Unidad Simple 1.6.16.15 - Diario de la Memoria. 30.000 Detenidos Desaparecidos ¡Presentes!

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

CL CLAVG 1-1.6-1.6.16-1.6.16.15

Título

Diario de la Memoria. 30.000 Detenidos Desaparecidos ¡Presentes!

Fecha(s)

  • 2009-12 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad Simple

Volumen y soporte

1 cuadernillo original 12 hojas blanco y negro.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Diario relacionado a Derechos Humanos en Argentina, que comenta sobre los principales hechos noticiosos en esta materia. En este sentido, se escribe artículos sobre el largo derrotero de la resistencia y luchas de organismos de Derechos Humanos en el país, asimismo, se expone un homenaje a Víctor Basterra, sobreviviente del ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio ESMA; el preestreno del documental "Awka Liwen", de Osvaldo Bayer, el cual es una representación de la historia argentina de posesión de la tierra y el racismo estructural que justificó el robo de tierras, y proporcionó el genocidio y la invisibilización de los pueblos originarios; se comenta sobre las medallas recibidas por los torturadores y perpetradores por parte del ejército argentino; diversos testimonios y relatos de organismos de Derechos Humanos que ponen en palestra el valor de la lucha, resistir y velar por la Justicia y la Verdad; la entrevista a Osvaldo Delgado, profesor de la facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, que habla sobre la importancia de los organismos de Derechos Humanos en la lucha contra la Dictadura; la entrevista al Grupo de Arte Callejero sobre sus trabajos y proyectos; artículos sobre las acciones de Theodoor van Boven en la creación de un grupo de trabajo de la ONU para investigar la desaparición forzada, y la presentación de 2.860 fojas de servicio, una investigación en formato digital de anécdotas, vivencias y poesía desde la cárcel; y finalmente, se muestra un extenso artículo sobre un juicio hecho a 15 perpetradores y violadores de Derechos Humanos durante la Dictadura.

Valorización, destrucción y programación

Original

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total en su formato digital solicitándolo a la encargada del Archivo Documental

Condiciones

Acceso restringido al Contenedor Archivo Documental

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Buen estado de conservación

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

nru

Identificador de la institución

CPPVG

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G)

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

202508

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados