos desaparecidos también han sido consideradas victimas. Se destaca la Conferencia regional realizada en Lima sobre personas desaparecidas en relación con un conflicto armado o una situación de violencia interna.

Revista Tiempos del Mundo

Primer Muro de los nombres

Fotografía del primer muro de los nombres. Se aprecia el muro completo en esta imagen, con todos los nombres de detenidos desaparecidos, detenidas desaparecidas, ejecutados y ejecutadas que se habían reconocido hasta ese momento.

Productor desconocido

Primer Muro de los nombres

Imagen de un fragmento del primer Muro de los nombres realizado en homenaje a los Detenidos desaparecidos y detenidas desaparecidas y a los ejecutados y ejecutadas politicas.

Productor desconocido

Primer Muro de los nombres

Imagen de un fragmento del primer Muro de los nombres realizado en homenaje a los Detenidos desaparecidos y detenidas desaparecidas y a los ejecutados y ejecutadas politicas.

Productor desconocido

Amigos Buenas tardes

Discurso dado en un acto en un liceo de enseñanza media donde se relata lo sucedido a los amigos desaparecidos de la persona que da el discurso y de lo ocurrido en Villa Grimaldi.

De Salinas, Manuel

Villa Grimaldi M. Benedetti

Folleto con la frase "el olvido está lleno de memoria " de Mario Benedetti en la portada y en el reverso los nombres de los detenidos desaparecidos reconocidos hasta esa fecha que pasaron por Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Tarjeta de Feliz cumpleaños

Carta simbólica de Mariana Olga Flores Barraza, Detenida Desaparecida, enviada como conmemoración del Día Internacional de la mujer, en está agredece que no olviden a las mujeres que sufrieron violencia política durante la dictadura cívico militar chilena.

Creador Desconocido

Resultados 101 a 150 de 150